La dimisi¨®n de ministro de Hacienda acent¨²a la debilidad del Gobierno de Sarney en Brasil
El dimitido ministro de Hacienda de Brasil, Luis Bresser Pereira, afirm¨¦ ayer que su salida del Gabinete de Jos¨¦ Samey se debi¨® b¨¢sicamente a la debilidad del Gobierno, mucho m¨¢s preocupado con su duraci¨®n que con los problemas del pa¨ªs". En las ¨²ltimas semanas, Bresser Pereira intent¨® imponer una reforma fiscal que aumentaba los impuestos sobre el capital. La Prensa filtr¨® algunas de las medidas pretendidas, lo que provoc¨® una espectacular fuga de capitales.
Bresser Pereira, un oscuro profesor universitario, ha permanecido al frente del Ministerio de Hacienda 258 d¨ªas. Su salida ocurre en el momento en que Brasil estaba a punto de firmar un acuerde con los bancos acreedores para refinanciar los 4.500 millones de d¨®lares a que ascienden los servicios e intereses de su deuda externa en 1987. De ese total, Brasil entrar¨ªa con 1.500 millones, y los bancos, con el resto, a trav¨¦s de nuevos cr¨¦ditos. Brasil decret¨® una moratoria el pasado mes de febrero. Bresser Pereira la hab¨ªa suspendido hace un mes a cambio del compromiso de pagar esa parcela de los servicios e intereses atrasados.La salida de Bresser Pereira -el tercer ministro de Hacienda en abandonar el Gobierno de Sarney- tuvo repercusiones inmediatas. Los bancos internacionales postergaron la firma del acuerdo con Brasil, mientras que empresarios, pol¨ªticos y dirigentes sindicales brasile?os afirmaban que un cambio de ministros no ofrece ninguna perspectiva de soluci¨®n a la grav¨ªsima crisis econ¨®mica que sufre el pa¨ªs.
La inflaci¨®n ha llegado este a?o, oficialmente, al 370%, si bien instituciones privadas y economistas independientes aseguran que la inflaci¨®n real fue a¨²n m¨¢s elevada. En los ¨²ltimos ocho meses, el trabajador brasile?o ha visto c¨®mo su poder adquisitivo descend¨ªa en un 50%.
En las ¨²ltimas semanas, Bresser Pereira hab¨ªa intentado imponer una reforma fiscal, pero algunas de las pretendidas medidas fueron filtradas a la Prensa, lo que provoc¨® una espectacular fuga de capitales. Grandes inversionistas, temiendo impuestos sobre las ganancias de capital, se dedicaron a comprar oro y d¨®lares. En las ¨²ltimas dos semanas, la moneda norteamericana ha aumentado en un 15% su valor en el mercado paralelo. Negociantes de divisas afirmaron que por lo menos 800 millones de d¨®lares han salido ilegalmente de Brasil en los ¨²ltimos 40 d¨ªas.
La negativa de Sarney a promover cortes dr¨¢sticos en el gasto p¨²blico -el d¨¦ficit fiscal este a?o supera el 6% del producto interior bruto, nivel inaceptable para los acreedores internacionales- y en imponer tasas elevadas en los impuestos sobre el capital, fueron la gota final para Bresser Pereira.
Al asumir el ministerio, el pasado 29 de abril, Bresser Pereira anunci¨® un ambicioso programa para controlar la inflaci¨®n y el d¨¦ficit p¨²blico. En junio decret¨® un nuevo congelamiento de precios y salarios que dur¨® tres meses. El ¨²nico resultado real fue la p¨¦rdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
El actual embajador en Washington, Marcilio Marques Moreira, es el m¨¢s fuerte candidato a un puesto que nadie parece querer ser ministro de Hacienda de un Gobierno totalmente desacreditado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.