Ma?ana, huelga de m¨¢s de 4.000 trabajadores en las bodegas de C¨¢diz
Ma?ana lunes iniciar¨¢n una huelga, que se prolongar¨¢ hasta el 20 de septiembre, los m¨¢s de 4.000 trabajadores de las bodegas vin¨ªcolas de las localidades gaditanas de Chiclana, Sanl¨²car de Barrameda, El Puerto de Santa Mar¨ªa y Jerez de la Frontera, convocada por las centrales sindicales Comisiones Obreras, UGT y el Sindicato Aut¨®nomo de la Vid. La convocatoria de huelga la realizaron los sindicatos al t¨¦rmino de la infructuosa reuni¨®n que mantuvieron hasta altas horas de esta madrugada con la patronal, bajo la mediaci¨®n del delegado provincial de Trabajo, Ram¨®n Barrero.
Seg¨²n los sindicatos, "la patronal se limit¨® a asistir a la reuni¨®n por un mero formulismo, y se retract¨® de algunas propuestas realizadas en anteriores contactos". Para la parte social, el hecho de no haber llegado a un acuerdo para la firma del 16? convenio colectivo de la vid se basa "en intereses pol¨ªticos, no econ¨®micos, por parte de la patronal Fevyba, que no representa a la totalidad de los empresarios del sector, sino tan s¨®lo a una minor¨ªa.
Los dos puntos que plantean mayores dificultades para negociar son el del incremento salarial, que los sindicatos pretenden que sea entre el 6% y el 8%, y el de la modificaci¨®n de horarios para conseguir ajustarlos a la renovaci¨®n tecnol¨®gica que se est¨¢ realizando en las bodegas del marco.
El portavoz del Sindicato Aut¨®nomo de la Vid, Jos¨¦ Mar¨ªa Gaitero, que recogi¨® la opini¨®n de CC OO y UGT, dijo que "los representantes de los empresarios en la mesa negociadora se retractaron en esta ¨²ltima reuni¨®n de una oferta realizada por Fevyba el pasado mes de mayo, seg¨²n la cual la modificaci¨®n de los salarios tendr¨ªan que negociarla los miembros del comit¨¦ de empresa de cada una de ellas con la direcci¨®n de las mismas".
La direcci¨®n de la Asociaci¨®n de Viticultores del Marco (Asevi) hizo p¨²blico hace unos d¨ªas un comunicado en el que acusaba a la patronal bodeguera y a las centrales sindicales de irresponsabilidad ante la posible convocatoria de una huelga que reducir¨ªa la cosecha entre un 30% y un 60%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Huelgas
- Provincia C¨¢diz
- Sindicalismo
- Vinos
- Ayuntamientos
- Conflictos laborales
- Sector vitivin¨ªcola
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Bebidas alcoh¨®licas
- Relaciones laborales
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bebidas
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n local
- Alimentos
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Alimentaci¨®n
- Espa?a