_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Fundamentos y disputa de los derechos humanos

Fernando Savater

Al igual que el nombre del r¨¦gimen pol¨ªtico m¨¢s com¨²nmente elogiado democracia, o que la denominaci¨®n de los ideales m¨¢s anchamente anhelados, justicia o libertad, los derechos humanos son tantas veces invocados en vano o incluso a contrasentido que corren el riesgo de convertirse en t¨¦rminos vac¨ªos. A¨²n peor, Iuncionan a menudo como comodines neutralizadores que ciertos reg¨ªmenes pol¨ªticos utilizan para en unas ocasiones bloquear y en otras diluir cualquier intento serio de transformar lo que Mounier llamaba "el desorden establecido". Sin embargo, esta situaci¨®n conflictiva no es fruto de su decadencia, sino de su auge, al menos en el terreno de la teor¨ªa pol¨ªtica. Hace 25 a?os era una antigualla dicciochesca, ineficaz para los revolucionarios y delet¨¦rea para los conservadores. Hacer hincapi¨¦ en ellos era siempre s¨ªntoma para unos de segunda intenci¨®n subversiva y para otros de incurable reblandecimiento ideol¨®gico. Pero hoy, en cambio, han vuelto a verse entronizados y debatidos como ideal pol¨ªtico de primera magnitud, hasta el punto de que cabe preguntarse -como lo hace Jean Daniel- si han llega do a convertirse en una nueva religi¨®n para los no creyentes. Parad¨®jicamente, pues, no es su olvido lo que ha debilitado los derechos humanos, resaltando sus contradicciones, sino m¨¢s bien la reclamaci¨®n vehemente y generalizada de su vigencia.La primera perplejidad que les aqueja se refiere al orden axiol¨®gico al que pertenecen. En algunos juegos infantiles de adivinanzas hay que comenzar preguntando: ?animal, vegetal, persona o cosa? En los derechos humanos la cuesti¨®n es si pertenecen al orden de lo moral, lo pol¨ªtico o lo jur¨ªdico. No me parece dif¨ªcil demostrar que los tres ¨®rdenes comparten una ra¨ªz valorativa com¨²n: la autoafirmaci¨®n humana, es decir, lo que los hombres quieren. Pero a efectos de razonamiento espec¨ªfico, la separaci¨®n de estos tres campos resulta no menos exigible que la de los poderes ejecutivo, legislativo. y judicial, que m¨¢s o menos todos asumimos a partir del bar¨®n de Montesquieu. Algunos derechos humanos, tomados por separado, parecen una explicitaci¨®n del reconocimiento ¨¦tico de lo espec¨ªficamente humano, es decir, de su dignidad; otros corresponden indudablemente al ¨¢rea del derecho, pues se ocupan de cuestiones de justicia, tanto en lo tocante a distribuci¨®n de bienes como en lo que respecta a prevenci¨®n o reparaci¨®n de males; otros, por fin, son de ¨ªndole pol¨ªtica, pues atienden a controlar los mecanismos de imposici¨®n del Estado sobre los individuos y la participaci¨®n de ¨¦stos en la administraci¨®n del poder. En realidad, los derechos humanos, tal como hoy est¨¢n establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, son un intento de generalizar internacionalmente los principios ideales que fundan las constituciones liberales de los pa¨ªses que reaccionaron antimon¨¢rquicamente en el siglo XVIII. En cuanto superaci¨®n de todo ¨¢mbito nacional, trascienden cualquier proyecto constituyente de los hasta aliora conocidos. Al no tener ning¨²n poder pol¨ªtico tan universal como ellos misinos que garantice su aplicaci¨®n, padecen o quiz¨¢ disfrutan de una peculiar coloratura ut¨®pica que los sit¨²a a medio camino entre la promesa ideal y la estricta sobriedad del reglamento. Son en verdad transversales a la ¨¦tica, el derecho y la pol¨ªtica, intentando proporcionar el c¨®digo donde las exigencias de los tres ¨®rdenes se re¨²nan sin confundirse. De aqu¨ª provienen sus peculiares insuficiencias y tambi¨¦n su innegable y aun creciente f¨¢scinaci¨®n.

