Jos¨¦ Mar¨ªa Lacarra, historiador
El catedr¨¢tico de Historia Medieval Jos¨¦ Mar¨ªa Lacarra falleci¨® el pasado jueves en Zaragoza a la edad de 80 a?os. El entierro tuvo lugar el viernes en su localidad natal de Estella (Navarra).Lacarra fue uno de los m¨¢s prestigiosos medievalistas espa?oles, representante y cabeza de fila de la corriente historiogr¨¢fica aragonesa en contraposici¨®n a la l¨ªnea castellanista. Sus principales trabajos se centraron en la repoblaci¨®n del valle del Ebro como motor de la reconquista espa?ola. Fue disc¨ªpulo de G¨®mez Moreno, Miralles, Carlo y Claudio S¨¢nchez Albornoz en el Centro de Estudios Hist¨®ricos, y ¨¦l a su vez cre¨® escuela entre los historiadores de la Corona de Arag¨®n.
Se licenci¨® en Historia en 1928 con premio extraordinario. Ingres¨® dos a?os m¨¢s tarde, por oposici¨®n, en el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arque¨®logos, con destino en el Archivo Hist¨®rico Nacional. Se doctor¨® en 1933 en Historia, a?o en que se licenci¨® en Derecho. En esas fechas estuvo en Par¨ªs comisionado por la junta de ampliaci¨®n de estudios.
Los a?os siguientes trabaj¨® como profesor en la c¨¢tedra de S¨¢nchez Albornoz, y finalizada la guerra civil espa?ola gan¨® la c¨¢tedra de historia medieval de Espa?a en la Facultad de Filosofia y Letras de Zaragoza, de cuya Universidad fue nombrado vicerrector y donde transcurri¨® el resto de su vida personal y acad¨¦mica.
Su obra incluye la fundaci¨®n del Centro de Estudios Medievales de Arag¨®n, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y dedicado a la promoci¨®n de restauraciones, excavaciones y publicaciones diversas. Fue, asimismo, fundador de la Instituci¨®n Pr¨ªncipe de Viana, entidad difusora de la cultura navarra, y de la revista Estudios de Edad Media de la Corona de Arag¨®n, en 1945. En 1942 fue nombrado miembro de la Academia de Buenas Letras de Barcelona, y en 1972 fue elegido miembro de la Real Academia de la Historia.
Recientemente, el Gobierno aragon¨¦s le concedi¨® el premio Arag¨®n a las Letras y Ciencias Sociales, y recibi¨®, asimismo, las medallas de oro de Estella y Navarra.
Entre sus publicaciones m¨¢s importantes se cuentan: Documentos para el estudio de la reconquista y repoblaci¨®n del valle del Ebro, Arag¨®n en el pasado, Desarrollo urbano de las ciudades de Navarra y Arag¨®n en la Edad Media, El combate de Rold¨¢n y Ferragut, Ideales de vida en la Espa?a del siglo X V: el caballero y el moro, Semblanza de Alfonso el Batallador e Historia de la Edad Media, dentro de la obra colectiva Historia general de la humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.