El parricidio de Ondara
Hoy se juzga a la mujer que mat¨® a su marido de 11 pu?aladas
El fiscal y el defensor consideran que Mar¨ªa Ascensi¨®n Mart¨ªnez cometi¨® un parricidio en Ondara (Alicante) en la madrugada del, 27 de octubre de 1986. La Audiencia de Alicante decidir¨¢, tras el juicio que se celebra hoy, si esta mujer debe ser condenada a ocho a?os de prisi¨®n por este delito, tal como pide el fiscal, o debe ser absuelta porque actu¨® en defensa propia, como estima el defensor. La procesada apu?al¨® a su marido, Alejandro Herrero, porque ¨¦ste la amenaz¨® y maltrat¨® durante a?os.
Mar¨ªa Ascensi¨®n, de 37 a?os, conf¨ªa plenamente en la Justicia, aunque, por si acaso, est¨¢ "mentalizada para unas vacaciones forzozas". Tiene "poco preparadas" las Navidades, pero afirma que "otros a?os han sido mucho peores".Mary, como la conocen en Ondara, un pueblo de 4.600 habitantes, quiere que todo pase cuanto antes y asegura que no le dan miedo los jueces. "Sois los periodistas quienes me asust¨¢is. Si tuviera que cont¨¢rselo a un juez sola en una habitaci¨®n estar¨ªa m¨¢s tranquila", dijo ayer a este peri¨®dico.
Mar¨ªa Ascensi¨®n contar¨ªa entonces al juez c¨®mo aquella madrugada su marido, Alejandro Herrero, de 38 a?os, lleg¨® borracho a casa y le peg¨®, como tantas veces. "Cinco campanadas han de sonar y cinco pu?aladas te dar¨¦", la volvi¨® a amenazar. Pero fue ella quien le clav¨® el cuchillo 11 veces. Su hijo Alejandro, que ten¨ªa 18 a?os, contempl¨® la escena. Los otros cuatro hijos, de 16, 14, 13 y cinco a?os, oyeron el drama. "La amenaza iba en serio", dice Ascenci¨®n, y ense?a una cicatriz en su brazo izquierdo producida hace a?os por la navaja de su esposo.
Mary se entreg¨® a la Guardia Civil y el juez decret¨® su prisi¨®n incondicional y la de su hijo Alejandro, a quien crey¨® coautor al principio. Una campa?a de solidaridad con los detenidos se desat¨® entre los vecinos. "Entonces se supo que el fallecido hab¨ªa creado problemas", dijo ayer el alcalde de Ondara, Antonio Ramis.
Proxeneta
Otros, como Luisa Soler, propietaria de un estanco, sab¨ªan desde mucho antes que esos problemas, ten¨ªan relaci¨®n directa con el mundo de la prostituci¨®n. La v¨ªctima era un proxeneta que hab¨ªa estado varias veces en prisi¨®n. "Me dijo que ¨¦l estaba bien y que si intentaba divorciarme me matar¨ªa.
Todos calificaron a Herrero como pendenciero, alcoh¨®lico y mujeriego. Un macarra menos lleg¨® a titular su reportaje sobre estos hechos una revista de la extrema izquierda. Por el contrario, Mar¨ªa Ascensi¨®n se convirti¨® en una hero¨ªna. "Hay una gran simpat¨ªa del pueblo hacia esta chica", se?al¨® Ramis. S¨®lo los padres de la v¨ªctima salieron en su defensa. "Se est¨¢n diciendo muchas mentiras y ya no podemos por m¨¢s tiempo estar callados. Queremos que se persiga a los criminales", dijeron.
Mary sali¨® en libertad provisional el pasado mes de abril. La estanquera pag¨® la fianza de 500.000 pesetas impuesta por el juez al conocer un informe psicol¨®gico, seg¨²n el cual "en los hechos existe tal grado de estrechamiento de la conciencia que anula su responsabilidad".
Los padres de la procesada no ir¨¢n al juicio. "Mi marido s¨ª quer¨ªa ir", se?al¨® ayer la madre. "Lo han puesto el d¨ªa de la loter¨ªa, pero a m¨ª si me tocan 30 millones no los cojo, lo que quiero es que me den a mi hija", explic¨®.
"No soy la primera que mata al marido"
"No entiendo por qu¨¦ se le ha dado tanta publicidad a lo m¨ªo. No soy la primera mujer que mata a su marido. En Onil el otro d¨ªa y en Valencia no hace mucho. Tambi¨¦n en Denia un hombre ha matado a su mujer por una tonter¨ªa", recuerda Mar¨ªa Ascensi¨®n Mart¨ªnez. Sin embargo, en pocas ocasiones C¨¢ritas ha promovido dos manifestaciones para pedir la libertad de una mujer acusada de parricidio, un delito para el que el C¨®digo Penal espa?ol prev¨¦ una pena de entre 20 a?os y un d¨ªa y 30 a?os.El fiscal ha reducido a ocho a?os su petici¨®n de condena al estimar que existi¨® una atenuante muy cualificada de obcecaci¨®n. El defensor, Juan Carlos P¨¦rez, cree que su patrocinada actu¨® en defensa propia, con miedo insuperable y en una situaci¨®n de transtorno mental transitorio.
La primera manifestaci¨®n promovida por C¨¢ritas, la Junta Local de Amas de Casa y el Club de Jubilados se celebr¨® en Ondara al d¨ªa siguiente de los hechos y acudieron unas 2.000 personas. Alrededor de 500 vecinos de esa localidad se desplazaron a Denia dos d¨ªas despu¨¦s para solidarizarse con Mar¨ªa Ascensi¨®n. Todos recuerdan las penurias de la familia, mientras que el fallecido derrochaba el dinero obtenido en clubes de alterne. "Lleg¨® a quemar billetes para demostrar que le sobraban", manifest¨® Luisa Soler, propietaria de un estanco.
Cinco testigos de la defensa narrar¨¢n la vida ejemplar de la procesada. El fiscal ha citado como testigo de cargo al hijo mayor de Ascenci¨®n, Alejandro. Para el juicio de hoy estaba previsto en principio que varios autobuses transportaran a centenares de vecinos a la Secci¨®n Segunda Audiencia Provincial de Alicante. Finalmente, se ha descartado por temor a que los magistrados "se sintieran presionados", seg¨²n Luisa Soler, "ya que confiamos mucho en la Justicia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.