Dinero negro
Con mucho inter¨¦s le¨ª el art¨ªculo de Concha Mart¨ªn en el suplemento de Negocios del domingo 3 de julio de 1988.Necesito indicar que dicho art¨ªculo demuestra una cierta ingenuidad al considerar las estad¨ªsticas de la DGTE (Direcci¨®n General de Transacciones Exteriores) como fuente fidedigna de c¨®mo son las cosas. La DGTE, como organismo b¨¢sicamente administrador y no verificador, no puede saber si la inversi¨®n que viene a nombre de una compa?¨ªa fantasma fundada en Liechtenstein es en realidad una inversi¨®n de un extranjero o de un espa?ol.
Los datos m¨¢s fiables, en concreto los datos de qui¨¦n maneja los inmuebles comprados a nombre de compa?¨ªas extranjeras, de qui¨¦n toma las decisiones, de qui¨¦n es el apoderado para las operaciones de banco, de venta, de construcci¨®n, nos indican que muchas inversiones a nombre de compa?¨ªas o fundaciones fundadas en Liechtenstein, Panam¨¢, las islas del canal, las islas Cayman, las Antillas, Canad¨¢, Gibraltar, Filipinas y hasta las islas Fiyi, son inversiones espa?olas de gente con dinero negro.
As¨ª que todos los comentarios del art¨ªculo indicando la legalidad de esta t¨¦cnica de inversi¨®n para eludir impuestos en los pa¨ªses de origen son gratuitos y no vienen al caso.
El caso es que existe un descontrol absoluto en cuanto a la' reinversi¨®n de dinero negro por parte de espa?oles a trav¨¦s de compa?¨ªas fantasmas extranjeras. Tal vez porque el Gobierno ve con buenos ojos cualquier tipo de inversi¨®n, tal vez porque no existe un cuerpo administrativo lo suficientemente astuto como para poder controlar la inventiva con que los empresarios saben liberarse de una parte de la presi¨®n fiscal.- Daniel M. Campagne.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.