Hungr¨ªa y la RDA, primeros pa¨ªses socialistas que confirman su participaci¨®n en Se¨²l
Hungr¨ªa y la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana confirmaron ayer al Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI) su participaci¨®n en los pr¨®ximos Juegos de Se¨²l, que se celebrar¨¢n del 17 de septiembre al 2 de octubre de 1988. Se trata de los dos primeros pa¨ªses de la ¨®rbita socialista que aceptan la invitaci¨®n hecha el pasado 17 de septiembre, un a?o antes de la apertura por el COI, organismo due?o de los Juegos Ol¨ªmpicos, que los otorga cada cuatro a?os a una ciudad. En medio de conflicto, a¨²n sin resolver, de la coorganizaci¨®n de los JJ 00 por parte de las dos Coreas, esta confirmaci¨®n es ya un primer paso positivo. El plazo l¨ªmite de inscripci¨®n finaliza el 17 de enero.
El hecho de que los pa¨ªses confirmen su participaci¨®n en los juegos es ¨²nicamente una decisi¨®n protocolaria, aunque en este caso, con la deteriorada situaci¨®n pol¨ªtica y deportiva coreana, significa un salto cualitativo importante. En los pasados juegos de Los ?ngeles, sin embargo, confirmaron su participaci¨®n todos los pa¨ªses socialistas y se volvieron atr¨¢s apenas das meses antes de la cita californiana.El COI, en esta ocasi¨®n, tendr¨¢ una defensa deportiva que ha preparado contra las decisiones pol¨ªticas que se le escapan. En la asamblea del COI, que se celebrar¨¢ en Calgary (Canad¨¢), en febrero, antes de P)s juegos de Invierno, se aprobar¨¢ muy probablemente un art¨ªculo de castigo contra los comit¨¦s ol¨ªmpicos que despu¨¦s de inscribirse en los juegos no participen. La sanci¨®n puede ser la prohibici¨®n de estar en las dos citas ol¨ªmpicas siguientes. Samaranch, ante la imposibilidad Je encontrar una defensa pol¨ªtica consistente para el inerme ante las decisiones de las grandes potencias en el ¨²ltimo momento, ha optado por una sanci¨®n casera que amenace, al menos, un posible cuarto boicoteo, tras Montreal 76, Mosc¨² 80 y Los ?ngeles 84.
Hungr¨ªa ha sido el primer pa¨ªs socialista que afirma querer participar en Se¨²l tras muchas semanas de dudas, que a¨²n se mantienen en la mayor¨ªa de naciones de su ¨®rbita. El vicepresidente del Comit¨¦ Ol¨ªmpico H¨²ngaro (HOC), Tamas Ajan, envi¨® a las 10.35 de la ma?ana de ayer, desde Budapest, un fax al presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, en el que dec¨ªa textualmente: "Tengo el gran placer de anticiparle, en una nota del HOC, debidamente firmada por el presidente la confirmaci¨®n oficial de nuestra participaci¨®n en los Juegos ol de la XXIV Olimpiada en Se¨²l. Deseo informarle que esta decisi¨®n expresa el sentir de toda Hungr¨ªa y de este modo transmite su apoyo total.El original de la confirmaci¨®n se env¨ªa por correo hoy".Samaranch
Samaranch fue informado telef¨®nicamente tras la reuni¨®n que mantuvo ayer, en Madrid, con Felipe Gonz¨¢lez, sobre asuntos relacionados con La Caixa, entidad de la que es presidente y, de forma tangencial, sobre los juegos de Barcelona 92 y de Se¨²l 88. Tambi¨¦n convers¨® con el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga. El presidente del COI, que regres¨® por la tarde a Lausana (Suiza), mostr¨® su satisfacci¨®n al cumplirse una inscripci¨®n que esperaba y que abre las restantes de la ¨®rbita socialista. Samaranch mantiene y aumenta as¨ª su obligado optimismo de que no se producir¨¢ un nuevo boicoteo, pero sobre el futuro, siempre incierto hasta el ¨²ltimo momento, dice: "Maniobrando".
