Aproximaciones con la oposici¨®n para modificar el proyecto de televisi¨®n privada
El ministro para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, asegur¨® ayer que el Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista est¨¢n dispuestos a "realizar aproximaciones" a algunas propuestas de la oposici¨®n para modificar numerosos aspectos del proyecto de ley de televisi¨®n privada. Dicho proyecto empezar¨¢ a ser discutido esta tarde en la comisi¨®n constitucional del Congreso de los Diputados.
Virgilio Zapatero advirti¨® que el Gobierno no est¨¢ dispuesto a negociar la concepci¨®n de la televisi¨®n privada como servicio p¨²blico, el n¨²mero de canales autorizados a emitir -tres- y el sistema mixto de cobertura regional y nacional. "En todo lo dem¨¢s", agreg¨®, "estamos dispuestos a negociar". La posible aceptaci¨®n de algunas propuestas de la oposici¨®n no se producir¨¢ hoy, al menos principalmente, sino en el Pleno del Congreso que en torno al 10 de diciembre debata el proyecto de ley. El portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, ya ha empezado a convocar a otras fuerzas parlamentarias para mantener negociaciones la semana pr¨®xima.
El Gobierno est¨¢ dispuesto, al parecer, a suprimir del proyecto de ley el precepto que establece la creaci¨®n de un Instituto Nacional de la Televisi¨®n Privada, organismo aut¨®nomo que estaba previsto que presidiera el ministro de Transportes. Las competencias que se le atribu¨ªan inicialmente ser¨ªan asumidas por el Ministerio de Transportes. Una propuesta de este tipo fue formulada por Alianza Popular para evitar "nuevos gastos al erario p¨²blico". Por el contrario, el CDS es partidario de una intervenci¨®n del Parlamento en la concesi¨®n de las autorizaciones para emitir televisi¨®n privada, que, en principio, no cuenta con el apoyo gubernamental.
El Gobierno ha adelantado asimismo su disposici¨®n a modificar las limitaciones que propuso a la participaci¨®n de los empresarios de Prensa en cada canal de televisi¨®n privada -15% del capital-, si bien fuentes socialistas subrayan el prop¨®sito de mantener unos criterios que, desde su punto de vista, "aseguren el pluralismo interno" de cada una de las sociedades propietarias de emisoras de televisi¨®n privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªticas Gobierno
- Televisi¨®n privada
- Comisi¨®n constitucional
- Virgilio Zapatero
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Presidencia Gobierno
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Televisi¨®n
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia