"Boris Nikolaievich, tus ambiciones te han turbado"

"Debo decir, Boris Nikolaievich, que tus ambiciones te han turbado, te han turbado mucho", exclam¨® Mijail Gorbachov dirigi¨¦ndose a Boris Eltsin, el defenestrado jefe del partido en Mosc¨², en la ¨²nica ocasi¨®n en que el m¨¢ximo dirigente utiliz¨® el nombre de pila y el patron¨ªmico en la sesi¨®n del comit¨¦ municipal del partido celebrada el mi¨¦rcoles. Un relato sin precedentes en su g¨¦nero de esta sesi¨®n aparec¨ªa ayer en tres p¨¢ginas de un n¨²mero limitado de diarios sovi¨¦ticos. Su tono y el implacable fustigamiento de Eltsin recordaban a lectores sovi¨¦ticos el lenguaje utilizado durante las purgas estalinistas de los a?os treinta.
Ninguno de los dirigentes jubilados, que se distinguieron por su adhesi¨®n a Le¨®nidas Breznev, ha sido objeto p¨²blico de los ataques y las cr¨ªticas que ayer pod¨ªan leerse contra Eltsin, de 56 a?os, considerado hasta hace poco como uno de los m¨¢s destacados defensores de la perestroika y la lucha contra la corrupci¨®n."En los ¨²ltimos tiempos se ha formado una de las principales cualidades de mi personalidad. Es Ia ambici¨®n de la que han hablado hoy. He intentado luchar contra ella pero, por desgracia, sin ¨¦xito", dijo Eltsin tras el vapuleo verbal al que le sometieron sus colaboradores en la organizaci¨®n municipal, y el propio Gorbachov.
"Soy muy culpable frente a la organizaci¨®n moscovita del partido, soy muy culpable ante el comit¨¦ municipal del partido, ante vosotros, claro, ante el Bur¨® y, claro, soy muy culpable ante Mijail Sergueievich Gorbachov, cuya autoridad es tan alta en nuestra organizaci¨®n, en nuestro pa¨ªs y en todo el mundo", afirm¨® Eltsin, seg¨²n la versi¨®n oficial. ?ste acept¨® las acusaciones que se le hicieron, pero dijo creer en la perestroika y en la "victoria" de ¨¦sta. "Y aqu¨ª no debe haber ninguna duda. Ante vosotros, comunistas con los que he trabajado dos a?os en la organizaci¨®n del partido, lo declaro con honradez absoluta. Y cualquier comportamiento m¨ªo, que contradiga esta declaraci¨®n, por supuesto, debe conducir a la exclusi¨®n del partido".
Eltsin reconoci¨® haber cometido "una falta t¨¢ctica" en la forma elegida para decir a sus superiores que "no se me daba bien la perestroika". S¨®lo una cosa no reconoci¨® Eltsin, el reproche de no tener cari?o a Mosc¨² y a los moscovitas.
Todas las acusaciones que se le hicieron, desde bonapartismo, a demagogia e inmadurez pol¨ªtica, estuvieron basadas en un trabajo que hasta hace poco parec¨ªa irreprochable al frente de la organizaci¨®n del partido de la capital y en una intervenci¨®n oral ante el Pleno del Comit¨¦ Central del 21 de octubre que ha sido rebatida sin ser dada a conocer. ?sta fue "inmadura", "extremadamente equivocada", "contradictoria" y "no conten¨ªa ninguna propuesta constructiva", seg¨²n el m¨¢ximo l¨ªder sovi¨¦tico.
"Inmoralidad"
Gorbachov acus¨® a Eltsin de "demag¨®gico", de "poner sus ambiciones personales por encima del partido", de "irresponsabilidad", "inmoralidad" y de da?ar con su comportamiento "lo que m¨¢s necesitamos ahora: la uni¨®n de todas las fuerzas, la movilizaci¨®n de todas las posibilidades para solventar los temas concretos de la perestroika". Eltsin "debilit¨®" la direcci¨®n de la organizaci¨®n municipal y el trabajo con los cuadros, y durante su mandato la situaci¨®n en la capital empeor¨®, seg¨²n dijo Gorbachov. Las "frases seudorrevolucionarias" y la "seudoaudacia" caracterizaban, seg¨²n Gorbachov, el estilo y m¨¦todos de Eltsin. "La vida ha mostrado que s¨®lo pod¨ªa pronunciar consignas y llamamientos, y cuando lleg¨® la hora de apoyar las palabras con actos concretos, apareci¨® la incapacidad, la agitaci¨®n y los estados de p¨¢nico", afirm¨® Gorbachov.El l¨ªder dijo haber estado al tanto de la intenci¨®n de dimitir de Eltsin antes del Pleno del Comit¨¦ Central del 21 de octubre y haber recibido una carta suya durante las vacaciones. En esta carta, Eltsin le ped¨ªa que decidiera sobre su permanencia en el Politbur¨® como miembro suplente) y al frente de la organizaci¨®n municipal. A su vuelta de vacaciones, Gorbachov convers¨® con Eltsin y "decidirnos que no era momento de debatir esta cuesti¨®n y que todo lo discutir¨ªamos despu¨¦s de fiestas".
"Sin embargo, Eltsin, violando la ¨¦tica del partido y meramente humana decidi¨® presentar la cuesti¨®n directamente ante el Pleno dejando de lado el Politbur¨®", dijo Gorbachov, que calific¨® de "absurda" y "en desacuerdo con la realidad" la alegaci¨®n de Eltsin sobre la "falta de apoyo del secretariado" del Comit¨¦ Central del PCUS. Gorbachov no mencion¨® que Eltsin hab¨ªa criticado a Egor Ligachov y hab¨ªa hecho una alusi¨®n al culto a la personalidad en su intervenci¨®n en el Pleno.
Seg¨²n Gorbachov, Eltsin present¨® de "forma tergiversada" el trabajo y la situaci¨®n en el Politbur¨® y, en primer lugar, las cuestiones que afectaban a los principios de la colegialidad". Reproch¨® a Eltsin el deseo de "distinguirse" y se?al¨® que ¨¦ste hab¨ªa sido objeto de advertencias en el pasado en el Politbur¨® -antes del Pleno de enero de 1987- y en una conversaci¨®n personal "enconada y franca" entre ambos. "En v¨ªsperas del Pleno de enero, y en el mismo Pleno del Comit¨¦ Central ya te corregimos a fondo", dijo.
"Cualidades positivas"
Gorbachov reconoci¨® "cualidades positivas" en Eltsin y se?al¨® que "su enfoque cr¨ªtico ante las insuficiencias, sus decididas afirmaciones de superar r¨¢pidamente los problemas acumulados" provocaron "una determinada comprensi¨®n y apoyo de los trabajadores".Sin embargo, bajo su influencia, la direcci¨®n del comit¨¦ municipal del partido trat¨® de conseguir los cambios necesarios "de golpe y porrazo, con presi¨®n, con gritos., con m¨¦todos puramente administrativos". Viendo que las cosas "no mejoraban, sino que incluso empeoraban, Eltsin intent¨® cargar la responsabilidad por sus propios grandes fallos en el trabajo de los dem¨¢s, y sobre todo en los cuadros dirigentes", se?al¨® Gorbachov.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
