La polic¨ªa registra infructuosamente la ciudad dormitorio de Alcorc¨®n, busca de Emiliano Revilla
Unos 500 polic¨ªas, adem¨¢s de una dotaci¨®n de los Grupos Especiales de Operaciones (GEO), peinaron ayer infructuosamente la localidad madrile?a de Alcorc¨®n, ciudad dormitorio con 130.000 habitantes, en busca del empresario Emiliano Revilla, secuestrado por ETA el 24 de febrero. El dispositivo se levant¨® a ¨²ltima hora de la tarde de ayer sin que hubiese dado resultados. Los agentes indagaron fundamentalmente en casas alquiladas, adem¨¢s de mostrar fotograf¨ªas de diversos etarras, entre ellas las de Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga. Los polic¨ªas portaban una carta de presentaci¨®n firmada por la delegada del Gobierno en Madrid, Ana Tutor, donde se solicitaba a los vecinos que les permitieran entrar en sus casas sin contar con la preceptiva orden judicial.
La operaci¨®n policial Parque consisti¨® en un registr¨® masivo por todo el municipio de Alcorc¨®n, incluida la localidad de San Jos¨¦ de Valderas. Fuentes de la Seguridad del Estado se?alaron que la operaci¨®n dise?ada por el Ministerio del Interior era "selectiva", centrada en domicilios alquilados y comercios.Los agentes, tras solicitar la entrada en las viviendas y establecimientos, efectuaban un registro visual y mostraban fotograf¨ªas de Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga, Joseba, considerado en medios de la lucha antiterrorista como el responsable del nuevo comando Madrid, que tiene en su poder al empresario.
Las fotos de Joseba, cuya presencia en Madrid fue adelantada por este peri¨®dico en el mes de julio, le mostraban de distintas maneras con barba o bigote, adem¨¢s de con gafas. Otra de las fotos ense?adas por los, agentes corresponde a Benite, Mart¨ªn Vergara, Demonio. Las sospechas de los servicios de informaci¨®n policiales sobre la presencia de alguna mujer en el actual comando Madrid llev¨® a los agentes que participaron ayer en la operaci¨®n Parque a preguntar insistentemente a vecinos y comerciantes por "una pareja joven, entre 25 y 35 a?os". La certeza de que el comando que tiene en su poder a Emiliano Revilla cuenta con una mujer radica en las versiones coincidentes de los testigos del secuestro. Esta mujer no est¨¢ identificada por la Polic¨ªa.
Los polic¨ªas solicitaban entrar en los domicilios mostrando una carta de presentaci¨®n firmada por Ana Tutor, delegada del Gobierno en Madrid, pese a que la legislaci¨®n exige un mandamiento judicial para ello. Sin embargo, aparentemente ning¨²n vecino ha denunciado una intromisi¨®n ileg¨ªtima en su domicilio. Todos los agentes consultados ayer por este peri¨®dico entre los que participaron en la operaci¨®n Parque, se?alaron que en ning¨²n momento ning¨²n habitante de Alcorc¨®n se neg¨® a que su domicilio o establecimiento fuera registrado. Los polic¨ªas resaltaron "el alto nivel de colaboraci¨®n ciudadan¨ªa".
La carta de Ana Tutor se?ala textualmente que "la Seguridad del Estado viene desarrollando una intensa investigaci¨®n en la provincia de Madrid al objeto de localizar a los terroristas de ETA que mantienen secuestrado a un ciudadano de esta comunidad". "Antes que nada, queremos informarle", a?ade, "que el art¨ªculo 18 de la Constituci¨®n y los art¨ªculos 545 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal consagran la inviolabilidad del domicilio". "No obstante, le rogamos que, si no tiene usted inconveniente, permita la entrada en su establecimiento o domicilio a los agentes que le hagan entrega de esta nota". agrega. Por ¨²ltimo, la nota agradece la colaboraci¨®n prestada y pide "disculpas por las molestias que le hayamos podido ocasionar".
Controles en las salidas
La operaci¨®n policial se inici¨® a las 8 de la ma?ana y termin¨® sobre las nueve de la noche. El dispositivo cont¨® con diversos controles que cerraban las salidas de Alcorc¨®n y que dificultaron la circulaci¨®n en la localidad madrile?a. Los geos desplazados a Alcorc¨®n no tuvieron en ning¨²n momento que intervenir debido a que no se localizo al comando.
Fuentes de la Seguridad del Estado se?alaron que no consideraban "infructosa" la operaci¨®n, ya que se han recabado "datos de inter¨¦s", que ayer mismo empezaron a ser analizados por los servicios de informaci¨®n. En este sentido, cada inspector que dirig¨ªa ayer cada grupo de registro -compuesto por otro inspector y cuatro agentes uniformados- rellenaban informes de cada uno de los servicios realizados.
La operaci¨®n policial de ayer mostr¨® por primera vez una actuaci¨®n conjunta "de grandes dimensiones" entre los agentes sin uniformar y aquellos que provienen de la extinta Polic¨ªa Nacional. Los grupos eran mixtos y dirigidos por los antiguos miembros del Cuerpo Superior.
A ¨²ltima hora de la tarde no hab¨ªa datos globales sobre los domicilios registrados, aunque a media tarde fuentes policiales se?alaron que se hab¨ªa entrado en unos 1.500 locales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Colaboraci¨®n ciudadana
- Coordinaci¨®n fuerzas seguridad
- Ana Tutor
- Alcorc¨®n
- Emiliano Revilla
- Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga "Langile"
- Delegados Gobierno
- Secuestros terroristas
- Provincia Madrid
- Subdelegaciones del Gobierno
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Secuestros
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Terrorismo
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica