Ya tenemos bandas
Tete Montoli¨² cerr¨® el mi¨¦rcoles una larga semana que la ciudad de Oviedo dedic¨®, en sus fiestas de San Mateo, al jazz espa?ol. A lo largo de siete d¨ªas, cuatro formaciones asturianas y siete de implantaci¨®n nacional e internacional ocuparon el escenario de la plaza El Font¨¢n, presentando un aut¨¦ntico "estado de la cuesti¨®n" del jazz espa?ol. El programa, de libre elecci¨®n de los organizadores, se plante¨® con criterios que parecen atinados tanto en las opciones como en un cierto reparto geogr¨¢fico de los grupos convocados.Las excepciones fueron las ausencias de grupos del Pa¨ªs Vasco -Pork Pie Hat, La Noche o Infusi¨®n, entre otros- y del Lou Benett Tr¨ªo con Abdu Salim. Tambi¨¦n estuvieron ausentes Pedro Iturralde, quien particip¨® en el ¨²ltimo Festival Internacional de la misma ciudad, y VIady Bas, de actuaci¨®n reciente en el de San Sebasti¨¢n. Entre Deborah Carter y Tete Montoli¨², de Baleares y Catalu?a, grupos de Andaluc¨ªa, Valencia, Galicia, Madrid y Asturias. Todas las sesiones fueron a plaza llena.
El panorama del jazz espa?ol se ha visto manifiestamente enriquecido en los ¨²ltimos a?os. Son muchas las bandas, hay algunas figuras internacionales, pero todav¨ªa nos encontramos en un punto en el que, en la mayor¨ªa de los casos, es m¨¢s f¨¢cil hablar de la mejor¨ªa con respecto a s¨ª mismos, que situarlos en el rasero del jazz internacional. Nos faltan muchos m¨²sicos y mucha m¨²sica para estar en un suelo suficientemente firme.
Deborah Carter fue la primera sorpresa del festival, no s¨®lo por sus condiciones de vocalista, sino tambi¨¦n por la distinci¨®n de la banda, de base balear que la acompa?aba. Volver¨¢n a muchos escenarios.
Costa oeste
La segunda Velada estuvo dedicada a nuestra costa oeste, con el grupo gallego Clunia, uno de los m¨¢s valiosos de la escena espa?ola. Han grabado tres discos, con m¨²sica propia, de la que es principal responsable su pianista Nani Garc¨ªa.Dos bandas con el guitarrista como l¨ªder fueron las de Tito Alcedo y Carlos Gonzalbez. Alcedo est¨¢ entre Django Reinhardt y el Sur, pudo ser v¨ªctima del sonido, y cuenta en sus filas con un m¨²sico, el pianista Chano Dom¨ªnguez, al que se desea escuchar en su propio terreno. Carlos Gonzalbez sigue estimulando su competencia y la presencia del saxo Perico Sambeat define hoy el sonido de su grupo.
OCQ y Jorge Pardo fueron las dos bandas madrileflas, de distinto signo, convocadas. OCQ cumple su papel de vanguardia madrile?a mientras maduran. Jorge Pardo vino con su propia formaci¨®n y su propia m¨²sica, lo que a muchos no nos parece lo mejor de cuanto hace.
Entre los grupos asturianos, los interesantes y capaces Trajes de 20$, el buen guitarrista Juan Arenales, hu¨¦rfano de banda, la interesante modernidad de Feltrinelli y Da Capo, y el trabajo, tan ajustable, de Festival Jazz Combo.
Cerr¨¦ Tete Montoli¨², con Horacio Fumero y Peer Wyboris, como ep¨ªlogo internacional. Vaya si aqu¨¦llo era jazz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.