Muerte al volante
EL IMPRESIONANTE aumento de v¨ªctimas de la carretera con que se han saldado estas vacaciones de Semana Santa -m¨¢s de 180 muertos, a la espera de los resultados definitivos- ha vuelto a disparar las se?ales de alarma sobre la deleznable pol¨ªtica viaria de los Gobiernos de UCD y del PSOE, pol¨ªtica que no hace sino empeorar con el tiempo. Los espa?oles estamos ya acostumbrados a esa estad¨ªstica fatal que ensombrece la circulaci¨®n por las carreteras. Pero el Gobierno parece recurrentemente empe?ado en echar la culpa a los dem¨¢s, sin reconocer la propia.La carretera causa much¨ªsimos m¨¢s muertos que el terrorismo en este pa¨ªs, pero los esfuerzos pol¨ªticos para remediarlo son ¨ªnfimos. Los peores ministros, los presupuestos m¨¢s cicateros y las mayores abulias est¨¢n concentrados en este sector, que, sin embargo, ha de servir no s¨®lo a los ciudadanos espa?oles, sino a los millones de visitantes que conforman nuestro turismo y que constituyen, parad¨®jicamente, la primera fuente de riqueza de la que disponemos.
Ser¨ªa todo un acto de cinismo, si no fuera que es posible dudar de su capacidad para tal cosa, la declaraci¨®n de la directora general de Tr¨¢fico, Rosa de Lima Manzano, en el sentido de que "tenemos las carreteras que tenemos, y est¨¢ claro que se tiene que conducir conforme al estado de ¨¦stas". La red viaria no es fruto del azar, sino de la decisi¨®n de los equipos gobernantes. Y las carreteras que tenemos son responsabilidad -a estas alturas, ya no se puede hablar de la herencia recibida- de la mala gesti¨®n del partido socialista en el Gobierno, al que rinde cuentas la susodicha funcionaria. Las carreteras que tenemos son peores que las que ten¨ªamos, muchas de ellas se han deteriorado, los planes de autopistas est¨¢n paralizados y los de autov¨ªas avanzan con lentitud considerable. Cuando est¨¦n finiquitados se habr¨¢n quedado obsoletos. El resultado, entre otras cosas, es que la inseguridad de las carreteras espa?olas no s¨®lo no disminuye, sino que aumenta con el tiempo. Cada salida o regreso de los per¨ªodos vacacionales se transmuta en un festival de la muerte. Las cifras de v¨ªctimas mortales en accidente durante el a?o 1987 han vuelto a ser, en relaci¨®n al parque de veh¨ªculos y a los kil¨®metros recorridos, unas de las peores de la Comunidad Europea. Muy lejos de las de la Rep¨²blica Federal de Alemania, m¨¢s pr¨®ximas a las de Francia y apenas s¨®lo mejores que las de Grecia o Portugal. M¨¢s de 5.000 muertos en el a?o pasado constituyen el macabro ¨ªndice acusador de una gesti¨®n tan deplorable.
Para los amantes de los n¨²meros, que ante la obviedad del caso parecer¨ªan superfluos, podemos recordar algunos otros. En 1987 hubo un 9% m¨¢s de v¨ªctimas mortales en carretera que en 1986. El parque de veh¨ªculos espa?ol, actualmente formado por 15 millones de unidades, aumenta un 3% anualmente. Las carreteras espa?olas soportan el 80% del transporte de mercanc¨ªas, frente a s¨®lo un 20% el ferrocarril, y la afluencia millonaria de turistas no hace sino crecer a?o tras a?o. Insistimos en que el actual plan de autov¨ªas, con una inversi¨®n de aqu¨ª al a?o 1991 de 1,2 billones de pesetas, tiene todas las trazas de quedarse a a?os luz de lo que ser¨¢n las necesidades reales de las comunicaciones espa?olas por carretera en aquellas fechas.
No es, pues, esta estad¨ªstica luctuosa una excepci¨®n debida a factores aleatorios como el mal tiempo o las huelgas en los otros medios de transporte (Semana Santa de 1987), sino regla de todos los d¨ªas. El que los medios oficiales acudan con recurrente facilidad a esta clase de explicaciones s¨®lo demuestra la cong¨¦nita tendencia de los poderes p¨²blicos a encubrir la realidad cada vez que ¨¦sta se erige en denunciante del fracaso de una pol¨ªtica. Tampoco en esta edici¨®n de la Semana Santa ha faltado esa referencia al mal tiempo para explicar el alto n¨²mero de accidentes y de v¨ªctimas. Y, desde luego, se han cargado las tintas sobre la responsabilidad de los conductores.
No hay por qu¨¦ dudar de la cifra oficial que atribuye a errores de tipo humano el 92% de los accidentes habidos estos d¨ªas atr¨¢s. Pero ignorar u ocultar que la distracci¨®n, la imprudencia o la falta de reflejos del conductor en carreteras sobrecargadas, de dos carriles y sin zona de separaci¨®n, como son la mayor¨ªa de las que padecemos, lleva a la muerte casi inexorablemente es peor que una frivolidad.
Es cierto que el comportamiento del espa?ol ante un volante deja todav¨ªa que desear, y mucho hay que hacer todav¨ªa en este terreno, pero los efectos de ese comportamiento ser¨ªan infinitamente menos graves si existiese una red viaria m¨¢s desarrollada y acorde al n¨²mero de veh¨ªculos que la transitan. El silencio ominoso del Gobierno sobre estas cuestiones, la suposici¨®n de que son temas menores que no afectan a la responsabilidad del presidente y de sus ministros, es s¨®lo un ¨ªndice de la deshumanizaci¨®n pol¨ªtica y el apego al poder que ¨¦stos vienen demostrando. La brillante gesti¨®n de la Hacienda p¨²blica a la hora de recaudar impuestos es tambi¨¦n brillante, pero por su ausencia a la de distribuir el gasto en beneficio de todos. Miles de millones de pesetas empleados en potenciar las televisiones p¨²blicas centrales o auton¨®micas, gastos suntuarios y despilfarros conocidos podr¨ªan utilizarse en la construcci¨®n de carreteras dignas y seguras. La vanidad del gobernante no se ver¨ªa con ello gratificada a corto plazo. Pero el contribuyente ver¨ªa restablecida su condici¨®n de ciudadano. Y en miles de casos salvar¨ªa incluso la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Operaci¨®n Retorno
- Opini¨®n
- Semana Santa
- UCD
- Operaci¨®n Salida
- DGT
- Operaciones tr¨¢fico
- Presidencia Gobierno
- Estad¨ªsticas
- Carreteras
- Accidentes tr¨¢fico
- Seguridad vial
- PSOE
- Gobierno
- Transporte carretera
- Accidentes
- Fiestas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Tr¨¢fico
- Transporte