Consulte al m¨¦dico
De todas las opiniones vertidas en el editorial Consulte a su m¨¦dico (EL PA?S, 27 de julio de 1987), algunas de ellas muy discutibles, una demuestra un gran desconocimiento de la realidad y da una imagen equivocada de los laboratorios farmac¨¦uticos. El afirmar que algunos laboratorio pueden silenciar los efectos secundarios de sus productos es u juicio apresurado y azaroso.El desarrollo de un nuevo medicamento dura entre 10 y 15
Pasa a la p¨¢gina siguient Viene de la p¨¢gina anterior
a?os y cuesta de 7.000 a 15.000 millones de pesetas. Gran parte de este tiempo y de este dinero se dedica al estudio de la seguridad y de la buena tolerancia del producto en desarrollo. A lo largo de la fase precl¨ªnica y cl¨ªnica, el estudio de la toxicidad aguda y cr¨®nica, de la teratog¨¦nesis, de la carcinog¨¦nesis, de las interacciones medicamentosas..., permite evaluar la seguridad de una sustancia. En caso de detectar alg¨²n efecto secundario, se considera la relaci¨®n beneficio / riesgo y se decide entonces seguir adelante o abandonar el proyecto. Sea cual fuere el caso, el laboratorio act¨²a de forma ¨¦tica y presenta a las autoridades sanitarias un informe exhaustivo en el que queda reflejado paso a paso lo que ha sido el desarrollo del producto.
Si bien nadie oculta informaci¨®n, es posible que al utilizar a gran escala el nuevo medicamento aparezca alg¨²n efecto secundario que no se haya detectado previamente. Este hecho inevitable hace que sea imprescindible un buen sistema de farmacovigilancia que recoja informaci¨®n de los m¨¦dicos prescriptores, de los laboratorios farmac¨¦uticos, de la literatura m¨¦dica internacional y de estudios espec¨ªficos de farmacovigilancia. Este sistema permite retirar r¨¢pidamente un medicamento o a?adir una nueva precauci¨®n de uso en base a nuevos datos.
Tanto en la fase de desarrollo como cuando el producto ya est¨¢ en las farmacias, los laboratorios farmac¨¦uticos siempre dedican sus esfuerzos a poner a disposici¨®n de los m¨¦dicos productos eficaces y seguros.- Doctor Hugo de Cea Lavech de Chancy. Director m¨¦dico. Laboratorios Servier.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.