El CDS propone una ley de cl¨¢usula de conciencia, ante la pasividad del PSOE
El Centro Democr¨¢tico y Social ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposici¨®n de ley org¨¢nica para regular los derechos a la cl¨¢usula de conciencia y secreto profesional en el ejercicio de la libertad de informaci¨®n, "tras un a?o de espera desde que el ministro para las Relaciones con las Cortes anunci¨® que el Gobierno iba a enviar, sin que lo haya hecho todav¨ªa, un proyecto de ley al Parlamento sobre estas cuestiones", seg¨²n declar¨® el diputado centrista Federico Ysart.La proposici¨®n del CDS defiende que los periodistas, en virtud de la cl¨¢usula de conciencia, puedan "negarse a realizar actividades informativas contrarias a los principios ¨¦ticos y profesionales del periodismo o a sus convicciones en cuestiones fundamentales sin que puedan sufrir ning¨²n tipo de perjuicios por su negativa justificada".
La iniciativa legislativa propone que, en el caso de ser alterado sustancialmente el trabajo de un informador en su empresa period¨ªstica, "s¨®lo podr¨¢ publicarse o difundirse con el nombre, seud¨®nimo o signo distintivo del informador, previo consentimiento expreso de ¨¦ste".
La proposici¨®n centrista trata de asegurar el derecho de los periodistas a "la resoluci¨®n de la relaci¨®n jur¨ªdica que le una a la empresa cuando se produzca un cambio notable en el car¨¢cter u orientaci¨®n del medio que resulte incompatible con sus convicciones morales, o de manera reiterada hayan sido infringidos cualesquiera de los derechos anteriores. El ejercicio de esta facultad", precisan los autores de la proposici¨®n, "estar¨¢ sujeto a la oportuna aprobaci¨®n judicial y dar¨¢ lugar a la indemnizaci¨®n que en cada caso fijen los tribunales en cuant¨ªa no inferior a la pactada contractualmente para la resoluci¨®n unilateral en el contrato ni, en cualquier caso, a la equivalente a una anualidad de sus retribuciones.
El grupo parlamentario del CDS define como secreto profesional de los periodistas "el derecho a negarse a revelar la identidad del autor o autores de la informaci¨®n recibida, ante cualquier autoridad p¨²blica o judicial, ante su propio empleador y ante terceros".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.