Los empresarios farmac¨¦uticos piden un aumento anual de entre el 12% y el 15%, en los precios de los medicamentos
La Asociaci¨®n de Empresarios de la Industria Farmac¨¦utica (Farmaindustria) solicitar¨¢ pr¨®ximamente al Gobierno que incremente los precios de los medicamentos entre un 12% y un 15% anual hasta 1992, con el objeto de equipararlos con las tarifas medias que rigen en los pa¨ªses europeos, en la perspectiva de la entrada en vigor del Acta ¨²nica en 1992. Este a?o, los precios de los f¨¢rmacos han aumentado en Espa?a un 3%. En la actualidad, los productos farmac¨¦uticos espa?oles valen un 33% menos que los europeos, siempre seg¨²n los datos facilitados por la asociaci¨®n de em presarios del sector.
Los precios de los f¨¢rmacos son fijados por la Junta Superior de Precios, formada por representantes del Gobierno (Econom¨ªa y Hacienda, Sanidad, Comercio y Trabajo y Seguridad Social), de los sindicatos y de la patronal (en este caso, Farmaindustria). En toda Europa, son los gobiernos quienes deciden los precios, pues son los principales clientes de las industrias farmac¨¦uticas. En Espa?a, el Estado adquiere el 80% de los medicamentos a trav¨¦s de la Seguridad Social.Fuentes tanto del Ministerio de Sanidad como del de Econom¨ªa y Hacienda se negaron ayer a hacer comentarios respecto a la petici¨®n de aumento de precios, hasta que no se presente de forma oficial.
El presidente de Farma¨ªndustria, Jos¨¦ Esteve, declar¨® ayer que "necesitamos vender m¨¢s caro nuestros productos para invertir en investigaci¨®n y ponernos al nivel de nuestros competidores". La industria farmac¨¦utica factura un 2% de la industria espa?ola, pero sus inversiones en investigaci¨®n representan el 13% del total. Jos¨¦ Esteve elogi¨® el nivel de los laboratorios farmac¨¦uticos espa?oles, que en algunos casos gastan m¨¢s del 10% de su presupuesto en investigaci¨®n.
Esteve mantuvo ayer una reuni¨®n informativa con el presidente de la Federaci¨®n Europea de Asociaciones de la Industria Farmac¨¦utica (EFPIA) Alberto Aleotti, y su secretaria general, M. Baudrihaye.
Registro europeo ¨²nico
Aleotti se?al¨® que "la igualaci¨®n de los precios es inevitable de cara al 92. Debemos asumir que, en el futuro, no habr¨¢ pa¨ªses sino regiones de un mercado ¨²nico. La diferencia de precios que rige en estos momentos no puede mantenerse".Los registros de los medicamentos es el segundo gran problema que se plantear¨¢ en el 92 Alberto Aleotti descart¨® la posibilidad de crear un ¨²nico registro europeo, pero rechaz¨® tambi¨¦n el sistema actual de reconocimiento mutuo de los f¨¢rmacos entre pa¨ªses. "Se trata de encontrar un sistema intermedio y evolutivo, no impuesto de golpe, para que cada pa¨ªs tenga tiempo de adaptarse", manifest¨®.
En 1986, las empresas farcam¨¦uticas espa?olas facturaron 397.302 millones de pesetas, el 6,5% de la producci¨®n europea, y dieron empleo a 35.200 trabajadores.
En el conjunto de Europa, la industria farmac¨¦utica da empleo directo a 450.000 personas, seg¨²n la EFPIA, y da trabajo de forma indirecta a un mill¨®n de trabajadores. El empleo en este sector se ha mantenido estable en los ¨²ltimos 10 a?os, merced a la investigaci¨®n y a las actividades generadas por esta actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Farmacolog¨ªa
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Especialidades m¨¦dicas
- Gobierno
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Econom¨ªa
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa