Esperpento tonto
Jeanne Moreau, la gran actriz francesa, ha estado por aqu¨ª dando algunas lecciones de c¨®mo derrocha talento sobre un escenario.Paralelamente, se ha estrenado en Madrid El milagro, uno de sus ¨²ltimos filmes, donde indirectamente Jeanne Moreau muestra su val¨ªa incomparable ante una c¨¢mara. En un filme mediocre, ella no lo es; en un filme sin gracia, ella la tiene; en un filme donde no hay creaci¨®n de personajes, ella se saca uno de la manga y lo sostiene; en un filme donde no hay direcci¨®n de actores, ella se autodirige. Y logra estar bien, all¨ª donde todo a su alrededor da bastante pena.Jean Pierre Mocky es, sin ser viejo, un veterano del cine franc¨¦s. Es actor, escritor, guionista, director, hombre de radio, bufo, comediante de m¨²ltiples facetas, con aires libertarios desenfadados y cierto tinte de ¨¢cido de cabaretero intelectual, de iconoclasta de laboratorio, al que le viene muy grande la fama que ha adquirido en Francia. Uno de los s¨ªntomas del mal momento por el que pasa el cine franc¨¦s es el del encumbramiento de este prol¨ªfico cineasta de relleno.
El milagro
Direcci¨®n: Jean Pierre Mocky. Gui¨®n: Jean-Claude Romer, Patrick Granier, Jean Pierre Mocky. Fotograf¨ªa: Marcel Combes. M¨²sica: Michel Nyman y Jorge Arriagada. Francia, 1986. Int¨¦rpretes: Jeanne Moreau, Michel Serrault, Jean Poiret, Steve Joly, Marc Maury, Sophie Moyse, Herv¨¦ Pauchon, Jean Rougerie, Roland Blanche. Estreno en Madrid: cines D¨²plex y La Vaguada.
El milagro, que fue presentada sin pena ni gloria hace dos a?os en el festival de Berlin, es aproximadamente lo que aqu¨ª llamariamos una pel¨ªcula-esperpento. Recuerda argumentalmente a una combinaci¨®n de Nacional III, de Berlanga; y En bandeja de plata, de Billy Wilder, pero en nada se parece a estos sus precedentes. El desgarro de Berlanga es inaccesible a los alcances de las florituras, m¨¢s versallescas que libertarias, de Mocky; y la penetraci¨®n del humor de Wilder es dificilmente comparable con la del bistur¨ª mellado y sin afilar de este inhabil cirujano del lado rid¨ªculo de la sociedad francesa.
El milagro, una historia mal vertebrada de p¨ªcaros en la macabra feria de Lourdes, comienza interesando y poco a poco se desinfla hasta quedarse reducida a un globito arrugado y sin ox¨ªgeno que haga volar la imaginaci¨®n. Es un filme corto y torpe, en el que Mocky quiere mucho y consigue muy poco, por no decir nada. La sorna y la causticidad del argumento son neutralizadas por su blando desarrollo en el gui¨®n y en la direcci¨®n. La cr¨ªtica deriva hacia la caricia y la gracia hacia el tedio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.