Los dos sectores del socialismo vasco insisten en la necesidad de un pacto
Todos los dirigentes del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) coincidieron, durante la apertura del quinto congreso de la organizaci¨®n en San Sebasti¨¢n, en su voluntad de negociar una ejecutiva de integraci¨®n y descartaron cualquier riesgo de ruptura si el acuerdo no se consigue finalmente. El secretario general saliente, Txiki Benegas, declar¨® antes de su discurso de apertura que s¨®lo la presencia de Ram¨®n J¨¢uregui en la secretar¨ªa general es innegociable, mientras que todo lo dem¨¢s se puede hablar. A ¨²ltima hora de la tarde, la gesti¨®n de la ejecutiva fue aprobada con casi un 85% de los votos.
Benegas dijo estar deseando que se incorporen a la nueva ejecutiva representantes de la candidatura cr¨ªtica y atribuy¨® los fuertes enfrentamientos ante la opini¨®n p¨²blica en las semanas precedentes al congreso de los socialistas vascos a la actitud de su rival, Ricardo Garc¨ªa Damborenea, de querer hacerse con la secretar¨ªa general "sin apoyo suficiente para ello".Pero incluso si no es posible consensuar una lista ¨²nica, agreg¨® en su declaraci¨®n el secretario de organizaci¨®n del partido socialista, "el lunes, cuando haya acabado el congreso, no pasar¨¢ nada y todos seguiremos trabajando juntos".
La voluntad de desvanecer cualquier sospecha sobre una posible ruptura en el seno del socialismo vasco fue manifestada tambi¨¦n tanto por el vicepresidente del Gobierno aut¨®nomo y virtual secretario general del partido, Ram¨®n J¨¢uregui, como por Ricardo Garc¨ªa Damborenea. El primero manifest¨® que en el Partido Socialista de Euskadi "no hay posibilidad de fractura" y el segundo subray¨® la fortaleza del partido. "No se va a romper por nada", asegur¨®, ,les muy fuerte y resistir¨¢ las discrepancias".
Mesa pactada
Para simbolizar la voluntad de consenso interno, ambos sectores aceptaron pactar la mesa del congreso, integrada por cinco de legados. Tres de sus miembros fueron propuestos por el sector oficial, que cuenta con una ligera mayor¨ªa tras quedar definitivamente desestimada la impugnaci¨®n de los delegados de Sestao (Vizcaya), y dos por la corriente cr¨ªtica.Los contactos sobre la nueva ejecutiva comenzaron inmediatamente en los pasillos del hotel donde se celebra el congreso. El inter¨¦s del sector favorable a Garc¨ªa Damborenea se centra sobre los delegados de Guip¨²zcoa, tradicionalmente alineados con Benegas. Los cr¨ªticos tantean cuantas delegaciones estar¨ªan dispuestas a presionar llegado el momento para evitar a toda costa la confrontaci¨®n de dos candidaturas.
Despedida
Txiki Benegas se despidi¨® de la secretar¨ªa general del Partido Socialista de Euskadi, despu¨¦s de 11 a?os de ocupar el cargo, con un largo discurso dedicado a defender la gesti¨®n de la ejecutiva saliente. "Nunca a lo largo de su historia centenaria el socialismo vasco consigui¨® los niveles de representaci¨®n que gozamos ahora", dijo.Por primera vez, adem¨¢s de alcaldes y diputados se encontraban presentes en la sala de un congreso de los socialistas vascos un vicepresidente y varios consejeros del Gobierno aut¨®nomo y el presidente de una Diputaci¨®n Foral.
Destac¨® entre los logros de los socialistas en los ¨²ltimos tres a?os la moderaci¨®n del discurso nacionalista, la unidad de las fuerzas democr¨¢ticas frente al terrorismo y la violencia y la formaci¨®n de un Gobierno que gobierna y no es "un mero instrumento de resistencia frenta a Madrid".
Benegas cit¨® al presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xabier Arzalluz, para ilustrar la evoluci¨®n favorable del nacionalismo, mientras dedicaba sus dardos a Carlos Garaikoetxea.
La frase de Arzalluz sobre la posibilidad de que la independencia condene a los vascos a plantar berzas, se?al¨®, "puede significar el principio del fin de la enso?aci¨®n secesionista de Sabino Arana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.