Masud Kalili: "Los afganos no confiamos ni en la Uni¨®n Sovi¨¦tica ni en Gorbachov"

"Los afganos no confiamos ni en la Uni¨®n Sovi¨¦tica ni en Gorbachov", asegura Masud Kalili, portavoz del partido Yamiat i Islami (isl¨¢mico moderado), cuando se le pregunta por la repercusi¨®n de la cumbre entre Ronald Reagan y Mijail Gorbachov sobre su pa¨ªs. Afganist¨¢n ocupaba al primer puesto entre los problemas regionales que ambos dirigentes ten¨ªan previsto abordar.
Antes de la cumbre se lleg¨® a especular con la posibilidad de que Gorbachov anunciara en Washington la retirada total de sus tropas de ese pa¨ªs asi¨¢tico en un plazo inferior a un aflo. La oposici¨®n afgana, sin embargo, no est¨¢ convencida de que Gorbachov sea un hombre de paz."Se presenta ante nosotros como un hombre que quiere resolver los problemas militarmente, no por la v¨ªa pol¨ªtica", asegura Kalili. "Desde su llegada al Krem1in, hace casi tres a?os, se ha producido una escalada, la guerra se ha hecho m¨¢s brutal. Ahora afecta no s¨®lo a los guerrilleros, sino a tambi¨¦n a la poblaci¨®n civil".
Pese a esa desconfianza, Kalili afirma que observan "cuidadosamente" todo cuanto pueda afectarles. De hecho, reconoce que las condiciones actuales favorecen una retirada: "Descontento y cansancio de la guerra en el interior de la URSS y presi¨®n en el exterior, donde la presencia de la actitud sovi¨¦tica es muy impopular". El dirigente afgano insiste en que "no es cierto, como pretende la Uni¨®n Sovi¨¦tica, que el problema de Afganist¨¢n se pueda resolver en la cumbre". "No se trata", argumenta, "de una guerra entre las superpotencias, sino de una lucha desigual entre una peque?a naci¨®n y una superpotencia".
Un hombre convincente
Kalili, de 40 a?os, es un hombre convencido y convincente. Los ocho a?os de lucha contra el invasor sovi¨¦tico han cincelado un rostro preocupado y grave, pero su optimismo vital y la confianza que tiene en su pueblo traen a su expresi¨®n repentinas chispas de entusiasmo. Kalili, que se declara religioso, considera que "la religi¨®n es una fuerza motivadora".Admite que reciben el apoyo de Estados Unidos, pero insiste en que la clave para resolver el problema afgano est¨¢ en Gorbachov, quien "puede continuar la guerra u ordenar una retirada incondicional de sus tropas".
"No luchamos por la libertad para echarnos luego en los brazos de los que nos apoyan y eso se lo hemos dicho a los norteamericanos. Lo que deseamos es formar parte del grupo de los no alineados, establecer relaciones con todos los pa¨ªses, incluida la URS S, y vivir en paz, sin constituir una amenaza para nadie". Reconoce sin embargo que ser¨¢ dificil admitir un partido comunista porque "un mill¨®n de muertos y cinco millones de refugiados han provocado un sufrimiento dificil de borrar".
Hace algunos meses, el presidente del Gobierno prosovi¨¦tico de Kabul, Mohamed Najib Najibul¨¢, propuso a los grupos guerrilleros que participaran en una coalici¨®n junto al partido Comunista afgano, actualmente en el poder, a cambio del cese de las hostilidades.
El l¨ªder afgano sugiri¨® que el derrocado rey Zahir Shah, que ahora vive en Italia, pod¨ªa encabezar el futuro Gabinete. Pero el r¨¦gimen de Najibul¨¢ no contempla la retirada de las tropas sovi¨¦ticas como paso previo al es tablecimiento de la coalici¨®n, y los principales grupos guerrilleros rechazaron el plan como pro paganda. "Depende del tipo de Gobierno que se establezca a la vuelta del rey. Lo que no queremos es que los sovi¨¦ticos decidan por nosotros. No podemos aceptar que el rey sea la soluci¨®n has ta que los sovi¨¦ticos no se hayan retirado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
