El Gobierno retoca el plan de empleo del PSOE antes de negociarlo con las centrales
El Gobierno est¨¢ analizando y evaluando el plan de empleo juvenil del partido socialista antes de sentarse a discutir con sindicatos y empresarios, porque, seg¨²n el ministro Manuel Chaves, es la iniciativa m¨¢s clara para dar respuesta al problema que tienen 1,3 millones de j¨®venes en paro, 800.000 de los cuales no han trabajado nunca. El titular de Trabajo cree que la responsabilidad del Ejecutivo es poner en marcha las medidas del PSOE u otras, y, de hecho, la Administraci¨®n est¨¢ procediendo a retocar el plan del partido socialista.
ENVIADA ESPECIALEntre las reformas que estudia el Gobierno se encuentra el no dar ninguna subvenci¨®n a tanto alzado a los empresarios -las ayudas consisten en una reducci¨®n de las cuotas de la seguridad social- y limitar a tres a?os el per¨ªodo de contrataci¨®n temporal, extremo que en la propuesta del PSOE no queda, claro y permitir¨ªa prolongar la eventualidad hasta los cuatro a?os y medio. Se mantiene, sin embargo, otro de los aspectos m¨¢s criticados por los sindicatos, consistente en que los j¨®venes contratados para su inserci¨®n profesional recibir¨ªan el, salario m¨ªnimo interprofesional, y no el sueldo de convenio.Interlocutores sociales
El ministro de Trabajo inaugur¨® ayer en la Universidad Internacional Meri¨¦ndez Pelayo de Santander un seminario, que durar¨¢ toda esta semana, sobre la pol¨ªtica de empleo juvenil. A ¨¦l no han sido invitados los sindicatos ni los empresarios, pese a que los responsables del departamento de Trabajo se han propuesto abrir as¨ª el debate sobre empleo juvenil, previo a la constituci¨®n de la mesa aego ciadora que se abrir¨¢ este mes.La raz¨®n esgrimida por ?l varo Espina, secretario general de Empleo, es que con los interlocutores sociales se va a debatir en otro foro. S¨ª participan los partidos pol¨ªticos, las organizaciones juveniles, expertos extranjeros y el ministro Jos¨¦ Luis Corcuera, invitado en el mes de mayo como dirigente del PSOE a hablar del papel de los ayuntamientos en la pol¨ªtica de empleo y que, tras ser nombrado ministro de Interior, ha cambiado su ponencia y tiene previsto hablar de delincuencia juvenil y paro.
El ob.letivo prioritario del Gobierno y del partido socialista hasta el final de la legislatura es luchar contra el paro juvenil, y su criterio es que es necesario facilitar el primer empleo, experiencia laboral y la inserci¨®n en el mercado de trabajo a los j¨®venes afectados. El ministro de Trabajo no cuenta hasta ahora con otras alternativas, y en concreto ayer descalific¨® "la extensi¨®n indiscriminada del subsidio de paro porque significa apelar al abandono de la lucha contra el paro", una cr¨ªtica directa a los sindicatos sin mencionarlos expresamente. Chaves cree que el problema requiere soluciones urgentes y desea negociar cuanto antes con centrales y empresarios. Previamente, el Gobierno est¨¢ estudiando el coste del plan del partido socialista -300.000 millones de pesetas en tres a?os, que permitir¨ªa contratar a 900.000 j¨®venes- y algunos puntos no detallados minuciosamente, como la relaci¨®n laboral especial que se va a crear -parecida a los antiguos aprendices-, la articulaci¨®n de mecanismos para impedir efectos de sustituci¨®n no deseados en la contrataci¨®n, duraci¨®n limitada en el tiempo y medidas de garant¨ªa y control para evitar el fraude.
Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas, secretario de organizaci¨®n del PSOE, explic¨® ayer aspectos, seg¨²n ¨¦l, no entendidos del plan de su partido, como que la contrataci¨®n de j¨®venes no va a suponer sustituci¨®n de trabajadores fijos por eventuales, ya que se exige a los empresarios que la contrataci¨®n de j¨®venes entre 16 y 25 a?os suponga un incremento adicional sobre la plantilla media de la empresa en los 12 meses anteriores. Tambi¨¦n se defendi¨® de algunas cr¨ªticas vertidas por las centrales y afirm¨® que UGT y CC OO alg¨²n d¨ªa tendr¨¢n que explicar por qu¨¦ se negaron a reunirse con el partido socialista, y conf¨ªa en que el Gobierno tenga m¨¢s suerte y pueda llegar a acuerdos en la mesa negociadora con los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.