Un abuelo cari?oso
EL PA?S, George Hitchings, de 83 a?os, es padre de dos hijos y abuelo de cinco nietos, y su primera declaraci¨®n se refiri¨® a ellos: "Es maravilloso para mi familia", dijo ayer. "Estoy m¨¢s satisfecho por mis descendientes que por m¨ª mismo". Hitchings, junto a Elion, estudi¨® la diferencia en el metabolismo del ¨¢cido nucleico entre las c¨¦lulas sanas y las cancerosas, al tiempo que buscaban v¨ªas para bloquear de forma selectiva el crecimiento de las c¨¦lulas cancerosas.
"Tengo muchos premios", dijo tambi¨¦n el nuevo premio Nobel, "pero lo m¨¢s importante para m¨ª ha sido encontrarme con los pacientes cuya vida ha sido salvada o cuyos hijos se han curado con los medicamentos que he descubierto".
Tras se?alar que cuando empez¨® sus investigaciones, la esperanza de vida de ni?os con leucemia aguda era de tres meses, subray¨®: "Ahora, el 80% se cura, y eso es maravilloso".
Hitchings naci¨® en 1905, en la localidad de Hoquiam, en el Estado de Washington. En 1942 entr¨® como bioqu¨ªmico en la empresa Burroughs Wellcome, donde fue sucesivamente director de investigaci¨®n, vicepresidente y posteriormente director del departamento de investigaci¨®n desde 1968. Paralelamente ense?¨® farmacolog¨ªa en la universidad de Brown, de 1968 a 1980, y despu¨¦s en la de Duke, desde 1970. Tambi¨¦n fue profesor en la universidad de Carolina del Norte y de Chapel Hill desde 1972. Ha dado clases igualmente en el extranjero, en Corea del Sur, en Pakist¨¢n, Ir¨¢n, Jap¨®n, la India y ?frica del, Sur. Es miembro de numerosas academias y asociaciones.
Premiado por su trabajos sobre quimioterapia, Hitchings ha recibido numerosos honores, entre ellos el premio de la Fundaci¨®n Gairdner, en Canad¨¢; la medalla Gregor Mendel, de Checoslovaquia; el Premio Cameron, de la universidad de Edimburgo, y el premio anual de la Sociedad Americana del C¨¢ncer por sus trabajos cient¨ªficos. Es autor de m¨¢s de 200 art¨ªculos y reside en Durham, en Carolina del Norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.