El derecho a la negociaci¨®n frena la mesa de funcionarios
La mesa general de negociaci¨®n con que se iniciaba ayer el debate del cap¨ªtulo uno del anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 1989 (salario de los funcionarios), se desarroll¨® en un ambiente de profundas discrepancias. El reconocimiento de la negociaci¨®n colectiva de los funcionarios era el caballo de batalla en esta mesa negociadora, que se iniciaba con la ausencia de UGT y el rechazo de CC OO; CSIF acud¨ªa dispuesta a iniciar el "proceso de debate", a pesar de la crisis interna que esto ha supuesto en el propio sindicato.A pesar de los anunciados conflictos, la Administraci¨®n P¨²blica convoc¨® ayer en nombre del Gobierno, para abordar el m¨¦todo a seguir en las negociaciones que se retomar¨¢n en la primera quincena de septiembre. En la reuni¨®n no se abord¨® la propuesta cuantitativa del Gobierno sobre la subida salarial de los funcionarios para el pr¨®ximo a?o. Te¨®filo Serrano, secretario de Estado para las Administraciones P¨²blicas, acud¨ªa a la cita asegurando que tras el concepto jur¨ªdico de "proceso de debate" se escond¨ªa una verdadera intenci¨®n negociadora.
Mientras que CC OO, ELASTV y CSIF estaban presentes en la mesa, el secretario de administraciones p¨²blicas de UGT, Santiago Nieves, aseguraba que "realmente la Administraci¨®n no quiere negociar". A su juicio, se trataba de "poner una situaci¨®n tensa para que, por la v¨ªa de los hechos consumados, el Gobierno pueda presentar directamente al Parlamento su propuesta de incremento con los Presupuestos Generales para l989".
La confederaci¨®n de este sindicato se desmarc¨® de la postura que su federaci¨®n de servicios p¨²blicos tom¨® el pasado 13 de mayo y en el que se aceptaba el t¨¦rmino de "proceso de debate" despu¨¦s de la reuni¨®n que mantuviera en junio Nicol¨¢s Redondo con Felipe Gonz¨¢lez. Seg¨²n Apolinar Rodr¨ªguez, secretario de acci¨®n sindical de UGT, en esta entrevista el presidente del Gobierno reconoci¨® el derecho a la negociaci¨®n colectiva de los funcionarios.
Con ¨¦l coincide el secretario confederal de acci¨®n sindical de CC OO, Agust¨ªn Moreno, que considera que la Administraci¨®n est¨¢ llevando a cabo la m¨¢xima de "el que no negocia no existe, y el Gobierno lo est¨¢ aplicando para reducir las posibilidades de expansi¨®n de los funcionarios".
Divisiones en CSIF
Por ello acudi¨® a la reuni¨®n con la premisa de que se deb¨ªa llevar a cabo una definici¨®n de un protocolo entre el Gobierno y las confederaciones de los sindicatos en el que se reconociera el derecho a la negociaci¨®n colectiva.Jos¨¦ Luis Alemany, presidente del sindicato independiente de funcionarios CSIF, considera que con la ausencia de UGT y la postura de Comisiones "se nos quiere dejar fuera. Quieren llevarlo a nivel general, dentro del acuerdo confederal, cuando tenemos derecho porque hemos ganado las elecciones". Seg¨²n sus declaraciones, acud¨ªan a la cita esperando el boicoteo de Comisiones Obreras. Hay que se?alar que un sector de este sindicato no est¨¢ de acuerdo con el pacto que CSIF firm¨® junto con UGT el pasado 13 de mayo y reivindica el derecho a la negociaci¨®n colectiva.
De fondo se encuentran las urgencias del tiempo. El ministerio destacaba en la convocatoria que el proyecto de presupuestos "debe ser aprobado por el Gobierno a mediados del pr¨®ximo mes de septiembre, de modo que su env¨ªo a las Cortes Generales tenga lugar, de acuerdo con la Constituci¨®n, antes del 30 de ese mes". La pr¨®xima reuni¨®n se ha convocado para la primera quincena de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.