El IRPF y la familia
La ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas, cuando tiene que gravar a personas casadas, entonces experimenta una metamorfosis y se convierte en un impuesto sobre matrimonios y no sobre personas, contradiciendo el t¨ªtulo de la ley. As¨ª pues, aunque marido y mujer tengan, cada uno individualmente, rentas suficientes para estar obligados a tributar, la ley ordena acumular sus rentas y establecer por el total una declaraci¨®n ¨²nica y conjunta, por lo cual deben tributar por un tipo de gravamen mucho m¨¢s alto del que les corresponder¨ªa haciendo la declaraci¨®n separadamente, como es norma en los pa¨ªses de la CE.En el Informe Anual de las Cortes Generales presentado por el anterior defensor del pueblo, don Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, con fecha 6 de mayo de 1987, hace menci¨®n de una queja presenta da por diversos interesados y dice lo siguiente:
"Si bien se aborda este problema con motivo de la queja de referencia, es lo cierto que desde el comienzo de las actividades de esta instituci¨®n se ha suscitado reiteradamente dicho problema, solicitando se sugiriera la tributaci¨®n separada de los c¨®nyuges, con car¨¢cter general".
"Esta obligaci¨®n legal de declaraci¨®n conjunta, sobre todo en cuanto a los c¨®nyuges, cuando ambos perciben rentas, ha sido considerada por algunos tratadistas como atentatoria al art¨ªculo 39 de la Constituci¨®n: sobre la protecci¨®n social, econ¨®mica y jur¨ªdica a la familia; al art¨ªculo 14, que consagra el principio de igualdad, entendiendo que discrimina a las parejas unidas en matrimonio frente a los que no lo est¨¢n, y al art¨ªculo 31, que exige un sistema tributario justo".
A pesar del contenido del informe hecho en su d¨ªa por el entonces defensor del pueblo, don Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, y a pesar tambi¨¦n de lo que dijo don Jos¨¦ Borrell, secretario de Estado de Hacienda, en una conferencia pronunciada en el Club Siglo XXI de Madrid el d¨ªa 24 de marzo del presente a?o, en que reconoci¨® que la familia estaba penalizada con respecto a los no sujetos por el v¨ªnculo matrimonial, y se mostr¨® partidario de caminar hacia una disminuci¨®n de la progresividad fiscal para los matrimonios, e incluso llegar a una tributaci¨®n separada, el Gobierno contin¨²a con su pol¨ªtica de penalizaci¨®n fiscal a los matrimonios. En el suplemento Negocios (p¨¢gina 8) de EL PA?S del 17 de octubre de 1987, se pod¨ªa leer: "El tratamiento fiscal de las unidades familiares presenta dos importantes novedades en el proyecto de ley de presupuestos para 1988: la supresi¨®n de la deducci¨®n general y la deducci¨®n por matrimonio cuando se aplica la deducci¨®n polin¨®mica". La supresi¨®n de ambas deducciones viene confirmada en el suplemento Negocios (p¨¢gina 10) de EL PA?S de 10 de julio corriente. En consecuencia, m¨¢s penalizac¨ª¨®n para los matrimonios en que ambos consortes trabajan en la pr¨®xima declaraci¨®n de la renta. Parece incre¨ªble, pero es verdad.- Frances? Vernis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.