El HOC, que tom¨® la decisi¨®n deportiva por unanimidad, seg¨²n se?al¨® un miembro del comit¨¦ h¨²ngaro, anunci¨® en un comunicado que apoya "todos los esfuerzos para facilitar una organizaci¨®n conjunta de los juegos entre las dos Coreas" ? La contestaci¨®n de Hungr¨ªa al COI era inminente tras la decisi¨®n del gobierno de dar la luz verde en la segunda quincena del pasado mes de noviembre.
En cuanto a la RDA, un portavoz del comit¨¦ ol¨ªmpico nacional dijo hace unos d¨ªas que la decisi¨®n se tomar¨ªa "a su debido tiempo". Ya estaba tomada tras una reuni¨®n de finales de noviembre con el l¨ªder del pa¨ªs, Erich Honecker. El tiempo fue ayer por la tarde, por medio de un t¨¦lex. El comit¨¦ ol¨ªmpico alem¨¢n oriental, al anunciar su decisi¨®n en Berl¨ªn Este, hizo hincapi¨¦ igualmente en la coorganizaci¨®n de las dos Coreas y se mostr¨® especialmente positivo al mostrar su esperanza de que "estos juegos contribuir¨¢n a la unidad del movimiento ol¨ªmpico, a la comprensi¨®n entre los pueblos y a salvaguardar la paz mundial sobre la base de los principios de la Carta Ol¨ªmpica", el gran reglamento ol¨ªmpico.
El camino se ha abierto entre la confusi¨®n
Una vez abierto el fuego de la inscripci¨®n por parte de Hungr¨ªa, seguida por la RDA, la impresi¨®n es que el resto de pa¨ªses socialistas seguir¨¢ su camino. Aunque s¨®lo se trate de un tr¨¢mite burocr¨¢tico, los h¨²ngaros pasar¨¢n a la historia ol¨ªmpica como los pioneros en medio de la confusi¨®n. Corea del Norte, en efecto, no ha contestado a la ¨²ltima oferta hecha por el COI de organizar cinco deportes y no se sabe c¨®mo aceptar¨¢ el resultado de las elecciones surcoreanas. El triunfo del candidato continuista, Roh Tae Woo, no cambia, al menos sustancialmente, la situaci¨®n anterior.
Corea del Norte ha jugado desde el principio un papel sinuoso, sabi¨¦ndose apoyada por los pa¨ªses socialistas, para tratar de conseguir lo m¨¢s posible con reacciones a veces inesperadas. El COI, al que se ha criticado su debilidad al ceder en un primer momento a una coorgarnizaci¨®n ins¨®lita en el olimpismo -los juegos se conceden a una sola ciudadano ha vuelto a flaquear m¨¢s desde que ofreci¨® el tiro con arco, el tenis de mesa, el voleibol femenino, la prueba de ciclismo de 100 kil¨®metros y un grupo de f¨²tbol. Espera siempre la contestaci¨®n de Corea del Norte, que intent¨®, adem¨¢s de pedir ocho deportes y que hubiera una quinta reuni¨®n, saltarse su mediaci¨®n e incluso negociar con el Sur bilateralmente, a lo que ¨¦ste se neg¨®. Tambi¨¦n trat¨® de que el COI retrasara el env¨ªo de sus invitaciones a participar en Se¨²l, lo que tampoco consigui¨®.
115 inscripciones
Por el momento, de los 167 comit¨¦s ol¨ªmpicos nacionales que integran el COI, han confirmado su participaci¨®n en Se¨²l 115. El plazo l¨ªmite de respuesta es el 17 de enero. Polonia puede ser el siguiente pa¨ªs socialista que se inscriba, seg¨²n fuentes h¨²ngaras. Mientras China no se duda que participar¨¢, como en Los ?ngeles, las inc¨®gnitas siguen con el gigante URSS, y en el caso m¨¢s curioso, Cuba.
?ste pa¨ªs sigue al pie de la letra la opini¨®n de Fidel Castro. S¨®lo participar¨¢ si Corea del Norte "queda contenta". Incluso si no participa. El l¨ªder cubano se ha vuelto a cartear con Samaranch. En la URSS, por su parte, no hay reacci¨®n oficial, pero su contestaci¨®n, siempre en funci¨®n del acuerdo entre las dos Coreas, puede adelantarse ahora. Ya con la base positiva de la perestroika, y de la reciente reuni¨®n Reagan-Gorbachov, en la que se trat¨® el asunto de Se¨²l, aunque no ha trascendido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.