Buenos augurios para 'El bosque animado' segunda pel¨ªcula espa?ola en concurso
Hab¨ªa expectaci¨®n ante la segunda pel¨ªcula espa?ola: la versi¨®n, escrita por Rafael Azcona y dirigida por Jos¨¦ Luis Cuerda, de El bosque animado, de Wenceslao Fern¨¢ndez-Fl¨®rez, libro misterioso y sin l¨ªmites, una cumbre no bien explorada del genio de este idioma en cualquier tiempo y latitud. El empe?o ten¨ªa dificultades a causa de la variedad y frondosidad del universo rural gallego ideado por el escritor. La formidable capacidad de s¨ªntesis de Azcona ha permitido a Cuerda hacer una pel¨ªcula viva, que conserva dignidad ante su portentoso soporte literario, y que es probable que esta tarde ocupe alg¨²n lugar en la lista final de premios.
La llave maestra de la facilidad con que se ve esta, sobre el papel, dif¨ªcil pel¨ªcula hay que buscarla en la perfecci¨®n del gui¨®n. Su autor, Rafael Azcona, ha logrado extraer del vasto y variad¨ªsimo conjunto de relatos que, con aromas de leyenda, trenza Fern¨¢ndez-Fl¨®rez entre las luces y las sombras del bosquecillo de Cecebre, una sola y s¨®lida narraci¨®n, ordenada con precisi¨®n y ligereza insuperable. S¨®lo un escritor de cine con extraordinaria capacidad para la s¨ªntesis puede hacer tal proeza.Pero hay bajo ¨¦sta otra proeza m¨¢s profunda. Azcona ha sacrificado en su versi¨®n de El bosque animado las pronunciadas singularidades de su sentido del humor, que tienen caracter¨ªsticas muy diferentes al de Wenceslao Fern¨¢ndez-Fl¨®rez, para poner su propio ingenio al servicio del ingenio ajeno, lo que demuestra una vez m¨¢s que la humildad es la primera herramienta de trabajo en los grandes de su oficio.
Ejercicio de traslaci¨®n
Con la tranquilidad que proporciona a un director tener en las manos un gui¨®n como el de El bosque animado, Jos¨¦ Luis Cuerda ha realizado un meritorio -y tambi¨¦n humilde- ejercicio de traslaci¨®n o de traducci¨®n a la pantalla, sin caer en la tentaci¨®n de poner en evidencia un estilo ostentoso o un sello de autor¨ªa. Su labor es buena, competente, y permitir¨¢ que la pel¨ªcula alcance con buenas armas mucha audiencia.Pero una cosa es la humildad y otra, muy distinta, la timidez. Por desgracia, Jos¨¦ Luis Cuerda se ha quedado en muchas escenas algo corto de mira, como si estuviera achicado e incluso intimidado -quiz¨¢ por exceso de reverencia- ante la doble joya literaria que sab¨ªa que estaba poniendo en im¨¢genes. A esto se debe que en El bosque animado el qu¨¦ ocurre sea siempre superior al c¨®mo ocurre. Y una pel¨ªcula que podr¨ªa haber sido de talla excepcional se queda en nada m¨¢s que una buena pel¨ªcula, divertida, gratificante y agradable de ver.
Todos los actores componen bien sus personajes, y, como de costumbre, Alfredo Landa, mejor que bien. Su trabajo en El bosque animado es uno de los m¨¢s brillantes que se han visto en esta edici¨®n del festival donostiarra. Landa puede y debe optar al premio de interpretaci¨®n masculina, si no se opone, entre otros, Imanol Arias, que no es tan brillante como Landa, pero cuya composici¨®n de El Lute en Camina o revienta contiene muchas m¨¢s dificultades que la del inefable bandido gallego que Landa encarna en El bosque animado.
La segunda pel¨ªcula italiana de la secci¨®n oficial embelleci¨® algo el fe¨ªsimo recuerdo que nos dej¨® hace un par de d¨ªas la primera. Chi c'¨¦ ce est¨¢ dirigida, escrita e interpretada por ese todo terreno del cine que se llama Piero Natoli, y es un minucioso, ambicioso y bien planteado estudio de comportamientos y de situaciones entre hombres y mujeres. Pero aunque en ocasiones Natoli se acerca en su pel¨ªcula a lo que pretende, en otras las intenciones del autor se ven claramente sobrepuestas a las im¨¢genes, y de esta manera el filme se mete en el callej¨®n sin salida del querer y no poder, ese exceso de intelectualismo que degrada la elaboraci¨®n y la convierte en simple artificio.
Fijar el futuro
Esta noche, con la proyecci¨®n fuera de concurso de The believers, del brit¨¢nico afincado en Estados Unidos John Schlesinger, termina esta 35? edici¨®n del Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n, en la que la organizaci¨®n ha fijado con riesgo una identidad bastante precisa del futuro del certamen.A primeras horas de esta tarde, el jurado internacional del certamen donostiarra (formado por Alain Tanner, Ingrid Thulin, Juan Antonio Bardem, Antxon Eceiza, Nana Djordjadze, Edgarcio Cozarinsky y Koman Chalbaud) dar¨¢ a conocer su lista de premios, y, por todos los s¨ªntomas, no parece que en ella se puedan producir muchas sorpresas, pues casi todo lo importante de la secci¨®n oficial est¨¢ contenido en cuatro o cinco pel¨ªculas. Los filmes de calidad escasean en la actualidad de manera dram¨¢tica. Esto viene ocurriendo en todos los festivales, y el de San Sebasti¨¢n no pod¨ªa ser una excepci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.