El Goya culto y dem¨®crata, desvelado en la exposici¨®n abierta en Villahermosa
La reina Sof¨ªa inaugura la muestra 'Goya y el esp¨ªritu de la Ilustraci¨®n'
El pintor Gaya (1746-1828) fue un hombre de una gran preparaci¨®n intelectual, dem¨®crata en pol¨ªtica, preocupado por todos los temas sociales de su ¨¦poca y un anticlerical de profundas creencias religiosas, seg¨²n se desvela en la exposici¨®n Goya y el esp¨ªritu de la Ilustraci¨®n, inaugurada ayer por la reina Sof¨ªa en el palacio Villahermosa del Museo del Prado. La exposici¨®n incluye 180 obras procedentes de diferentes pinacotezas y permanecer¨¢ abierta hasta el 18 de diciembre.
La visi¨®n que del artista de Fuendetodos se da en esta exposici¨®n es producto de la investigaci¨®n que a lo largo de los ¨²ltimos cinco a?os ha realizado un equipo de especialistas en Goya. Los organizadores directos de la exposici¨®n han sido Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, director del Museo del Prado, y Eleanor Sayre, conservadora de dibujos y grabados del Museo de Boston.A trav¨¦s de las 180 obras que incluye la muestra se intenta dar una visi¨®n de las preocupaciones intelectuales, pol¨ªticas y religiosas de Goya. P¨¦rez S¨¢nchez explica que han querido demostrar que el pintor no es un genio surgido en el vac¨ªo, al que se le ocurren cosas seg¨²n est¨¦ su inspiraci¨®n, sino que por el contrario es un hombre enraizado en la situaci¨®n cultural de su momento. "Es un hombre culto, con profundos conocimientos", asegura P¨¦rez S¨¢nchez, "que maneja muchos elementos de la literatura, del pensamiento, de la filosof¨ªa, la econom¨ªa, de todo el mundo de su tiempo. El enigma que no hemos descubierto es c¨®mo llega a este conocimiento. Saber si es un hombre de estudios o es una sensibilidad excepcionalmente abierta que como una esponja capta todo lo que ocurre a su alrededor. Sea cual sea el procedimiento, es un hombre de cultura en sentido estricto".
Goya no fue s¨®lo un pintor festivo como podr¨ªa deducir el observador de los cartones y ta pices de corte folcl¨®rico. Ni tampoco el hombre atormentado que cabr¨ªa imaginar a la vista de las pinturas negras. "Pretendemos", explica el director del Prado, "descubrir el v¨ªnculo profundo que une a esos Goyas que parecen distintos y diferentes. Se ha dicho muchas veces que si Goya se hubiera muerto a los 40 a?os no ser¨ªa el pintor que estimamos. El Goya viejo, dram¨¢tico y profundo est¨¢ en germen tambi¨¦n en sus tiempos m¨¢s juveniles, donde sus preocupaciones posteriores estaban ya presentes, pero inmersas en la corriente ilustrada que se subraya en la exposici¨®n".
Pintor religioso
Entre las aportaciones m¨¢s interesantes est¨¢ el hecho de que Goya era claramente anticlerical pero no antirreligioso. "La sorpresa est¨¢ en descubrir el gran pintor religioso que hay en Goya. ?l utilizaba los textos de la Biblia y pintaba con una esperanza profunda. Hay que reflexionar mucho sobre sus cuadros, grabados y dibujos".
Sin embargo, la postura social y pol¨ªtica de su obra no se correspondi¨® con su actitud personal. "Hay dos cosas muy distintas", rnatiza el director del Prado, "seg¨²n se trate de principios o de biograf¨ªas. El instinto de defensa puede a veces m¨¢s que la defensa de los principios. Quiz¨¢ Goya, biogr¨¢ficamente, fue muy prudente. Huy¨® de Fernando VII sin renunciar a su sueldo de pintor del rey e incluso hizo dos viajes para asegurarse la pensi¨®n. Nadaba y guardaba la ropa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.