Woody Guthrie, un h¨¦roe americano
La hoja informativa de televisi¨®n dice de Woody Guthrie -sobre el que trata la pel¨ªcula Esta tierra es mi tierra que se emite esta noche- que es un h¨¦roe americano. ?Es cierta esta afirmaci¨®n? Probablemente s¨ª, aunque, desde luego, no sea el h¨¦roe de la Am¨¦rica reaganiana de los a?os ochenta. En todo caso, ser¨ªa el h¨¦roe de esa otra Am¨¦rica marginal, popular y rebelde que ha escrito buena parte de la.intrahistoria americana en su oposici¨®n al sistema.
Lo que s¨ª es Woody Guthrie (1912-1967) es uno de los grandes cantantes y compositores de canciones que ha dado Estados Unidos: el ¨²ltimo de los viejos trovadores y el primero de los cantantes contempor¨¢neos.
Con ¨¦l acab¨® el ciclo folcl¨®rico de las canciones populares americanas y se abri¨® el de la canci¨®n como forma art¨ªstica. Vagabunde¨® por todo el territorio americano como viajero clandestino en trenes- de carga o como precoz autoestopista.
Esta tierrra es mi tierra, hoy, a las 22
15, por TVE-1.
Colabor¨® con los sindicatos, para los que escribi¨® infinidad de canciones, conoci¨® en detalle el Metro de Nueva York y los caminos polvorientos de California, y dej¨® retratada en miles de canciones la Am¨¦rica en crisis de los a?os treinta y cuarenta.
En su estela de actor y cantante quedaron enganchados buena parte de los m¨¢s importantes m¨²sicos populares americanos, de Pete Seeger a Dylan, de su hijo Arlo Guthrie a Bruce Springsteen, algunos de los muchos int¨¦rpretes que en a?os sucesivos cantar¨ªan y grabar¨ªan sus composiciones.
Novela autobiogr¨¢fica
En 1943 apareci¨® publicada su novela autobiogr¨¢fica Bound for glory, en la que se basa la pel¨ªcula que 23 a?os despu¨¦s filmar¨ªa el director Hal Asby, consiguiendo un buen retrato de ambientes y personajes, aunque sin el encanto na?f y primitivo de la novela original. En ella, Guthrie contaba sus a?os de infancia y su vida errante por los distintos estados de la Uni¨®n.A¨²n le qued¨® por contar su alistamiento voluntario a bordo de un barco mercante en la Segunda Guerra Mundial, sus colaboraciones en el peri¨®dico comunista Daily Worker, sus grabaciones para la biblioteca del Congreso o su internamiento en 1955 en el hospital a causa de la enfermedad de Huntington, que le llevar¨ªa a la muerte 12 a?os despu¨¦s.
?Un h¨¦roe americano? Desde luego, aunque nunca comparti¨¦ra cartel con Ronald Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.