Amsterdam abandona su actitud, tolerante hacia los drogadictos
El 'autob¨²s de la metadona' ser¨¢ sustituido por centros de desintoxicaci¨®n

La adicci¨®n a m¨²ltiples drogas duras, su mezcla constante con alcohol y anfetaminas y una violencia extrema caracterizan a los yonquis del a?o 1988 que viven en Amsterdam. Se trata de un grupo compuesto por 7.000 personas, 2.500 de las cuales son de nacionalidad alemana, y entre las que apenas subsisten razones pol¨ªticas: menos del 25% reconoce consumir hero¨ªna o coca¨ªna por ese motivo.
Una encuesta elaborada por los servicios municipales de sanidad, han llevado al ayuntamiento de Amsterdan a poner en marcha un nuevo plan contra la drogadicci¨®n que excluye por vez primera de sus apartados el t¨¦rmino tolerancia.Discutido conjuntamente con entidades privadas, polic¨ªa y jueces, el proyecto trata de lograr la aceptaci¨®n voluntaria del yonqui a someterse a un tratamiento de tres semanas, que puede evitarle la c¨¢rcel cuando ha delinquido. Si lo abandona, su caso puede ser abierto de nuevo y acabar en prisi¨®n. Una vez all¨ª, tiene sin embargo otra posibilidad de tratarse y acortar la condena.
Con los extranjeros, entre los que tambi¨¦n hay un 13% de italianos y un 8,5% de brit¨¢nicos, los m¨¦todos ser¨¢n ahora m¨¢s expeditos: la polic¨ªa podr¨¢ ponerlos en la frontera tras su detenci¨®n. Muchos empiezan a sobrepasar los 30 a?os y, el grupo m¨¢s conflictivo, lo forman 200 personas que viven en la calle, y han precisado m¨¢s de diez veces una cura de desintoxicaci¨®n por sobredosis. Entre los menores de 25 a?os, los problemas psicol¨®gicos han derivado en una suerte de autodedicaci¨®n, donde tranquilizantes y estimulantes se ingieren a la vez.
"Nuestro mayor problema ahora es que tenemos listas de espera de hasta tres meses para aplicar el nuevo tratamiento voluntario", afirma el doctor J. A. Walburg, director general del Jeflinekcentrum de Amsterdam, una de las entidades semiprivadas que trabaja en el sector.
Casos de amnesia
"Actualmente, 5.000 drogadictos utilizan los autobuses de la metadona, que ofrecen una dosis diaria. La situaci¨®n se ha complicado con las mezclas de drogas duras y pastillas -a?ade- y, de los 2.500 yonquis que hemos censado, un 34% son drogadictos mientras un 17% consume s¨®lo hero¨ªna. Con la poliadicci¨®n adem¨¢s se producen extra?os casos de amnesia tras actos violentos que desconciertan a m¨¦dicos e investigadores".S¨®lo un 5% de los menores de 22 aflos consumen drogas duras hoy en,Anisterdam. Sin embargo, 37.000 personas contin¨²an teniendo serios problemas con el alcohol, de nuevo lo mezclan con afetaminas. "El 90% de las mujeres alcoh¨®licas toma p¨ªldoras" dice Walburg "y lo grave es que tampoco tenemos derecho a forzar a nadie a una cura de desintoxicaci¨®n. Creo que por eso el plan ha llegado tan tarde".
El pr¨®ximo 16 de mayo el ser¨¢ discutido en el Parlamento que, de aprobarlo, favorecer¨ªa tambi¨¦n el incremento de los 40 trabajos al a?o que ahora se ofrecen a los pacientes ya desintoxicados por las autoridades y animar¨ªa a las entidades privadas a hacer lo propio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.