Rafsanyani pide a sus soldados que dejen de disparar
ENVIADO ESPECIAL Las armas callaron ayer en todos los frentes de la guerra que durante ocho a?os ha enfrentado a Ir¨¢n e Irak. Hachemi Rabanyani, presidente del Parlamento y jefe de todas las fuerzas armadas de la Rep¨²blica isl¨¢mica, orden¨® ayer a sus tropas "un inmediato alto el fuego" adelant¨¢ndose as¨ª, de forma unilateral, a la fecha del pr¨®ximo 20 de agosto, anunciada el lunes por la noche por el secretario general de las Naciones Unidas como la de efectivo comienzo del cese de las hostilidades. "Permaneced alerta y repeled cualquier agresi¨®n, pero no se¨¢is vosotros los primeros en abrir fuego", orden¨® Rafsanyani a sus combatientes. Irak adopt¨® una actitud similar y dej¨® ayer de emitir comunicados de guerra.
Bagdad y Teher¨¢n acogieron de modo diferente el anuncio de que el 20 de agosto ser¨¢ el d¨ªa D para la paz en la regi¨®n del golfo P¨¦rsico. Las diferencias de reacciones expresaron a la perfecci¨®n los sentimientos de ambos contendientes. Irak celebr¨® el alto el fuego como "una gran victoria". Ir¨¢n, como una soluci¨®n que le ha sido finalmente impuesta por una amplia coalici¨®n de enemigos.La noche del lunes al martes, minutos despu¨¦s de conocer la noticia de Nueva York, miles y miles de personas salieron a las calles de la capital iraqu¨ª para expresar su j¨²bilo con disparos al aire y batir de cacerolas y sartenes. El presidente, Sadam Husein, se uni¨® a su alegr¨ªa decretando tres d¨ªas de fiesta nacional.La mayor¨ªa de los teheran¨ªes, en cambio, conoci¨® la fecha del alto el fuego ayer por la ma?ana. Su reacci¨®n fue de indudable alivio por el fin de una pesadilla que les ha costado muchos muertos y grandes da?os econ¨®micos, pero apenas hubo gestos p¨²blicos de felicidad en la noche del lunes al martes, s¨®lo una caravana de 50 veh¨ªculos recorri¨® las calles de la capital iran¨ª haciendo sonar sus bocinas. Los participantes en esa demostraci¨®n comprendieron pronto que las autoridades no estaban por tales gestos de entusiasmo.Ir¨¢n, que en las ¨²ltimas semanas ha cooperado sinceramente en la b¨²squeda de la paz, no puede olvidar que, si bien ha logrado salvar su revoluci¨®n isl¨¢mica, tampoco ha podido exportarla a otros pa¨ªses del Golfo y, sobre todo, no ha conseguido derribar al r¨¦gimen de Sadam Husein.
Un Nobel para la ONU
No hubo ayer el menor comentario oficial al establecimiento del d¨ªa 20 como comienzo del alto el fuego y del 25 como comienzo de las conversaciones directas en Ginebra. Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, cuya labor en este final feliz ha sido enorme, dijo ayer que se sentir¨ªa muy feliz si la ONU recibiera este a?o el Premio Nobel de la Paz por su ¨¦xito en el conflicto del Golfo.
La Prensa de Teher¨¢n inform¨® con discreci¨®n de las fechas fijadas y dio m¨¢s importancia a las palabras de condena pronunciadas por el imam Jomeini en la inauguraci¨®n de la conferencia internacional sobre agresi¨®n y defensa que tiene lugar en la capital iran¨ª.
?Hasta qu¨¦ punto Irak se comprometer¨¢ realmente en la paz?, titulaba su editorial el Tehran Times. El articulista reiter¨® la validez del acuerdo fronterizo suscrito en Argel en 1975, abrogado unilateralmente por Irak el d¨ªa que invadi¨® en 1980 la reci¨¦n nacida Rep¨²blica Isl¨¢mica. Al mismo tiempo, Tehran Times expres¨® sus dudas sobre la voluntad iraqu¨ª de respetar ese acuerdo.
Los 350 observadores de diferentes nacionalidades que la ONU enviar¨¢ a vigilar el respeto del alto en fuego tendr¨¢n que vigilar una frontera o frente de 1.300 kil¨®metros, con el agravante de que la mayor¨ªa de las, 670 se?ales que marcaban los l¨ªmites de cada pa¨ªs han desaparecido durante la guerra.
Los ¨ªran¨ªes se alegran por el regreso de sus familiares del frente y la indudable mejora de la situaci¨®n econ¨®mica que va a producirse en los pr¨®ximos meses.
Muchos, sin embargo, los menos comprometidos con el r¨¦gimen isl¨¢mico, se preguntan para qu¨¦ ha servido la tenaz resistencia de su pa¨ªs. Los partidarios del imam Jomeini, por su parte, no pueden ocultar su amargura por "una paz que nos ha sido impuesta, como lo fue la guerra, por la fuerza de las armas", en palabras de un pasdaran (guardia revolucionario).
Milton Buffington, un jurista norteamericano que participa en la conferencia sobre agresi¨®n y defensa, pidi¨® ayer a la comunidad internacional una condena del r¨¦gimen iraqu¨ª "como reparaci¨®n por los da?os causados a Ir¨¢n, en especial con el uso de armas qu¨ªmicas".
Los medios navieros del golfo P¨¦rsico han acogido con gran esperanza el anuncio de la inminencia del alto el fuego. Fuentes de Dubai manifestaron ayer suseguridad de que la tregua va en serio. En las costas de ese emirato, Margaret Thatcher visit¨® por sorpresa las unidades navales brit¨¢nicas desplegadas en el Golfo y anunci¨® que permanecer¨¢n all¨ª hasta la consolidaci¨®n de? alto el fuego. Por su parte, el secretario de Defensa norteamericano, Frank Carlucci, dijo que los nav¨ªos de EE UU no se retirar¨¢n de la zona hasta que Washington est¨¦ convencido de que el cese de hostilidades es efectivo.
El pasado s¨¢bado, el ministro de Defensa kuwait¨ª pidi¨® la pronta retirada de todas las armas extranjeras presentes en las aguas del Golfo. Kuwait fue el pa¨ªs que logr¨® la internacionalizaci¨®n del conflicto al solicitar protecci¨®n armada norteamericana para sus petroleros.
Entre los pa¨ªses que mostraron ayer su satisfacci¨®n por el acuerdo de alto el fuego se encontraban la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Estados Unidos, el Reino Unido, Jap¨®n, Francia, Italia, Kuwait y Arabia Saud¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.