?'Padre de los indios' o 'conquistador de esclavos'?

Mientras Fray Jun¨ªpero est¨¢ considerado por la Iglesia como el "padre de los indios", las comunidades ind¨ªgenas y fundamentafl stas de California, por el contrario, lo consideran como un verdadero conquistador, que lleg¨® a tratar a los indios como esclavos y que hab¨ªa convertido sus misiones en una especie de "campos de concentraci¨®n".Ha sido esta pol¨¦mica la que ha retrasado tantos a?os la llegada a los altares del popular misionero mallorqu¨ªn, quien, con un pie infectado por la picadura de un mosquito al llegar a M¨¦xico -que no se cur¨® por esp¨ªritu de penitencia-, recorri¨® m¨¢s de 8-.000 kil¨®metros, a veces andando, y fund¨® numerosas misiones. Era un gran orador que enferm¨® de asma porque, seg¨²n la biografia ofrecida-por el Vaticano, se golpeaba continuamente y con fuerza, durantelos sermones, su pecho con una gruesa piedra.
La pol¨¦mica, a pesar del milagro que le ha reconocido la Iglesia y de la decisi¨®n del papa Wojtyla de hacerle beato, sigue en pie. Ayer, el diario fl Corriere della Sera, el primer peri¨®dico que cada d¨ªa entra en las habitaciones papales, dedic¨® toda la tercera p¨¢gina a un art¨ªculo de un enviado especial a Carmel, en California, para recoger la contestaci¨®n de las comunidades indias.
Investigadores
El t¨ªtulo, a seis columnas, era: ?Qu¨¦ beato; fue s¨®lo un conquistador!". En dicho art¨ªculo, Giuseppe Josca ha entrevistado a Rupert y Jeannette Costo, ¨¦l un cahuilla y ella una cherokee emigrada del Este. Llevan mucho tiempo investigando sobre el oscuro per¨ªodo de la conquista espa?ola, y la ¨²ltima publicaci¨®n que han hecho juntos, la numero 37, se titula La misi¨®n de California, una historia de genocidio.
Seg¨²n publica el diario milan¨¦s, "Fray Jun¨ªpero era el representante de la Inquisici¨®n que trajo el Evangelio a nuestro pueblo con la punta de la espada". Y cuando el entrevistador recuerda que nadie ha podido probar que el nuevo beato haya castigado f¨ªsicamente a los indios para convertirlos a la fe, responden con dureza: "Tampoco Hitier conduc¨ªa personalmente a los jud¨ªos a las c¨¢maras de gas. Fue el sistema creado por ¨¦l lo que produjo el holocausto".-
El reportaje agrega m¨¢s precisiones: "Los indios estaban como presos en la misi¨®n, y nadie pod¨ªa escapar ni resistir sin ser castigado. Los misioneros nos ense?aron muchas cosas, pero s¨®lo para convertirnos en una masa de obedientes, peones de un trabajo forzado a buen precio".
Carta de derechos
Sin embargo, el vicepostulador de la causa de beatificaci¨®n del misionero mallorqu¨ªn, el padre Noel Francis Moholy, insiste en los papeles oficiales en que Fray Jun¨ªpero consigui¨® antes de morir una verdadera carta de los derechos de los indios, anticip¨¢ndose en esto, afirma, al menos 20 a?os al Gobierno de Estados Unidos".
De entre las huellas dejadas por fray Jun¨ªpero en Estados Unidos, los asistentes californianos. a su beatificaci¨®n ofrecieron ayer al Papa un obsequio singular: el vino denominado "Fray Jun¨ªpero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Descubrimiento Am¨¦rica
- Abandono animales
- Ind¨ªgenas
- Ciencias empresariales
- Canonizaciones
- Santos
- Beatificaciones
- Mitolog¨ªa
- Esclavitud
- Cr¨ªmenes guerra
- Genocidio
- Delitos contra Humanidad
- Historia moderna
- Estados Unidos
- Tr¨¢fico personas
- Delitos animales
- Iglesia cat¨®lica
- Trata de seres humanos
- Etnias
- Sucesos
- Cultura tradicional
- Cristianismo
- Delitos
- Cultura