?Derechos humanos o derechos naturales? La recurrente cuesti¨®n del derecho natural aparece en la base de la reflexi¨®n sobre los derechos comentados. Por un lado, es evidente la importancia de incorporar tales derechos a la legislaci¨®n positiva de todos los pa¨ªses: en ello puede consistir el paso de la simple declaraci¨®n de buenas intenciones a su plena vigencia. Pero en cierto modo la ambici¨®n de universalidad resultar¨ªa parad¨®jicamente da?ada si consider¨¢semos que estos derechos son m¨¢s universales al extenderse su vigencia positiva a mayor n¨²mero de naciones: pues la universalidad no debe entenderse de modo puramente extensivo, sino que apunta y reclama algo diferente al tipo de comunidad instituida como Estado-naci¨®n. Cuando se convierten en una ley como cualquier otra, los derechos humanos dejan de referirse a aquello impl¨ªcito s¨®lo tangencialmente en cada una de las leyes, aquello de lo que las leyes positivas no son m¨¢s que eventualmente imperfecta evocaci¨®n pr¨¢ctica. A saber: que antes de que cualquier fuerza estatal respalde sus derechos, cada uno de los hombres tiene derecho a ser respaldado por algo m¨¢s que la simple fuerza. Este algo es precisamente el sentido legal de la fuerza, que ha merecido a lo largo de la Inistoria nombres prestigiosos como Naturaleza, Dios o Humanidad. A lo que apuntar., los derechos humanos, a trav¨¦s de su enumeraci¨®n circunstanciada e hist¨®ricamente circunstancial, previamente a incorporarse a ninguna constituci¨®n estatal, es al universal derecho humano a ser sujeto de derechos. No estriba la cuesti¨®n tanto en que los humanos tengan univer- 1 salunente tales o cuales derechos, sino que tener a alguien por humano consiste en reconocerle ciertos derechos. Conceder a otro y, por tanto, a uno mismo la condici¨®n humana es admitir lo l¨ªcito de la reclamaci¨®n de: sus derechos: la base, de los derechos humanos universales es el universal derecho a tener derechos que constituye la humanidad.

La idea de un protoderecho anterier al derecho positivo, de un estado de naturaleza en el que se fundase la naturaleza del Estado, ha sido objeto de sut¨ªles defensas y contundentes demolic¨ªcines. Ser¨ªa rid¨ªculamente pretencioso no ya intentar zanjar la disputa entre ?usnaturalistas absolutos o moderados, moderados o absolutos positivistas, sino incluso aspirar a inventariar sus principales pasos. Pero cabe se?alar al menos tres l¨ªneas de apuntalamiento de un cierto iusnaturalismo en lo tocante al tema de los derechos humanos. Primero, el papel de baremo o patr¨®n de un protoderecho o derecho natural destinado no a sustituir a ning¨²n derecho positivo, sino a juzgar en caso de discordancia entre derecho y derecho. Es una funci¨®n ya indicada por Arist¨®teles, que excluye: el uso dogm¨¢tico de los derechos naturales o humanos, destin¨¢ndolos, por el contrario, a una funci¨®n esencialmente cr¨ªtica. En. segundo lugar, la ¨ªntima relaci¨®n entre los derechos naturales o humanos y las necesidades humanas. Falta un cat¨¢logo fundado de las necesidades humanas, pese a los esfuerzos te¨¦ricos de autores marxistas como Agnes Heller, pero es evidente que existen unas necesi-

Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior

dades b¨¢sicas que van desde lo biol¨®gico a lo simb¨®lico y que, por muy te?idas de convencionalismo que se presenten siempre, nunca pueden ser reducidas a simple cuesti¨®n convencional. En tercer lugar, ?por qu¨¦ no admitir que la verdad natural, es decir, inmutable y universal, de la justicia as¨ª reclamada es tambi¨¦n una conquista hist¨®rica, resultado de la evoluci¨®n y conflicto de las convenciones valorativas? Las ciencias modernas de la naturaleza pueden servirnos de ejemplo a este respecto: sus logros son perfectamente fechables e historiables, pero no se proponen como simples caprichos del esprit du temps: su vinculaci¨®n pol¨¦mica, pero esencial -intemporalcon la realidad nos permite ,comprender y actuar sin permanecer esc¨¦pticamente fascinados por lo transitorio.

Tanto desde la derecha como desde la izquierda se han vertido (y se siguen vertiendo) ataques contra la noci¨®n misma de derechos humanos. Marx los consider¨® naturales tan s¨®lo en el sentido de que revelaban la cruel lucha de todos contra todos que subyace a la mano oculta del capitalismo, propia de la m¨¢s despiadada naturaleza: es decir, para ¨¦l son derechos naturales, y, por tanto, inhumanos. Representan no al hombre, sino al burgu¨¦s ego¨ªsta, insolidario y deseoso de ganancia, que los utiliza como c¨®digo para asentar su privilegio. Pero Marx repara exclusivamente en el uso que tales derechos recib¨ªan en su ¨¦poca: falto por una vez -y no la ¨²nica- del sentido hist¨®rico, desconoce el alcance subversivo de sus virtualidades. Dos acontecimientos posteriores comprometen seriamente el alcance de su cr¨ªtica: primero, la inclusi¨®n en las sucesivas declaraciones de derechos sociales de protecci¨®n que dif¨ªcilmente son compatibles con el bosquejo por ¨¦l trazado de ellos como simples instrumentos al servicio del explotador; segundo, la implantaci¨®n en nuestro siglo de Estados totalitarios que, precisamente por haber borrado la efectividad de tales derechos en su ¨¢mbito, han llevado el concepto de explotaci¨®n tanto econ¨®mica como pol¨ªtica a cotas desconocidas por el m¨¢s cruel de los capitalismos decimon¨®nicos.

