Una cr¨®nica de la dictadura chilena, en 'Documentos TV'
El 11 de septiembre de 1973, el general Augusto Pinochet iniciaba un golpe de Estado en Chile que acab¨® derribando el r¨¦gimen democr¨¢tico y el Gobierno de Salvador Allende. Chile, cr¨®nica de 15 a?os, reportaje que emite hoy Documentos TV, hace balance de las consecuencias sociales y pol¨ªticas de la dictadura. El programa quiere ser un "informe-testimonio sobre lo que estos a?os de dictadura han supuesto para el pueblo chileno", seg¨²n dice su autor, el periodista y cineasta Juan Ca?o.
La duraci¨®n del reportaje es de 60 minutos y se ha tardado tres meses en su realizaci¨®n. Tres jovenes -Camilo Parada, Javiera Parada y Diego-, que nacieron despu¨¦s del golpe de Estado, explican la idea que tienen de su pa¨ªs y del futuro que les espera. Sus testimonios van dando paso a im¨¢genes del Chile no oficial y de la campa?a electoral para el pr¨®ximo plebiscito, que se celebrar¨¢ el 5 de octubre."Utilizar el lenguaje de los ni?os era m¨¢s atrayente que el de un pol¨ªtico", se?ala Juan Ca?o, "ya que descubren cosas que los mayores no saben ver, quiz¨¢ porque son m¨¢s pragm¨¢ticos". Despu¨¦s de entrevistar al escritor Jos¨¦ Donoso, que tambi¨¦n participa en el reportaje, se dio cuenta de que los j¨®venes podr¨ªan ayudarle a reflejar "el estado ps¨ªquico del pueblo chileno, c¨®mo sobrevive, c¨®mo lucha d¨ªa a d¨ªa".
"Mi pueblo es el m¨¢s traicionado de este siglo". Con esta frase, sacada de un texto de Neruda que sirve de pr¨®logo, el reportaje comienza recordando el golpe de Estado, con im¨¢genes del asalto al palacio de La Moneda y de la represi¨®n impuesta por Pinochet. El recuerdo a Neruda da paso a una de las figuras m¨¢s relevantes del r¨¦gimen dictatorial: Onofre Jarpa, presidente de Avanzada Nacional y luego ministro del Interior. Sus dos intervenciones en el programa sirven de ejemplo sobre el aut¨¦ntico talante de los partidarios de Pinochet.
Las diversas intervenciones se entremezclan con el relato de sucesos ocurridos bajo la dictadura y que permanecen sin aclararse, como la matanza del d¨ªa de Corpus Christi, en el que 12 j¨®venes murieron en lugares diferentes del pa¨ªs.
El rodaje no estuvo exento de riesgos: el jefe de producci¨®n, Juan La¨ªnez, fue golpeado por militantes de Avanzada Nacional, afin a Pinochet, por intentar filmar una manifestaci¨®n de trabajadores durante una jornada de huelga.
Documentos TV se emite hoy, por TVE-1, a las 23.15.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Documentos TV
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Programas informativos
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Programaci¨®n
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Comunicaci¨®n