Los trabajadores solicitan el embargo preventivo de los bienes de Spantax para garantizar sus pagos
Spantax mantiene una situaci¨®n jur¨ªdica sui generis, al no haber solicitado la declaraci¨®n formal de suspensi¨®n de pagos o quiebra tras el cierre de anteayer. Los trabajadores han pedido que se le embarguen los bienes para garantizar la solvencia a la hora de hacer frente a sus compromisos, al tiempo que existe nerviosismo entre los acreedores privados, en la medida en que no se ha clarificado la titularidad de la empresa, intervenida en su d¨ªa por Patrimonio del Estado a trav¨¦s de su broker, Improasa. El staff directivo de Improasa, entre tanto, "est¨¢ de vacaciones" seg¨²n lo se?alado en la propia agencia.El cierre de Spantax coincide con la marcha de algunos de los altos cargos con competencias en el tema a empresas privadas de vuelos charter, se?alaba ayer El D¨ªa de Baleares. Entre ellos se cita a Abel Caballero, Prudencio Garc¨ªa e Ignacio Vasallo como futuros responsable de Viva, Andalus Air y Air Europa. La informaci¨®n, publicada anteayer, no ha sido desmentida por medios oficiales.
A ¨²ltima hora de la tarde de ayer, CC OO y UGT analizaban la posibilidad de convocar paros en todo el sector a lo largo de las pr¨®ximas semanas.
De acuerdo con lo se?alado ayer por fuentes de la Administraci¨®n, la empresa presentar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas una solicitud de quiebra o suspensi¨®n de pagos, actualmente en estudio por parte de su equipo jur¨ªdico. En su defecto, la ley contempla la posibilidad de que sean los propios acreedores los que insten esta salida, en situaci¨®n claramente menos favorable para la empresa. Spantax posee unas deudas institucionales de 10.000 millones de pesetas. Adem¨¢s, la empresa, que hab¨ªa perdido el cr¨¦dito privado y estaba obligada a pagar gran parte de sus gastos de operaci¨®n en cash, hab¨ªa contra¨ªdo unas deudas a¨²n por cuantificar con acreedores privados. Entre ellos destacan las compa?¨ªas de seguros, los propietarios de aviones explotados por la empresa en r¨¦gimen de leasing, distintos proveedores y los propios trabajadores.
La salida que pueda encontrarse a la situaci¨®n de Spantax se ve agravada, adem¨¢s, por su rocambolesca situaci¨®n accionarial. La empresa estaba hasta la fecha ¨²nicamente administrada por Aviation Finance Grotip, toda vez que esta sociedad no hab¨ªa abonado los 17 millones de d¨®lares pactados en su d¨ªa para su compra. Los antiguos accionistas, la familia Bay, firmaron en su d¨ªa vend¨ªs en blanco, que fueron depositados en Improasa, tenedora ¨²ltima de las acciones. No obstante, una vez vencido el plazo de pignoraci¨®n, este departamento intent¨® quitarse de encima los t¨ªtulos de Spantax, insistiendo en la necesidad de que los antiguos propietarios, tutelados por el Ministerio de Transportes, se hicieran cargo de las acciones. Seg¨²n fuentes consultadas, tanto de Transportes como de la propia empresa, esta operaci¨®n nunca se llev¨® adelante, por lo que Improasa ser¨ªa la responsable jur¨ªdica ¨²ltima, extremo que no ha podido ser contrastado en Econom¨ªa.
Un centenar de personas, representantes de los cerca de 200 trabajadores de Spantax en Gran Canaria, se concentr¨® ayer en las inmediaciones de la sede de la compa?¨ªa en Las Palmas de Gran Canaria, desde donde iniciaron una marcha pac¨ªfica hacia la delegaci¨®n del Gobierno para mostrar su malestar y protesta por la actitud de la direcci¨®n, que no ha comunicado el cierre al comit¨¦ de empresa ni a sus asalariados.
Embargo preventivo
Los trabajadores, que se entrevistaron ayer con el delegado del Gobierno, Eligio Hern¨¢ndez, defendieron la conveniencia de que se haga un embargo preventivo de los bienes de la compa?¨ªa "como garant¨ªa de los haberes adeudados", que no se reducen ¨²nicamente al salario del mes de marzo, sino que tambi¨¦n a complementos impagados desde febrero, informa Dolores Campos desde Las Palmas de Gran Canaria.Los trabajadores iniciaron tambi¨¦n una serie de conversaciones encaminadas a lograr, entre otras cosas, que la Administraci¨®n medie en la recolocaci¨®n de la totalidad de los trabajadores en otras compa?¨ªas.
En Baleares, el comit¨¦ de empresa de Spantax rechaz¨® ayer, calific¨¢ndola de rid¨ªcula, la oferta de recolocar a 100 trabajadores de la compa?¨ªa en el plazo de un mes y a otros 120 a lo largo de este a?o, realizada por los empresarios privados.
El comit¨¦ de empresa y la propia direcci¨®n de Spantax consideran que Iberia y su filial Viva est¨¢n involucradas en el cierre, informa Joan A. Caimari desde Palma de Mallorca. La plantilla de Spantax es de 820 personas.
Tanto en Baleares como en Canarias continuaban ayer los esfuerzos por minimizar los efectos del cierre en los usuarios, El n¨²mero de afectados en Canarias supera los 30.000, informa Carmelo Ridruejo.
En Madrid no despeg¨® el vuelo a Nueva York pospuesto para ayer, dejando en tierra a unos 200 turistas. Seg¨²n la promesa cursada a los afectados, el viaje podr¨¢ hacerse hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.