Los te¨®ricos de la derecha, tanto cl¨¢sica como la llamada nueva, tampoco han ahorrado sus ataques a los derechos humanos. Burke, De Maistre yBenthani los tienen por vagas falacias, por abstracciones voluntarias que pretenden imponer su universalidad postiza sobre la diversidad real de los hombres. A fin de cuentas, los derechos humanos expresan el perverso deseo del individuo de juzgar a la sociedad sin la que no podr¨ªa nada ni ser¨ªa nada: es el enfrentamiento de la c¨¦lula contra el cuerpo social. Los te¨®ricos de la nueva derecha, coincidiendo en ello con muchos nacionalismos radicales de corte izquierdista, sostienen que lo esencial es la soberan¨ªa de cada pueblo o naci¨®n y que el individuo no puede tener derechos m¨¢s que en cuanto pertenece a una de tales colectividades. Lo contrario ser¨ªa sustituir las categor¨ªas pol¨ªticas por categor¨ªas jur¨ªdicas, instituir una nomocracia y supeditar el destino soberano de cada pueblo al bienestar ego¨ªsta de los individuos que lo forman. Tal planteamiento convierte a los hombres concretos, que son siempre individuales, en indefensos siervos de la gleba adscritos a la naci¨®n autoritariamente maternal en la que han de encuadrarse. Semidigeridos por una amalgama totafizante, nunca son reales miembros subsistentes e irrepetibles del consorcio comunitario. Y los administradores del grupo en nombre de la mitol¨®gica esencia colectiva no est¨¢n dispuestos a admitir que cada hombre quiz¨¢ se parezca m¨¢sen deseos y necesidades a los otros hombres que al ideal nacional forzadamente caracter¨ªstico al que se le intenta reducir.

Los derechos humanos tienen un aspecto cr¨ªtico, de baremo o paradigma, como ya se ha se?alado antes. Seg¨²n ¨¦ste, lo importante no es perge?ar una lista m¨¢s o menos satisfactoria -pero siempre revisable- de derechos del hombre, sino mantener sin desfallecer el derecho a ser hombre. Pues la condici¨®n humana no es un hecho, sino un derecho, porque implica una demanda a los semejantes y la aceptaci¨®n de un compromiso esencial con ellos. No con los compatriotas, no con los correligionarios, sino con cuantos comparten nuestra misma suerte: la conciencia del deseo y la conciencia de la p¨¦rdida. Este derecho es individual, porque s¨®lo el individuo sufre y muere; por tanto, s¨®lo el individuo puede exponer noblemente su reclamaci¨®n sin l¨ªmites ni preciso destinatario; este derecho es universal, porque no se gana ni se pierde con nada que individualmente se logre, sino que se mantiene en la fuerza colectiva del reconocimiento de lo humano por lo humano. Es derecho no s¨®lo a la diferencia, lo cual -sobre todo cuando se colectiviza- puede resultar caprichoso o trivial, sino a lo irrepetible, rasgo que resume y potencia cuanto de tr¨¢gico hay en nuestra finitud. Pero adem¨¢s del uso cr¨ªtico hay tambi¨¦n en los derechos humanos un esbozo de algo por venir, el empe?o de una instituci¨®n a¨²n no lograda. En la tierra habitada por 5.000 millones de seres humanos y en r¨¢pido y alarmante crecimiento de esa cifra de poblaci¨®n, la reivindicaci¨®n de lo universal no es un delirio religioso ni un nuevo mito laico occidental, sino una necesidad pol¨ªtica que no admite colores nacionales ni aplazamientos interesados. En este sentido, los derechos humanos pueden ser considerados el adelanto de la futura Constituci¨®n del Estado mundial o del centro de control al que pueda recurrirse con eficacia por encima de los Estados nacionales. Quiz¨¢ ¨¦sta sea la v¨ªa del cumplimiento de un viejo anhelo libertario, porque el Estado como hoy lo conocemos desaparecer¨¢ cuando ya no sea instrumento de enfrentamiento militar contra otros, sino una administraci¨®n global de lo que forzosamente ha de ser com¨²n o desaparecer. Cuando ya no haya m¨¢s que un Estado, ¨¦ste dejar¨¢ de ser Estado, al menos en el sentido cl¨¢sico que hoy conocemos. Es dificil exagerar la importancia de esta perspectiva -para la ilusi¨®n y para el temor, sin duda-, que hoy tiene m¨¢s que ver con la supervivencia que con la utop¨ªa, a no ser que aqu¨¦lla no sea ya m¨¢s que la postrera y desesperada manifestaci¨®n de ¨¦sta.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top