Compatibilidad
Estamos tan acostumbrados en los ¨²ltimos tiempos a leer o escuchar toda clase de desprop¨®sitos que ya casi nada nos sorprende, aunque todav¨ªa a veces algunosPasa a la p¨¢gina siguiente
Compatibilidad
Viene de la p¨¢gina anteriorconsigan indignarnos, ya que somos muchos los que no alcanzamos a comprender c¨®mo personas a las que cabr¨ªa suponer con un m¨ªnimo de informaci¨®n denotan, sin embargo, tener tanta ignorancia en las materias sobre las que opinan. Hace tres o cuatro d¨ªas, nada menos que el secretario de Estado de Econom¨ªa dec¨ªa con todo desparpajo -y tratando de paso de llevar las aguas a su molino- que la actual crisis de las bolsas espa?olas hubiera sido evitable de haber existido en nuestros mercados la figura del dealer. Por favor, se?or De la Dehesa, un poco m¨¢s de formalidad.
El pasado viernes 30 de octubre era EL PA?S, y nada menos que en un comentario editorial, el que, como si tal cosa, se preguntaba: ?se considera legal que el s¨ªndico de una bolsa sea a la vez socio de una sociedad de intermediaci¨®n en el mercado de valores? Supongo que el s¨ªndico, como directamente afectado por tal manifestaci¨®n, dar¨¢ cumplida respuesta, pero creo que ello no es obst¨¢culo para que yo por mi cuenta me permita dar a conocer tambi¨¦n mi modesto punto de vista. Al parecer, en EL PA?S ignoran que los s¨ªndicos de las bolsas, como los decanos o presidentes de cualquier colegio profesional -l¨¦ase abogados, arquitectos, m¨¦dicos, farmac¨¦uticos, notarios, etc¨¦tera-, no son unos gerentes designados para desempe?ar profesionalmente tales cargos, sino que son unos meros miembros de sus respectivos colegios que no perciben retribuci¨®n alguna por el desempe?o de tales cargos, y que, en consecuencia, siguen dedic¨¢ndose como cualquier otro colegiado al ejercicio de su actividad profesional. Por poner un ejemplo, ?le escandaliza a EL PA?S que el se?or Pedrol Rius siga actuando como abogado en ejercicio, o piensa quiz¨¢ que debiera cerrar su bufete por ser presidente del Colegio de Abogados de Madrid? Pues ese y no otro es el caso de los s¨ªndicos de las bolsas -y no s¨®lo de las espa?olas-, que, como un colegiado m¨¢s, aunque con menos tiempo libre, siguen ejerciendo su actividad profesional, y el que lo haga el de Madrid no s¨®lo a t¨ªtulo individual, sino adem¨¢s como miembro que es de una sociedad instrumental de agentes de bolsa, no parece que pueda ser criticable cuando precisamente en los tiempos actuales, y desde hace ya varios a?os, estamos evolucionando desde las figuras de agentes individuales hacia f¨®rmulas societarias, lo que hasta ahora -y a resultas de lo que disponga la reforma en ciernes- ha venido estando encauzado preferentemente por la v¨ªa de la creaci¨®n de sociedades instrumentales. Por ello, a m¨ª me parece no s¨®lo legal, sino adem¨¢s perfectamente leg¨ªtimo que el s¨ªndico de la bolsa, como cualquier otro agente, pueda ser miembro de una de tales sociedades.- . Agente de cambio y bolsa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.