Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar : "Estudie una opci¨®n durante un a?o a nueve horas diarias porque quer¨ªa casarme"

Vot¨® en 1977 a UCD despu¨¦s de asistir a un mitin de AP que no le gust¨®' "nada" Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar-, casado, tres hijos, 35 a?os, presidente de la Comunidad de Castilla y Le¨®n, considerado por la oficialidad de su partido como una de las cabezas del sector cr¨ªtico ¨¦l no tiene conciencia de ello-, sinti¨® desde jovencito la llamada de la cosa p¨²blica -"no me veo como jefe de ventas de una empresa privada"-, y por eso al terminar Derecho no dud¨® en opositar para entrar bajo el paraguas del Estado y se decidi¨® por el Cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado. Pensado y hecho: sac¨® la oposici¨®n tras un a?o de estudio a nueve horas diarias. Claro que asegurarse la autonom¨ªa financiera le corr¨ªa prisa porque quer¨ªa casarse. Despu¨¦s del matrimonio, a los 24, y de ser padre, a los 25, se afili¨® a AP.
Pregunta. ?No tuvo inquietudes pol¨ªticas juveniles?
Respuesta. No, en esos a?os viv¨ªa.
P. ?Pero se sent¨ªa conservador, un joven de derechas?
R. No especialmente. Yo en el 77 vot¨¦ a UCD, despu¨¦s de asistir a un mitin de AP en la plaza de Las Ventas de Madrid que no me gust¨® nada.
P. ?Estaba Fraga en ese mitin?
R. S¨ª.
P. ?C¨®mo fue su evoluci¨®n hacia AP?
R. UCD cumpli¨® un papel muy importante hasta la elaboraci¨®n de la Constituci¨®n en el 78. Despu¨¦s entend¨ª que el mapa pol¨ªtico de -centro-derecha se reabr¨ªa de nuevo y tom¨¦ la decisi¨®n de afiliarme a AP. A m¨ª me atrae mucho la personalidad de Fraga. Me afili¨¦ en La Rioja, que fue donde me destinaron tras aprobar la oposici¨®n. Despu¨¦s de dos meses de militante de base me eligieron secretario general. Al trasladarme a Madrid fui responsable de pol¨ªtica auton¨®mica y en el 82, diputado. Recuerdo que yo s¨®lo despachaba con Fraga.
P. ?Quiso siempre dedicarse a la vida p¨²blica o, como dicen muchos pol¨ªticos, le ha supuesto renuncias personales?
R. No, no, no he hecho ninguna renuncia. Las cosas de la vida p¨²blica las he vivido siempre por mi familia. Tengo vocaci¨®n de vida p¨²blica, no me veo de jefe de ventas de una empresa privada.
P. ?Al salir de la universidad ya sab¨ªa que quer¨ªa opositar?
R. S¨ª, s¨ª. Al terminar Derecho medit¨¦ sobre las oposiciones que iba a hacer y me decid¨ª por el Cuerpo de Inspectores de Finanzas del Estado. Estudi¨¦ durante un a?o nueve horas diarias para asegurar que las iba a sacar. Adem¨¢s, es que me quer¨ªa casar con Ana. Ella, a su vez, oposit¨® al Cuerpo T¨¦cnico de la Administraci¨®n.
Los carcas, en el PSOE
P. En su partido se da mucha importancia a las cuestiones morales, como se ha podido apreciar recientemente en su oposici¨®n a que mujeres solteras o sin formalizar la uni¨®n con su pareja por la Iglesia puedan someterse a las t¨¦cnicas de fecundaci¨®n artificial. Y antes, con el divorcio y con el aborto. ?ha tenido que votar alguna vez en contra de su conciencia por disciplina de partido?
R. Esas cuestiones son de moral individual y no puede haber actitudes homog¨¦neas. No estoy en contr¨¢ del divorcio, pero -s¨ª vot¨¦ en conciencia en- contra del aborto.
P. Los sectores progresistas siempre han considerado que AP estaba lleno de carcas. Est¨¢ de acuerdo con esa apreciaci¨®n?
R. Carcas, lo que se dice carcas, hay m¨¢s en el PSOE. Ja, ja, ja. Desde la Alianza Popular del79 a la de ahora hay una distancia tremenda, ha habido una evoluci¨®n impresionante. En fin, es un mundo distinto, no tiene nada que ver. Fraga ha tenido mucho que ver en eso. Lo cierto es que la irenovaci¨®n en Alianza Popular siempre la ha impulsado Fraga.
P. ?Comparte la creencia de que las nuevas generaciones son m¨¢s conservadoras que sus progenitores, y si es as¨ª habr¨ªa que pensar que un partido de derecha tendr¨ªa un gran futuro?
R. S¨ª creo que en los j¨®venes se dan tendencias m¨¢s conservadoras y podr¨ªa darse una gran cantera, pero para que eso ocurra el centro-derecha tiene que evolucionar mucho. Todav¨ªa no ha dado con el proyecto ni la estrategia adecuados.
P. ?Ni con el l¨ªder adecuado?
R. La derecha siempre ha tenido problemas de liderazgo. Ser¨¢ la sociedad en alg¨²n momento la que dir¨¢ qui¨¦n tiene que ser el l¨ªder.
