La comisi¨®n episcopal cambia los textos de la misa y el padrenuestro
El arzobispo de Toledo y presidente de la Comisi¨®n Episcopal de Liturgia, cardenal Marcelo Gonz¨¢lez Mart¨ªn, present¨® ayer a la Prensa el nuevo texto unificado del ordinario de la misa para los 22 pa¨ªses de habla espa?ola, durante un acto que se celebr¨® en la sede de la Conferencia Episcopal en Madrid. El nuevo texto entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 27 de noviembre en Espa?a.Durante la presentaci¨®n, el cardenal de Toledo se?al¨® que no se trata de una reforma de la misa, sino de unificar las expresiones para la parte fija del ritual, como el canon, el padrenuestro y el credo.
Nuevo texto del padrenuestro
Destac¨® que el padrenuestro registrar¨¢ peque?os cambios, que "son muy gratos al o¨ªdo". El nuevo texto dice as¨ª: "Padre nuestro que est¨¢s en el Cielo, / santificado sea tu nombre, / venga a nosotros tu Reino, / h¨¢gase tu voluntad en la Tierra como en el Cielo, / danos hoy nuestro pan de cada d¨ªa, / perdona nuestras ofensas, / como tambi¨¦n nosotros perdonamos / a los que nos ofenden, / y no nos dejes caer en la tentaci¨®n, / y l¨ªbranos del mal. / Am¨¦n".Hasta ahora el texto de esta oraci¨®n era: "Padre nuestro que est¨¢s en los Cielos,/ santificado sea tu nombre,/ venga a nosotros tu Reino, / h¨¢gase tu voluntad as¨ª en la Tierra como en el Cielo. / El pan nuestro de cada d¨ªa d¨¢nosle hoy / y perd¨®nanos nuestras deudas, as¨ª como nosotros perdonamos a nuestros deudores, / y no nos dejes caer en la tentaci¨®n, / mas l¨ªbranos del mal. / Am¨¦n".
Marcelo Gonz¨¢lez record¨® que los pa¨ªses de habla inglesa, francesa y alemana unificaron sus textos del ordinario de la misa al terminar el Concilio Vaticano II, pero no se hab¨ªa podido lograr esa unificaci¨®n en los de habla espa?ola. El papa Juan Pablo II tambi¨¦n ten¨ªa inter¨¦s en este caso. Se nombraron incluso comisiones mixtas, pero no se lleg¨® a resultados concretos hasta que en 1986 se logr¨® un acuerdo para empezar la unificaci¨®n.
Para lograr esta unificaci¨®n, todos los episcopados cedieron un poco de su parte, y al final se aprobaron los nuevos textos, que ser¨¢n obligatorios en Espa?a el 27 de noviembre de 1988, y en los restantes pa¨ªses, en 1992. Consider¨® esto como una importante contribuci¨®n a los actos del V Centenario del Descubrimiento y evangelizaci¨®n de Am¨¦rica.
Sobre el credo, la principal novedad consiste en cambiar el creemos, que se utilizaba ahora, por el creo, en primera persona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.