Suben los niveles de colesterol de los ni?os y j¨®venes espa?oles
Espa?a, con una alimentaci¨®n cada vez m¨¢s rica en grasas saturadas y colesterol se est¨¢ acercando a la de los pa¨ªses con mayor incidencia de cardiopat¨ªa isqu¨¦mica (EE UU, Reino Unido, Finlandia, Nueva Zelanda). Seg¨²n muestran estudios realizados por I. Plaza y J. L. Herrera en nuestro pa¨ªs los ni?os y j¨®venes espa?oles tienen ya niveles medios de colesterol total en sangre superior a la de los j¨®venes estadounidenses.Un reciente art¨ªculo publicado en la revista cient¨ªfica espa?ola Nutrici¨®n Cl¨ªnica y Diet¨¦tica Hospitalaria pone de manifiesto la contribuci¨®n de determinados productos alimenticios comerciales, sobre todo en el campo de la boller¨ªa, en el colesterol total de la alimentaci¨®n diaria de un ni?o. As¨ª mismo, se resalta la necesidad de conocer los contenidos reales de grasas saturadas y colesterol en t¨¦rminos cuantitativos de todo alimento elaborado.
El estudio, realizado por los doctores Clotilde V¨¢zquez Mart¨ªnez y Mu?oz Jim¨¦nez, de la Unidad de Nutrici¨®n del hospital Severo Ochoa, de Legan¨¦s, en Madrid, y el qu¨ªmico J. V¨¢zquez, de Alicante, analiz¨® seis marcas comerciales de panes de molde, seis de madalenas comerciales, siete de galletas, 14 de pasteles comerciales y seis tipos de fritos.
La selecci¨®n del producto se hizo en base a la informaci¨®n que sobre su consumo facilitaron a los autores los propietarios de establecimientos cercanos a colegios en Madrid y Alicante.
Dulces
El contenido medio de colesterol en los panes de molde era de 65 miligramos por cada 100 gramos; en los dulces, 182; en los fritos, 309; en las madalenas, 966, y en las galletas, 29, pero con grandes oscilaciones seg¨²n las distintas marcas analizadas. Como ¨ªndice comparativo se consider¨® que uno de los alimentos tradicionales m¨¢s ricos en colesterol, como es el huevo, contiene por cada 100 gramos unos 500 miligramos de colesterol. As¨ª mismo, se consider¨® que los panes normales, como alimentos vegetales que son, no contienen colesterol ni grasas saturadas. Todos los alimentos mencionados, salvo los fritos, declaran la presencia de grasas en la composici¨®n cualitativa del producto, si bien no detallan la cantidad que lleva.Aunque los resultados son todav¨ªa preliminares, el informe resalta la importancia que el consumo de estos alimentos puede tener sobre el colesterol total de la dieta del ni?o, sobre todo dado que es en la infancia donde se consumen en mayor frecuencia y cantidad alimentos comerciales del tipo mencionado, que han sustituido a los bocadillos de media ma?ana y en la merienda.
Los autores comentan que, aunque parece exagerado afirmar que es necesario poner a dieta a nuestros ni?os, el hecho de la relaci¨®n conocida entre dieta rica en colesterol con el nivel de colesterol sangu¨ªneo justifica el instaurar unas normas diet¨¦ticas para la prevenci¨®n y/o tratamiento precoz de los trastornos de los l¨ªpidos en la sangre en la infancia y la juventud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.