Redondo no cree posible la concertaci¨®n con las previsiones del Gobierno sobre precios y salarios
S¨®lo podr¨¢ haber concertaci¨®n social si el Gobierno modifica sus previsiones de inflaci¨®n y salarios, seg¨²n afirm¨® ayer Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT. El dirigente sindical subray¨® que con unos objetivo del 3% y un crecimiento salarial del 4%, las desigualdades sociales seguir¨ªan aumentado, con lo que cualquier acuerdo ser¨ªa pr¨¢cticamente imposible. El secretario general de UGT, en un encuentro con la Agrupaci¨®n de Periodistas de Informaci¨®n Laboral (APIL), coment¨® que el Gobierno, con acuerdo o sin ¨¦l, ten¨ªa obligaci¨®n de hacer una pol¨ªtica social justa.
Nicol¨¢s Redondo no se mostr¨® demasiado pesimista sobre la concertaci¨®n social, pero aclar¨® que no puede llevarse a cabo con unas previsiones de inflaci¨®n del 3% y una propuesta de subida salarial del 4%. Esto mismo, seg¨²n sus palabras, se lo ha comunicado al presidente del Gobierno en las dos ¨²ltimas entrevistas que ha mantenido con ¨¦l recientemente, a finales de julio y el pasado d¨ªa 4 de septiembre. Ambos encuentros fueron calificados por el dirigente sindical de "pl¨¢cidos y tranquilos".Redondo asegur¨® que la opili¨®n de que un 3% de inflaci¨®n es insostenible es compartida por miembros del PSOE que son m¨¢s partidarios del 4%. El secretario general de UGT afirm¨® que "mantener los objetivos econ¨®micos que ha adelantado Solchaga es agudizar los desequilibrios sociales. Y crecer¨¢n las diferencias entre las rentas salariales y del capital".
El dirigente sindical dijo que el Gobierno deber¨ªa aprender de sus errores y que un gabinete socialista, con acuerdo o sin ¨¦l, tiene el deber de hacer una pol¨ªtica social justa y unos presupuestos generales justos, sin exigir contrapartidas.
No mencion¨® a Miguel Boyer, pero s¨ª cito una frase recogida en un art¨ªculo del ex ministro. Tras afirmar que "nosotros nos alegramos de la buena marcha de la econom¨ªa, pero decimos que hay un retraso en los social", Redondo dijo: "Que no se nos diga que en la guerra el ¨²ltimo objetivo es el m¨¢s importante. Hay un problema de ritmos. Yo estoy en desacuerdo con el ritmo. Y me pregunto si vamos por el buen camino, porque yo tengo mis dudas".
Las relaciones del sindicato con el Gobierno, e incluso con el partido, no parecen muy buenas. En las palabras del l¨ªder de UGT se adivina una cierta amarga iron¨ªa cuando comenta que "se aprecia un travestismo pol¨ªtico absoluto en algunos compa?eros que se dicen socialdem¨®cratas". En opini¨®n de Redondo lo que defienden no es la socialdemocracia, sino el liberalismo. "La aut¨¦ntica socialdemocracia es para ellos una perversi¨®n de la izquierda".
El caso brit¨¢nico
Redondo se quej¨® de la referencia que desde el poder y el partido se hace de lo que ocurri¨® en el Reino Unido. No cree que sean situaciones comparables. Por eso, el secretario general de UGT, cuando se le dice que la actitud de los sindicatos brit¨¢nicos dio el Gobierno a Margaret Tatcher, replica diciendo que "eso es una extrapolaci¨®n grosera, porque se olvida que no fueron los sindicatos los que hicieron perder a los laboristas, sino su propia pol¨ªtica".
Y aunque asegur¨® que la oferta v¨¢lida de izquierdas est¨¢, hoy por hoy, en torno al PSOE y Felipe Gonz¨¢lez, subray¨® que no por ello hab¨ªa que asentir a todo lo que dijera el presidente del Gobierno. Lo que realmente preocupa a Redondo, y as¨ª lo reconoci¨® ante los periodistas, es que se acuse al sindicato de que es arcaico y antig¨¹o. "Cuando nadie hablaba en este pa¨ªs de sociedad dual, ya lo hac¨ªamos nosotros que recog¨ªamos el debate de los sindicatos europeos que est¨¢n muy por delante de los partidos. Y cuando nosotros est¨¢bamos perfilando la idea de concertaci¨®n y c¨®mo articularla, el PSOE estaba discutiendo si marxismo s¨ª o marxismo no. A veces", concluye Redondo, "te dan ganas de contestar diciendo que ellos no son arcaicos, que son a?ejos".
Se olvida, seg¨²n Redondo, que "el ¨²ltimo intento revolucionario se produjo en este pa¨ªs en 1934, en Asturias. Y desde entonces, los partidos socialdem¨®cratas lo ¨²nico que hacen en todo el mundo es administrar la sociedad capitalista. Lo que tienen que hacer es intentar hacerla m¨¢s justa".
Si hay que cuestionar la madurez de alguna instituci¨®n no es, a juicio del dirigente sindical, la de las organizaciones obreras. "Se nos reprocha que hagamos alianzas con CC OO, y exigen que se comprendan las del partido socialista con el PCE. No creen bueno, para los sindicatos lo que ellos hacen".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.