Procesado un polic¨ªa que dej¨® parapl¨¦jico a un joven de un tiro

, La Secci¨®n S¨¦ptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha procesado al polic¨ªa de la escala b¨¢sica Miguel Carrascosa Garrido por realizar, "sin la diligencia que le era exigible, unos disparos en el curso de una persecuci¨®n policial". Una de las balas, disparadas "sin ¨¢nimo de matar", seg¨²n el auto de procesamiento, alcanz¨® a Francisco Javier Quintana Le¨®n en la m¨¦dula, lo que le provoc¨® una paraplej¨ªa. Cuando el herido estaba en el suelo, "el polic¨ªa le propin¨® una patada en la cara, como consecuencia de la cual [el joven] perdi¨® uno de los incisivos".
El polic¨ªa se encuentra en libertad provisional, y la Audiencia declara como responsable civil subsidiario al Estado, que tendr¨¢ que prestar una fianza de 15 millones de pesetas. Los hechos denunciados se produjeron el 19 de julio de 1986, y todav¨ªa est¨¢n pendientes de juicio.Francisco Javier Quintana rob¨® ese d¨ªa una furgoneta cargada de pollos frente al mercado de Fuencarral.
Alertada por los gritos de los comerciantes, una patrulla de seguridad ciudadana que pasaba por el lugar del suceso inici¨® entonces la persecuci¨®n del coche robado. A la altura de la carretera de Andaluc¨ªa, la furgoneta qued¨® inutilizada por los disparos que realizaron los agentes Francisco Javier Quintana intent¨¦ entonces escapar corriendo a campo traviesa.
El agente realiz¨® en ese momento varios disparos "que alcanzaron al perseguido y le causaron lesiones que tardaron en curar 270 d¨ªas, qued¨¢ndole como secuela una paraplejia. Una vez que el joven se encontraba en el suelo, le propin¨® una patada en la cara", seg¨²n consta en el auto de procesamiento.
Pilar Luna, abogada de la acusaci¨®n particular, ha interpuesto un recurso de s¨²plica contra el citado auto en el que se plantea que "la libertad del procesado crea inseguridad ciudadana en la medida que deja que el procesado siga haciendo uso de las armas". La abogada plantea tambi¨¦n que existe un trato diferencial con respecto a otros procesados: "Los presos comunes son enviados desde el primer momento a prisi¨®n, y el polic¨ªa ni siquiera ha sido suspendido de empleo y sueldo".
Antes de ser herido y quedar parapl¨¦jico, Francisco Javier pas¨¦ por varios colegios de protecci¨®n de menores. A los 13 a?os ya se inyectaba hero¨ªna. Est¨¢ conceptuado policialmente como un ni?o delincuente. Tiene nueve hermanos; uno de ellos muri¨®, dos meses despu¨¦s de que ¨¦l fuera herido, cuando se estrell¨® con un coche robado. Su madre es una de las afectadas por el s¨ªndrome t¨®xico, y su padre cobra una pensi¨®n de 27.000 pesetas como inv¨¢lido permanente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.