Juan Abell¨® se perfila como nuevo hombre fuerte de La Uni¨®n y el F¨¦nix
Juan Abell¨®, vicepresidente primero del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito, se perfila como el nuevo hombre fuerte de la compa?¨ªa de seguros La Uni¨®n y El F¨¦nix Espa?ol, participada por Banesto. En la reuni¨®n del consejo de administraci¨®n de La Uni¨®n y el F¨¦nix celebrada el mi¨¦rcoles, d¨ªa 16, Juan Abell¨® tom¨® posesi¨®n de su cargo como nuevo miembro del consejo, en sustituci¨®n de Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez de Letona.En medios pr¨®ximos a la compa?¨ªa de seguros se considera cuesti¨®n de d¨ªas la salida de La Uni¨®n y el F¨¦nix del presidente Jaime Arg¨¹elles, uno de los hist¨®ricos de Banesto m¨¢s directamente afectados por la reciente y dr¨¢stica remodelaci¨®n efectuada en el segundo banco del pa¨ªs. La figura de Juan Abell¨® se apunta como el futuro nuevo presidente, cargo al que unir¨ªa el de consejero delegado, con plenos poderes para poner en marcha el gigante dormido que es La Uni¨®n y El Fenix.
La Uni¨®n y El Fenix, que de forma paulatina viene perdiendo cuota de mercado en el sector asegurador espa?ol, es, sin embargo, una de las grandes reservas de ox¨ªgeno del Banesto. Para que ello pueda ser una realidad, no obstante, necesita un profundo cambio en su estructura gerencial, que, nadie lo duda, va a tener lugar bajo la batuta de Juan Abell¨®.
Estructura de poder
Por debajo de Jaime Arg¨²elles, por cuyas manos deben pasar todos los asuntos, est¨¢ el actual vicepressidente, Enrique Sainz, un hombre del entorno de Pablo Garnica, cuyo despacho tambi¨¦n deben visitar los temas de importancia. de la casa. Un hijo de Enrique Sa¨ªnz es director general adjunto. El tercer hombre en la l¨ªnea de mando es el ex ministro de Hacienda Eduardo Carriles, consejero y director general, virtualmente emparedado en un estructura de poder nada funcional.Todo ello se traduce en que la sociedad pone en funcionamiento una parte insignificante de su potencial, a pesar de lo cual es la ¨²nica, aseguradora espa?ola realmente instalada en la CE. Durante el primer semestre del a?o en curso la sociedad recaud¨® primas por algo m¨¢s de 24.000 millones de pesetas, muy por debajo del mismo per¨ªodo del a?o anterion En 1986, recuad¨® m¨¢s de 140.000 millones de pesetas en primas, si bien dentro del esquema, ya desaparecido, de primas ¨²nicas de vida. El beneficio neto fue de 3.137 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.