EI jefe de la Guardia Civil de Reinosa se niega a dar al juez la lista de sancionados
El teniente coronel de la Guardia Civil Pablo Monje, jefe de las fuerzas antidisturbios que actuaron en Reinosa (Cantabria) durante los violentos incidentes de la pasada Semana Santa, en los que result¨® muerto un trabajador, se neg¨® el jueves a facilitar al juez la lista de los agentes que fueron sancionados en relaci¨®n con esos hechos.Las sanciones fueron impuestas por la Direcci¨®n General de la Guardia Civil a causa de la pintada aparecida en una de las tanquetas, que dec¨ªa: "Ramiro, te vengamos". Los querellantes deseaban conocer las causas que motivaron semejante venganza y si ¨¦sta lleg¨® a producirse.
Adem¨¢s del magistrado Mauricio Bugidos, interrogaron a Monje el fiscal Ignacio Tejido y los abogados J. Antonio Est¨¦banez, David Alonso y Javier G¨®mez Acebo, ¨¦ste por haberse persortado en el sumario en represeruci¨®n de la viuda del obrero Gonzalo Ruiz y de la Asociaci¨®n contra la Tortura, que en su d¨ªa interpuso querella criminal contra la Guardia Civil. Alonso y Est¨¦banez pertenecen al colectivo de 13 abogados y procuradores ejercientes en Reinosa que presertaron id¨¦ntica querella.
Dos comportamientos
Pablo Monje admiti¨® ante el juez la existencia de dos comportamientos distintos de las fuerzas antidisturbios en Reinosa: antes del 16 de abril, y en el transcurso precisamente de esa fecha, Jueves Santo, en que se produjeron los m¨¢s graves sucesos. Monje dio a entender que antes del d¨ªa 16 tuvo instrucciones de no intervenir en las concentraciones obreras de los jardines de Cupido, que precedieron siempre a reiterados atentados y sabotajes contra la circulaci¨®n de trenes y veh¨ªculos. Se trataba de no agravar m¨¢s la situaci¨®n y permitir el desarrollo de las negociaciones de car¨¢cter laboral y sindical. El Jueves Santo, el delegado del Gobierno, Antonio Pallar¨¦s, dio ¨®rdenes de impedir la asamblea de trabajadores en Cupido; y fue entonces cuando estall¨® el caos en calles y plazas de la ciudad.Siempre seg¨²n la versi¨®n del teniente coronel, los heridos lo fueron al oponer resistencia cuando se les iba a detener.
Respecto al m¨¢s grave episodio de la lucha en las calles -el suceso que determin¨® la muerte de Gonzalo Ruiz-, manifest¨® que hab¨ªa obtenido posteriormente la versi¨®n de lo ocurrido, que no coincide en absoluto con los testigos. Seg¨²n la Guardia Civil, el trabajador se hab¨ªa ca¨ªdo a la entrada del garaje, y se produjo un corte en la nariz. Los guardias antidisturbios que le condujeron al acuartelamiento avisaron al m¨¦dico de la Seguridad Social para que fuese asistido. Monje obtuvo el 13 de mayo, pocas, fechas despu¨¦s de la muerte de Gonzalo Ruiz, una nueva y m¨¢s completa informaci¨®n sobre el grave incidente: seg¨²n sus datos, despu¨¦s de encerrarse el trabajador en el garaje -donde inhal¨® gases t¨®xicos lanzados por la Guardia Civil, seg¨²n los vecinos-, personas desconocidas ronipieron los cristales y arrojaron dentro botes de humo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.