Nuevas multas
Le¨ªdas con atenci¨®n las nuevas tasas de multas por exceso de velocidad, la indignaci¨®n ha hecho acto de presencia. Los se?ores del Gobierno, en este viaje se han pasado. Dicen que lo hacen para evitar accidentes, pero yo no estoy seguro de que ¨¦sta sea la forma adecuada.Que yo sepa, nunca las multas han descendido de cuant¨ªa; siempre han subido, y adem¨¢s paralelamente a la capacidad de la Administraci¨®n para cobrarlas. A pesar de esto, casi todos los a?os tenemos r¨¦cords en cifras de muertos por accidentes de circulaci¨®n, causados muchas veces por exceso de velocidad.
Podr¨ªa haber un punto de sujeci¨®n en estas subidas aludiendo a las cuant¨ªas de dichas sanciones en Europa -cuant¨ªas que, por otra parte, desconozco-, pero como est¨¢ tan de moda todo lo europeo no me extra?ar¨ªa que salieran con eso. En cualquier caso, esto tampoco tiene mucho sentido, pues no basta con adecuar las sanciones; tambi¨¦n hay que adecuar el C¨®digo de Circulaci¨®n y la red de carreteras. No puede ser que autov¨ªas dise?adas para ser recorridas a velocidades claramente superiores a los 100 kil¨®metros por hora mantengan todav¨ªa esa limitaci¨®n.
Cualquier veh¨ªculo circula a 120 kil¨®metros hora sin grandes apuros. Lo de las autopistas a 120 kil¨®metros por hora ya ni lo comento porque es de verg¨¹enza. Las carreteras nacionales siguen pasando por medio de pueblos cuyos habitantes est¨¢n vendidos a los veh¨ªculos, vayan a 50 o a 100 kil¨®metros por hora.
Primero deben adecuar las carreteras a los veh¨ªculos actuales (ya quedan pocos seiscientos, con todos los respetos) y luego podr¨¢n exigir. Por ¨²ltimo, decir que si lo que quieren de verdad es evitar accidentes, lo que tienen que hacer es poner un guardia al principio de una zona peligrosa avisando de la presencia de flash, con lo cual el conductor modera su velocidad y evita el posible accidente, porque al atropellado poco le importa que le plasmen el momento en papel Kodak. Al final, todo esto no es m¨¢s que otra muestra de la indefensi¨®n del ciudadano ante la Administraci¨®n. Nos dejan el recurso al pataleo, pero no nos escuchan.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.