Wolfgang Fortner, compositor
Wolfgang Fortner, uno de los m¨¢s conocidos pedagogos musicales y compositores alemanes de la actualidad, falleci¨® el pasado s¨¢bado en su casa de Heidelberg a la edad de 80 a?os.Fortner, que naci¨® en Leipzig, ciudad alemana oriental, el 12 de octubre de 1907, destac¨® como compositor de un amplio n¨²mero de ¨®peras y ballets, as¨ª como de m¨²sica para orquesta, de c¨¢mara y m¨²sica vocal. Se distingui¨® asimismo por la composici¨®n de ¨®peras, entre otras, Bodas de sangre (1957), basada en la obra del poeta espa?ol Federico Garc¨ªa Lorca, y Elisabeth Tudor, y la obra para orquesta Tripllum (1966).
Despu¨¦s de la II Guerra Mundial, Fortner destac¨® como profesor de m¨²sica dodecaf¨®nica atonal y como compositor de m¨²sica posserial.
Hans-Werner Henze, Rudolt KeIterborn y Aribert Reimann son los compositores de prestigio que se cuentan entre sus alumnos de composici¨®n. Desde 1931 hasta 1954, Fortner fue profesor en el Instituto de M¨²sica Sacra de Heidelberg, y a partir de 1957 se dedic¨® a la pedagog¨ªa musical en Friburgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.