P. ?Tiene usted conciencia de ser el disidente oficial?
R. No tengo problemas de conciencia. Digo lo que tengo que decir cuando creo que lo debo hacer. Si eso es ser disidente, pues lo soy. Ahora bien, siempre estoy dispuesto a que me rebatan y a que me demuestren que no tengo raz¨®n ya que no tendr¨ªa ning¨²n inconveniente en rectificar.
P. ?Es cierto que tuvo conocimiento de que en la ¨²ltima convenci¨®n de su partido los militantes le iban a abuchear y pidi¨® garant¨ªas de que ello se iba a evitar?
R. Comuniqu¨¦ que me hab¨ªa llegado tal informaci¨®n y que se valorara la situaci¨®n ya que si ocurr¨ªa dar¨ªa lugar a una situaci¨®n muy desagradable de imprevisibles consecuencias. No ocurri¨® nada de eso, sino todo lo contrario.
. P. ?Cree que Alianza Popular se ha distanciado del sector empresarial y que incluso las declaraciones de dirigentes de su partido manifestando su autonom¨ªa han contribuido a ello?
R. Como presidente de Castilla y Le¨®n, tengo la obligaci¨®n de llevarme bien con todos los sectores sociales, y eso lo deben tener en cuenta todos los partidos pol¨ªticos porque ese sector contribuye al desarrollo. Ahora bien, he o¨ªdo al Gobierno socialista decir que se entiende muy bien con ese sector, dejando a un lado a la oposici¨®n y al Parlamento. Dada esa situaci¨®n, si un partido de la oposici¨®n tiene mala relaci¨®n con los empresarios est¨¢ favoreciendo la pol¨ªtica del actual Gobierno. Desde luego, no es un acierto.
P. ?Cuando comenz¨® a pensar que no era descabellado que podr¨ªa ser presidente de Castilla y Le¨®n?
R. En 1983 me pidieron que fuera presidente regional del partido y no acept¨¦. Quiz¨¢ ¨¦sa fue la ¨²nica ocasi¨®n en la que me distanci¨¦ de Manuel Fraga. En el 85 s¨ª acept¨¦ la presidencia, y a partir de ese momento me pareci¨® posible llegar al Gobierno de la regi¨®n y trabaj¨¦ para que ocurriera. Ahora estoy haciendo lo que dije que har¨ªa, y en un pa¨ªs como ¨¦ste comprendo que resulte raro.
P. ?Estudia la posibilidad de ser presidente del Gobierno de la naci¨®n?
R. No, no ha llegado el momento.
P. No obstante, ha reconocido hace pocos d¨ªas que le gustar¨ªa alcanzar esa posici¨®n.
R. He tenido la sinceridad de decir algo que muchos piensan pero que no se atreven a decirlo. Hay otros, como Enrique M¨²gica, que aseguran que la m¨¢xima aspiraci¨®n de un pol¨ªtico es ser ministro y se quedan ah¨ª, pues muy bien. En pol¨ªtica todo tiene su tiempo, sus modulaciones.
P. Proclama que su gobierno se basa en la austeridad, lo que para algunos no es m¨¢s que una pol¨ªtica de gestos.
R. Creo en esa pol¨ªtica y la voy a seguir practicando, y as¨ª se ver¨¢ en los pr¨®ximos Presupuestos para la regi¨®n. Se dedica m¨¢s a la inversi¨®n que al gasto corriente.
Castilla ante todo
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en las v¨ªsperas del bautizo de su tercer hijo con el nombre castellan¨ªsimo de Alonso y cuando por primera vez desde hace a?os no veranea en la playa, sino junto al Duero, hace profesi¨®n de amor a Castilla y Le¨®n y muestra vocaci¨®n de permanencia en la zona. Dice que su deseo es terminar esta legislatura (1987-1991), presentarse a la reelecci¨®n, ganar, "y luego ya se ver¨¢". "Desde luego, en el 90 que no cuenten conmigo para ninguna aventura".
Pregunta. Dice que en el 90 no cuenten con usted para aventuras, pero ha abierto expectativas al se?alar que en septiembre tomar¨¢ alguna decisi¨®n. ?En qu¨¦ sentido?
Respuesta. Quiero decir que puedo encabezar una lista o participar en una de ellas, o no hacer nada. Desde luego, para m¨ª prevalecer¨¢ la unidad del partido.
P. Opina que puede encabezar una lista al congreso y, sin embargo, que no cuenten con usted para las elecciones del 90, ?no es eso una contradicci¨®n ya que el candidato de un partido suele ser el dirigente del mismo?
R. Con la primera respuesta que he dado quedan pocas posibilidades de que encabece una lista en el congreso. Pero tambi¨¦n hay que tener en cuenta que hay otros modelos seg¨²n los cuales el presidente del partido no es el que encabece la lista para presidente del Gobierno. Sea lo que sea, ninguna decisi¨®n prevalecer¨¢ sobre mi situaci¨®n de presidente de Castilla y Le¨®n. Creo que voy a dar un disgusto a los que creen que me voy a ir de esta regi¨®n. Mi compromiso de agotar la legislatura y repetir es firme.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
