Reagan garantiza el "inquebrantable" compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa

Ronald Reagan garantiz¨® ayer que el compromiso de Estados Unidos con la defensa de Europa es "inquebrantable" y asegur¨® que la firma de un tratado de eliminaci¨®n de euromisiles no debilitar¨¢ a la Alianza Atl¨¢ntica. El presidente norteamericano, en un discurso dirigido al Viejo Continente a trav¨¦s de la red de televisi¨®n Worldnet, de la agencia de informaci¨®n norteamericana (USIS) y de la Voz de Am¨¦rica, trat¨® de calmar las dudas europeas de que el acuerdo sobre misiles de alcance intermedio (INF) significa el principio de la desvinculaci¨®n de EE UU de la defensa de Europa.
El presidente dijo que la mejor seguridad es la presencia de 300.000 soldados norteamericanos en Europa y "nuestra firme garant¨ªa nuclear". "Se equivocan los que se preocupan porque nos separemos de Europa o porque la disuasi¨®n norteamericana queda debilitada", a?adi¨® Reagan. Al mismo tiempo, el presidente pidi¨® a los europeos que contribuyan econ¨®nicamente m¨¢s, como socios iguales de EE UU, al esfuerzo defensivo, y elogi¨® los esfuerzos por lograr una mayor identidad del pilar europeo de la Alianza en materia de defensa.Reagan, un mes antes de que firme en Washington con Mijail Gorbachov la hist¨®rica desaparici¨®n de una categor¨ªa compleja de armas nucleares, asegur¨® que la reducci¨®n de armamentos interesa a todos los pa¨ªses occidentales. "No firmar¨¦ ning¨²n acuerdo que no sea realista y no defienda los intereses a largo plazo de todos los miembros de la Alianza", prometi¨®.
El presidente norteamericano insisti¨® en que antes de continuar con nuevas reducciones nucleares en Europa, deben ser corregidos los actuales desequilibrios en fuerzas convencionales y armas qu¨ªmicas existentes entre la OTAN y el Pacto de Varsovia.
Flexibilidad
El acuerdo sobre cohetes de alcance intDUBININermedio no es el final del proceso sino el comienzo, "un primer gran paso", asegur¨® Reagan que se manifest¨® confiado de que pueda alcanzarse un "dram¨¢tico" acuerdo para reducir los arsenales estrat¨¦gicos, "si los sovi¨¦ticos se muestran flexibles". Pero el presidente volvi¨® a dejar claro que es "totalmente inaceptable" la t¨¢ctica sovi¨¦tica de vincular estas reducciones a medidas que sacrificar¨ªan la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica (SDI)."No malvenderemos el sistema de defensa espacial".
El embajador sovi¨¦tico en Washington, Yuri Dubinin, declar¨® ayer a El PA?S que es realista esperar que Ronald Reagan y Mijail Gorbachov firmen, el a?o pr¨®ximo en Mosc¨², un tratado para reducir en un 50% los misiles intercontinentales. Preferimos no hablar de la guerra de las galaxias sino del cumplimiento del tratado de limitaci¨®n de los sistemas antimisiles bal¨ªsticos (ABM), que obliga a los dos pa¨ªses, se?al¨® Dubinin, lo que refleja un cambio de ¨¦nfasis en la posici¨®n de Mosc¨².
El acuerdo INF ha provocado temor en ciertos sectores de Europa a que deje a los aliados desequilibrados frente a la superioridad en armas convencionales del Pacto de Varsovia. "Nuestros v¨ªnculos ser¨¢n reforzados, no disminuidos por este ¨¦xito (el tratado INF)", -asegur¨® Reagan ayer en un intento de calmar este miedo. "Una reducci¨®n hist¨®rica como esta de armas nucleares ser¨¢ una resonante reivindicaci¨®n de la unidad, la fuerza y la determinaci¨®n de la Al¨ªanza".
El presidente dijo que "estamos viviendo un tiempo de grandes cambios, esperanzador", pero advirti¨® tambi¨¦n que los aliados deben permanecer vigilantes, y destac¨® que es la firmeza negociadora, desde una posici¨®n de fuerza, la que ha logrado este resultado. Reagan manifest¨® su esperanza de que las noticias sobre el inicio de una nueva era de apertura en la URSS y el optimismo producido por este proceso sea justificable. "Pero el buen sentido nos dicta que busquemos cambios palpables en el comportamiento de la URSS". "Acci¨®n, no palabras", pidi¨® Reagan, "para decidir que es real y que es ilusorio".
Un signo ser¨ªa, explic¨®, que los sovi¨¦ticos aflojaran su control sobre Europa del Este. Reagan se pregunt¨® si no ha llegado el momento de que la Doctrina Breznev, de la soberan¨ªa limitada de su imperio del Este, no debe ser finalmente abandonada. Refiri¨¦ndose a los pa¨ªses del Este y sobre todo a la RDA, dijo que "una verdadera apertura y reconocimiento de su independencia soberana ser¨ªa bienvenida por todos los pueblos del Este y de Centroeuropa y no amenazar¨ªa la seguridad de la Uni¨®n Sovi¨¦tica".
Reagan pidi¨® de nuevo la desaparici¨®n del Muro de Berl¨ªn y dijo que ser¨ªa maravilloso que ¨¦l y Gorbachov pudieran encontrarse en la vieja capital alemana y comenzaran a derribar, conjuntamente, los ladrillos del muro.
Enemigo com¨²n
El presidente record¨® como los sovi¨¦ticos lucharon con los aliados, con gran valor y sacrificio, contra el enemigo com¨²n del nazismo. "Despu¨¦s de la guerra nos convertimos en adversarios, a veces amargos adversarios. Esto no debi¨® ocurrir y no debe continuar. Cualquier sistema filos¨®fico o l¨ªder que sugiera que el conflicto entre nuestros pueblos o reg¨ªmenes es inevitable, est¨¢ equivocado", dijo.Reagan elogi¨® el intento europeo de aumentar la cooperaci¨®n y la coordinaci¨®n en materia de defensa, destacando el ejemplo de Francia y la Rep¨²blica Federal de Alemania, y la afirmaci¨®n de una mayor identidad europea en este campo, dentro de la Alianza Atl¨¢ntica, realizada por la UEO recientemente. "Hoy, cuando la fuerza econ¨®mica de Europa occidental y de Estados Unidos es comparable ha llegado el momento en que que debemos vernos comos socios iguales en la OTAN. Esta relaci¨®n m¨¢s igual no disminuir¨¢ nuestros v¨ªnculos sino que los reforzar¨¢"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Yuri V. Dubinin
- Guerra fr¨ªa
- Diplomacia
- Ronald Reagan
- Tratado INF
- URSS
- Tratado nuclear
- Contactos oficiales
- Misiles
- OTAN
- Bloques pol¨ªticos
- Tratados desarme
- Armas nucleares
- Bloques internacionales
- Relaciones internacionales
- Europa este
- Centroeuropa
- Estados Unidos
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Defensa