Una exposici¨®n permite al p¨²blico utilizar las t¨¦cnicas m¨¢s modernas en creaci¨®n
La exposici¨®n... El futuro ya est¨¢ aqu¨ª ha reunido en Gij¨®n todos los nuevos instrumentos, soportes y canales electromagn¨¦ticos y optoelectr¨®nicos para el tratamiento, la difusi¨®n y la creaci¨®n cultural en un mismo espacio. Nunca antes en Espa?a se hab¨ªan podido ver, consultar y manejar por el gran p¨²blico al mismo tiempo, entrelazadas y de forma tan asequible, todas las opciones de las nuevas tecnolog¨ªas de la cultura. La exposici¨®n es una idea de Juan Cueto lleva. da a la pr¨¢ctica por la Caja de Ahorros de Asturias en la 32? Feria Internacional de Muestras de Asturias.
"?stas m¨¢quinas no son amplificadoras de la fuerza del trabajo muscular, son simulacros del trabajo intelectual", asegura Juan Cueto, quien a?ade que "su modelo es el cerebro humano". La exposici¨®n est¨¢ estructurada en tres partes, que compendian lo ¨²ltimo de la nueva memoria (videolibro, l¨®gicales textuales, videodisco), la comunicaci¨®n (telem¨¢tica, televisi¨®n y, fotograf¨ªa v¨ªa sat¨¦lite) y la creaci¨®n (holografia, m¨²sica electroac¨²stica, CAD-CAM, videoarte, fractales, inteligencia artificial, cine coloreado, cine y nuevas tecnolog¨ªas). No falta la gruta electr¨®nica, en la que sobre todo los ni?os practican todos los videojuegos posibles, ni el jard¨ªn inf¨®rm¨¢tico o los v¨ªdeos sobre el 92 (Madrid capital cultural, Expo de Sevilla y Olimpiada de Barcelona).Cueto reconoce que las nuevas tecnolog¨ªas no son inicialmente culturales, pero que "su centralidad en el paisaje de lo cotidiano y su creciente protagonismo en los escenarios del lenguaje han revolucionado los tradicionales mecanismos de creaci¨®n, producci¨®n, registro, almacenamiento, c¨ªrculaci¨®n, consumo y acumulaci¨®n del hecho art¨ªstico y del acontecimiento cultural".
Pintar cine
De hecho, es posible consultar una enciclopedia en el apartado del videolibro y obtener una parte o la totalidad de la National Gallery o la vida de Van Gogh, con sus mejores cuadros, por medio de una simple manipulaci¨®n interactiva en una pantalla. Unos metros m¨¢s all¨¢ el nuevo hombre orquesta logra combinar varios instrumentos con un ordenador que le permite dar un toque de jazz a lo ¨²ltimo de Sting, por ejemplo.Entre las novedades m¨¢s sugerentes de la exposici¨®n se encuentran los fractales (im¨¢genes artificiales creadas por ordenador empleando la geometr¨ªa de los fractales, que recurre a formas rotas, de Benoit M. Mandelbrot). Una parte de los documentos del Archivo de Indias, que en total son unos 43.000 legajos de 1.000 folios cada uno y unos 7.000 mapas, puede contemplarse en Gij¨®n con mucha mayor precisi¨®n que observarlos en directo. ?ste es un ejemplo de un programa, relacionado con la Expo 92, para digitalizar la totalidad del archivo, con lo que se facilitar¨¢ no s¨®lo el acceso al mismo de los historiadores sino que se simplificar¨¢ enormemente su manejo y mejora de manera evidente la calidad de su reproducci¨®n.
Entre otras novedades, el visitante puede pronunciarse sobre el cine coloreado -tras leer el manifiesto de apoyo de Woody Allen- y ver en dos pantallas simult¨¢neamente el trabajo original en blanco y negro y su resultado en color electr¨®nico. El p¨²blico puede dec¨ªdir su preferencia por medio de una encuesta en una pantalla interactiva situada bajo los monitores donde se exponen las pel¨ªculas. Hasta ahora las preferencias son por la pel¨ªcula original en blanco y negro, aunque ese porcentaje favorable casi se iguala entre los menores de 20 a?os.
Los ni?os, m¨¢s receptivos
"Hemos venido observando", asegura Ignacio Men¨¦ndez-Manj¨®n, coordinador general, "que los ni?os y los j¨®venes son mucho m¨¢s receptivos a las nuevas tecnolog¨ªas que muchos de sus padres, que pasan muy r¨¢pido por aqu¨ª, como queriendo no ver las posibilidades del futuro de estos aparatos. Cueto insiste en esta idea cuando afirma: "Nuestra querida trilateral en p menor: esas poderosas y peligrosas redes locales de pol¨ªticos, profesores y periodistas especializados en reprimir cualquier movimiento sospechoso que trafique con el presente, que amenace el consenso de la mediocridad, que altere el equilibrio provinciano, que rompa el aislamiento regional que los encumbr¨®".La tarea de llevar a la pr¨¢ctica esta exposici¨®n responde al trabajo de un grupo de asturianos fundamentalmente. "Aunque el hardware (soporte) es de varias compa?¨ªas, muchas de ellas internacionales, la mayor parte del software (programas) es de expertos asturianos, ligados a la universidad, al Principado o que van por libre", seg¨²n Men¨¦ndez-Manj¨®n.
Las nuevas tecnolog¨ªas son "el resultado de una compleja fusi¨®n de cuatro elementos imposibles de disociar: el cient¨ªfico, el t¨¦cnico, el econ¨®mico y el cultural. Por esa raz¨®n y por vez primera, la cultura se erige en materia prima del proceso industrial", termina Cueto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.