lniciativa de los pa¨ªses no alineados de Europa para la CSCE
Los nueve pa¨ªses neutrales y no alineados europeos (N +N) presentaron ayer en Viena un borrador de documento final en la primera gran iniciativa para superar el estancamiento de las negociaciones en la Conferencia de Seguridad, y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) y lograr. su pronta conclusi¨®n.
El documento presentado por los N+N es una f¨®rmula de compromiso y responde al temor generalizado en la Conferencia de Viena, de que posibles incidentes pol¨ªticos en el este de Europa puedan poner fin a la actual situaci¨®n favorable a la distensi¨®n. Las tensiones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales existentes en diversos pa¨ªses socialistas, que est¨¢n en aumento en el marco del proceso de reformas impulsado desde Mosc¨², plantean riesgos de desestabilizaci¨®n que podr¨ªan convertirse en un grave rev¨¦s para el proceso de Helsinki.Si en Polonia u otro pa¨ªs se produce una oleada de huelgas que obligue al Gobierno a declarar el estado de excepci¨®n y nosotros no hemos firmado aqu¨ª nada, nadie sabe qu¨¦ ser¨ªa de esta conferencia", se?al¨® ayer un delegado occidental.
El actual momento, tras la firma del acuerdo sovi¨¦tico-norteamericano para la eliminaci¨®n de los misiles de medio alcance (INF), ante la retirada sovi¨¦tica de Afganist¨¢n y con renovados esfuerzos de cooperaci¨®n econ¨®mica, ofrece condiciones muy favorables para un pronto acuerdo sobre el documento de Viena y la conclusi¨®n de la conferencia en julio. La CSCE de Viena comenz¨® el 4 de noviembre de 1986 y lleva ya seis meses de retraso en su clausura sobre el calendario previsto, debido a un estancamiento de las negociaciones sobre derechos humanos.
Su insistencia en no poder firmar concesiones en derechos humanos, tales como libertad religiosa, de informaci¨®n y de libre movimiento que est¨¦n en contradicci¨®n con sus legislaciones nacionales supone, seg¨²n participantes occidentales, un retroceso respecto al documento firmado en la conferencia de Madrid. Los pa¨ªses occidentales se niegan, sin embargo, a firmar un acuerdo que vac¨ªe de contenido los documentos ya firmados por los pa¨ªses socialistas y que los comprometen a un respeto de los derechos humanos que en muchos casos no han mantenido.
"Llevamos 13 a?os (desde la firma del Acta de Helsinki) aceptando con pasividad que violen derechos fundamentales que ellos mismos reconocieron y firmaron", manifest¨® ayer a este peri¨®dico un delegado de la OTAN. Los neutrales y no alineados proponen un seguimiento del respeto a los derechos humanos similar al acordado para la verificaci¨®n de acuerdos militares en la conferencia de desarme de Estocolmo. Esta idea fue planteada ya por la delegaci¨®n espa?ola en V¨ªena y supondr¨ªa la aceptaci¨®n de los firmantes a aceptar que el resto de los pa¨ªses de la CSCE ejerzan su derecho a controlar "sobre el terreno" posibles violaciones de derechos humanos.
Documento equilibrado
El documento de los N+N fue presentado ayer por los ministros de Asuntos Exteriores de Austria, Yugoslavia, Suecia, Chipre, Finlandia, Suiza, Malta, San Marino y Liechtenstein. Los ministros de Exteriores de Austria, Alois Mock, y Suiza, Ren¨¦ Felber, calificaron el borrador de equilibrado, si bien reconocieron que se hab¨ªan hecho diversas concesiones en derechos humanos."Existe la impresi¨®n generalizada de que el tiempo aqu¨ª ya no juega en favor de nadie" seg¨²n un diplom¨¢tico. En Estados Unidos se presentan las elecciones presidenciales y el Este de Europa est¨¢ en ebullici¨®n, y nadie sabe en qu¨¦ posici¨®n se hallar¨¢n sus reg¨ªmenes dentro de unos meses.
El bloqueo de la conferencia se debe al tercer cesto, dedicado a los derechos humanos y otros aspectos humanitarios. En el primer cesto, los avances en el terreno de desarme y seguridad son considerables, y las negociaciones entre la OTAN y el Pacto de Varsovia en el llamado "di¨¢logo de los 23% paralelo a la CSCE, van "por buen camino y est¨¢n muy, muy maduras", seg¨²n un participante. El acuerdo en este foro puede alcanzarse antes de julio sin problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.