La primera l¨ªnea del 'metro' de Valencia empieza a funcionar hoy
La primera l¨ªnea del metro de la ciudad de Valencia, que discurre Por un t¨²nel de casi siete kil¨®metros de longitud, entra hoy en funcionamiento, casi ocho a?os despu¨¦s de comenzadas las obras y a?o y medio m¨¢s tarde de lo previsto. la obra incluye ocho estaciones subterr¨¢neas y ha costado) cerca de 9.000 millones de pesetas. El t¨²nel permite la conexi¨®n de las l¨ªneas del norte y del sur de la red de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV), que gestiona el popular trenet.
La aparici¨®n de importantes caudales subterr¨¢neos de agua en varias zonas del trazado del t¨²nel ha obligado a emplear modernas, t¨¦cnicas de congelaci¨®n del subsuelo para poder continuar la construcci¨®n. Ello ha supuesto un considerable retraso en las obras -iniciadas en el a?o 1981 - y un sobrecosto estimado en unos 2.000 millones de pesetas. En total, la obra ha costado unos 51.000 millones de pesetas, financiados por el Estado, a los que hay que sumar otros 5.000 millones invertidos por FGV en la adquisici¨®n de material m¨®vil adecuado al nuevo servicio.El primer proyecto del metro en Valencia se remonta a la d¨¦cada de los treinta, cuando se plante¨® la posibilidad de construir un suburbano como los existentes en Madrid y Barcelona. Sin embargo, la idea fue olvidada hasta que en las postrimer¨ªas del franquismo fue recuperada por el Ministerio de Transportes. A¨²n tendr¨ªa que transcurrir un lustro antes de convertirse en realidad.
La obra, que ser¨¢ inaugurada hoy por el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Jos¨¦ Barrionuevo, y el presidente de la Generalitat, Joan Lerma, es el primer paso de cara al futuro metro de la ciudad de Valencia. De momento s¨®lo permite la uni¨®n de tres de las l¨ªneas del popular trenet, gestionadas anteriormente por Ferrocarriles Espa?oles de V¨ªa Estrecha (FEVE) y transferidas posteriormente a la empresa p¨²blica FGV.
El t¨²nel conecta la l¨ªnea procedente de Vila-nova de Castell¨®, en la comarca de La Ribera, unos 45 kil¨®metros al suroeste de Valencia, con las de Ll¨ªria y B¨¦tera, en el noroeste y a 25 y 15 kil¨®metros de la capital, respectivamente. La primera ten¨ªa su t¨¦rmino hasta ahora en la estaci¨®n de la avenida de Giorgeta, en la ronda de Tr¨¢nsitos, y las otras dos finalizaban en la denominada estaci¨®n del Puente de Madera, junto al viejo cauce del r¨ªo Turia, frente a las torres de Serranos. Esta ¨²ltima estaci¨®n es tambi¨¦n el t¨¦rmino de las l¨ªneas de El Grao y de Rafelbunyol.
La obra que se inaugura hoy permite, por lo tanto, que los usuarios de las l¨ªneas norte sur del trenet puedan llegar hasta el centro de la ciudad sin apearse del ferrocarril. El nuevo servicio puede tener beneficiosas consecuencias para el tr¨¢fico en la zona oeste de la ciudad, por cuanto que miles de personas que viven en las ciudades-dormitorio del ¨¢rea metropolitana -como es el caso de Torrent, que cuenta con casi 55.000 habitantes- y que diariamente acuden a trabajar a la capital podr¨¢n dejar sus veh¨ªculos y llegar con el trenet hasta el centro de Valencia.
Nuevos t¨²neles
En el futuro est¨¢ prevista la construcci¨®n de un segundo t¨²nel, que unir¨ªa la estaci¨®n del Puente de Madera con la estaci¨®n del Norte de Renfe y con la nueva estaci¨®n subterr¨¢nea de la Plaza de Espanya. Este segundo t¨²nel, que atravesar¨ªa por el subsuelo el viejo cauce del Turia y discurrir¨ªa por la marginal del r¨ªo para buscar las calles de Col¨®n y de X¨¤tiva y conectar con el ahora construido, permitir¨ªa hablar cabalmente de un metro, puesto que, aparte de completar la conexi¨®n de toda la red metropolitana de Valencia, supondr¨ªa un medio alternativo de transporte p¨²blico en la propia ciudad.Aparte de este segundo t¨²nel, incluido en el nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Valencia, hay algunos proyectos que prev¨¦n otras l¨ªneas subterr¨¢neas. Sin embargo, la particular configuraci¨®n del subsuelo de Valencia, surcado por numerosos r¨ªos subterr¨¢neos, supone grandes dificultades y enormes costos, que desaconsejan su construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.