Nulo inter¨¦s del empresariado europeo por formar 'joint ventures' con socios africanos
El F¨®rum Industrial CE-?frica Central, celebrado la semana pasada en Libreville (Gab¨®n), fue clausurado el viernes por el vicepresidente de la Comisi¨®n Europea, Lorenzo Natali, entre cantos de unos coros africanos que no disiparon la sensaci¨®n de fracaso entre los organizadores (CE y Uni¨®n Aduanera y Econ¨®mica del ?frica Central). Fuentes pr¨®ximas al propio Natali y varios t¨¦cnicos del Centro de Desarrollo Industrial (CDI) de Bruselas expresaron abiertamente opiniones muy negativas acerca de los resultados de la reuni¨®n, cuyos objetivos, centrados en casar mediante joint ventures a empresarios medianos de Europa y Africa, no se han cumplido en absoluto. Fuentes del CDI criticaron que las delegaciones de los pa¨ªses europeos, entre ellas la espa?ola, hubieran acudido al F¨®rum con un ¨¢nimo estrictamente comercial y sin ning¨²n inter¨¦s en desarrollar proyectos industriales en el ¨¢rea del ?frica central. Los bancos europeos antepusieron una larga serie de condiciones y cautelas a la concesi¨®n de cr¨¦ditos, bas¨¢ndose en el argumento de que el porcentaje de mortalidad entre las nuevas empresas de los pa¨ªses de ?frica central supera el 30% en los ¨²ltimos a?os. La banca europea exig¨ªa adem¨¢s que los empresarios africanos compartieran riesgos, tomando al menos un 40% del capital de las empresas.
Los empresarios africanos insistieron una y otra vez, por su parte, en que "los bancos europeos saben perfectamente que carecemos de recursos propios para correr riesgos", y efectuaron numerosas alusiones a los colonialismos pasados y presentes.
En medios del CDI y de la propia delegaci¨®n espa?ola se critic¨® la ausencia de representantes del sector financiero espa?ol. Ninguno de los bancos que gestionan fondos del CDI acudi¨® a Libreville, a pesar de la invitaci¨®n expresa formulada desde Bruselas. Los alemanes expresaron tambi¨¦n su malestar por la preponderancia de la banca francesa en el comercio y la inversi¨®n en ?frica central.
En la delegaci¨®n espa?ola, las empresas de alimentaci¨®n han resultado las m¨¢s favorecidas por los contactos registrados durante el F¨®rum. La barcelonesa Trexpa y la conservera murciana Manuel Garrido, SA, han establecido acuerdos comerciales con empresarios gaboneses y de otros pa¨ªses centro africanos, mientras la gerundense Sol¨¢, SA, ha fijado representaciones para sus equipos de telecomunicac¨ªones y energ¨ªa solar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.