El Gobierno publicara en septiembre el estatuto del gasolinero, llegue o no antes a un acuerdo con la CE
El Gobierno, a trav¨¦s del Ministerio de Industria y Energ¨ªa, est¨¢ decidido a publicar en septiembre u octubre el denominado estatuto del gasolinero -normativa que regular¨¢ la venta al por menor de los productos carburantes derivados del petr¨®leo-, independientemente de si llega antes a un acuerdo global con la Comisi¨®n Europea sobre los mecanismos de liberalizaci¨®n del sector petrolero, funda mentalmente el antiguo monopolio de petr¨®leos. Industria recibi¨®, en las ¨²ltimas semanas, procedente de la CE, la denominada mise en demeure comunitaria, en la que se emplazaba al Gobierno espa?ol a concretar en dos meses los plazos de liberalizaci¨®n del sector petrolero, especialmente la distribuci¨®n.
El ministro de Industria, Luis Carlos Croissier; su secretario general de la Energ¨ªa, Femando Maravall; el director general de la Energ¨ªa, V¨ªctor P¨¦rez Pita, y el subdirector de Hidrocarburos, Ignacio Egea, se han llevado a su lugar de vacaciones una copia de esta comunicaci¨®n a fin de estudiar la respuesta que, a finales de septiembre, ser¨¢ enviada a Bruselas sobre las puntualizaciones al proceso de liberalizaci¨®n de este sector realizadas por el comisario para cuestiones de la Competencia, Peter Sutherland. La idea inicial de la Administraci¨®n es tratar de llegar a un acuerdo antes de que expire el plazo dado por Bruselas y negociar todo lo que se pueda las puntualizaciones comunitarias.
Este proceso de negociaci¨®n se ha visto favorecido por la ampliaci¨®n a dos meses del plazo de un mes que esperaba diera la Direcci¨®n General de la Energ¨ªa,de la Comisi¨®n Europea para hacer llegar la respuesta.
Pero, segun fuentes gubernamentales espa?olas, Madrid est¨¢ decidido a publicar su actual versi¨®n del estatuto del gasolinero -el punto m¨¢s conflictivo, que ha dado pie a la mise en demeure por parte de las autoridades comunitarias-, independientemente de si se llega o no a un acuerdo negociado.
La mise en demeure recibida de Bruselas est¨¢ basada en los cuatro puntos de la denominada "ficha de infracci¨®n" que abri¨® hace unos meses el responsable de temas de competencia energ¨¦tica, el franc¨¦s Cadieu, sobre el supuesto incumplimiento por parte del Gobierno espa?ol de los compromisos contractualespara desm¨¢ntelar el monopolio comercial establecido en el pasado en torno a Campsa.
Primer borrador
Esta ficha de infracci¨®n, aparte de la venta al por menor (estatuto del gasolinero) de productos derivados del petr¨®leo y carburantes, hac¨ªa referencia a la distribuci¨®n de los cupos negociados de importaci¨®n de productos petrol¨ªferos procedentes de los pa¨ªses comunitarios, el acceso a los grandes consumidores de fuel¨®leo y gas¨®leo, as¨ª como el relativo a la estructura de precios energ¨¦ticos. El ministerio de Industria envi¨® el pasado diciembre a Bruselas un primer borrador del denominado estatuto del gasolinero, que preve¨ªa regular la venta al por menor de los derivados carburantes del petr¨®leo.
Este borrador manten¨ªa el actual r¨¦gimen de distancias para la instalaci¨®n de nuevas gasolineras y puntos de venta y establec¨ªa tres zonas de instalaci¨®n por la geograf¨ªa espa?ola, de forma que se establec¨ªa la obligaci¨®n a las multinacionales de instalarse de acuerdo a una compensada distribuci¨®n geogr¨¢fica.
En conversaciones con la Comisi¨®n Europea, este estatuto del gasolinero experiment¨® alguna variaci¨®n, como la reducci¨®n de las tres zonas a dos, pero se mantuvo pr¨¢cticamente inalterable el r¨¦gimen de distancias, salvo en las grandes ciudades.
La CE estim¨® que la liberalizaci¨®n resultaba todav¨ªa insuficiente y decidi¨® abrir la ficha de infracci¨®n, primer paso te¨®rico para enviar la disputa al arbitraje del Tribunal de Luxemburgo, A la ficha sigui¨® la mise en demeure y el proceso se terminar¨¢ a finales de septiembre con un denominado avis motiv¨¦, tras el cual se pasar¨¢ a la v¨ªa judicial.
Seg¨²n fuentes espa?olas, el Gobierno no teme llegar al Tribunal de la Competencia comunitaria por entender que, aparte de las razones jur¨ªdicas, el asunto tiene una trascendencia econ¨®mica y estrat¨¦gica que supera el mero ¨¢mbito legal.
Asimismo, la liberalizaci¨®n que persigue la CE est¨¢, te¨®ricamente, en contradicci¨®n con la actual legislaci¨®n espa?ola, extremo que reduce el margen de maniobra administrativo.
Reclamaci¨®n judicial
Dentro de este contexto, Industria estima que s¨®lo una disposici¨®n de rango superior, como ser¨ªa la comunitaria, permitir¨ªa a la Administraci¨®n adaptar su normativa y reducir¨ªa las posibilidades, de ¨¦xito de cualquier reclamaci¨®n judicial que pudiera iniciar alg¨²n inter¨¦s econ¨®mico espa?ol que se considere afectado. Fuentes del sector energ¨¦tico estiman que la reducci¨®n de los 500 metros m¨ªnimos para instalar nuevos puntos de venta, plantear¨ªa problemas jur¨ªdicos y posibles contenciosos econ¨®micos con los actuales gasolineros espa?oles que se rigen por concesiones administrativas a largo plazo.
La modificaci¨®n legal del r¨¦gimen de distancias supondr¨ªa, de hecho, un cambio en la concesi¨®n administrativa y el Gobierno espa?ol parece interpretar que s¨®lo una normativa de rango comunitario eliminar¨ªa la posibilidad de estos contenciosos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MIE
- Competencia
- III Legislatura Espa?a
- Luis Carlos Croissier
- Gas natural
- Jacques Delors
- Gobierno de Espa?a
- Asilo pol¨ªtico
- Comisi¨®n Europea
- Gasolina
- PSOE
- Carburantes
- Gas
- Petr¨®leo
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Ministerios
- Distribuci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Combustibles f¨®siles
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Combustibles