El Gobierno ofrece a los funcionarios una subida del 3,7%
La negociaci¨®n de las retribuciones de los funcionarios para 1989 se inici¨® ayer tomando como punto de partida la propuesta de la Administraci¨®n, que establece una subida salarial global del 3,7%. Los sindicatos definir¨¢n su contraoferta a partir de los resultados obtenidos en la segunda mesa t¨¦cnica que hoy se reunir¨¢ para aclarar las propuestas del Gobierno.Ayer, a las 112 de la ma?ana, el secretario de Estado para las Administraciones P¨²blicas, Te¨®filo Serrano, dio a conocer a las centrales sindicales lo que es la primera oferta que un Gobierno espa?ol realiza al colectivo de trabajadores de la Administraci¨®n, incluidos los laborales, con respecto al increm¨¦nto anual de sus retribuciones.
Seg¨²n esta propuesta, en el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 1989 la Administraci¨®n est¨¢ dispuesta a incluir un incremento total de los gastos para este colectivo del 7,8%.
En el documento entregado a los sindicatos figura el siguiente desglose: el 3% por el incremento del IPC, el 1,1% por los acuerdos firmados por la Administraci¨®n con Justicia, Educaci¨®n y el colectivo de controladores a¨¦reos, el 3% para la oferta de empleo p¨²blico de 1989 y el 0,7% restante figura como cantidades "a distribuir" en otras partidas. Estas subidas suponen un total de 98.082 millones que se suman a la masa salarial establecida en los Presupuestos Generales del Estado ele este a?o de 1,2 billones de pesetas.
La plataforma sindical formada por CC OO, UGT y CSIF, a la que probablemente se unir¨¢ el cuarto sindicato representativo, ELA-STV, considera que la subida del 3,7% de la masa salarial es una "propuesta de suelo", que s¨®lo tiene el valor de servir como punto de partida de las negociaciones. Ninguna de las cuatro centrales ha considerado que con estas cifras se equilibre la capacidad adquisitiva de los funcionarios, que, seg¨²n sus datos, ha disminuido casi un 20% en los ¨²ltimos diez a?os.
Soberan¨ªa parlamentaria
En el acta de la segunda reuni¨®n de la mesa general de negociaci¨®n, consta que "el Gobierno reconoce que va a negociar los presupuestos con los sindicatos representativos" con la ¨²nica limitaci¨®n del respeto a la soberan¨ªa parlamentaria.
Por otro lado, la Administraci¨®n desconoce a¨²n "lo alejada que est¨¢ su oferta" de la propuesta sindical, ya que no han formulado sus peticiones.
La raz¨®n estriba en que las centrales consideran que la negociaci¨®n "es una balanza" donde no s¨®lo hace falta conocer el aumento de la masa salarial global de los funcionarios, sino profundizar en los datos aportados por la Administraci¨®n, que en algunos casos resultan contradictorios.
Los sindicatos elaborar¨¢n una propuesta a partir de los datos que ofrezca la Administraci¨®n en la comisi¨®n t¨¦cnica que se reunir¨¢ hoy.
De las peticiones sindicales, la Administraci¨®n s¨®lo podr¨¢ aportar datos sobre el desglose de la masa salarial de los funcionarios seg¨²n sus retribuciones b¨¢sicas, complementos de destino, productividad...
Las federaciones de servicio p¨²blico de cada sindicato coinciden en considerar que los datos aportados por la Administraci¨®n son escasos y adolecen de profundidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- MAP
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Finanzas Estado
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas
- Espa?a