La ATP rompe las negociaciones y pone en marcha su circuito para 1990
La Asociaci¨®n de Tenistas Profesionales (ATP) rompi¨® las negociaciones con el Consejo del Tenis Profesional, que rige el actual circuito ten¨ªstico. La ATP calific¨® de "pobre" la oferta del Consejo, y anunci¨® que iba a entablar contactos con los directores de los torneos interesados para preparar un calendario para e nuevo circuito, que se pondr¨ªa en marcha en 1990."No vamos a cerrar ninguna puerta para la negociaci¨®n", dijo Ray Moore, uno de los representantes de la ATP, "pero hay que comprender que no tenemos mucho tiempo para preparar el calendario de 1990. Los directores de torneos deben preparar las instalaciones, encontrar patrocinadores y firmar contratos con las televisiones".
La ¨²ltima oferta del Consejo, que ha regido el circuito desde 1974, consist¨ªa en aceptar en su seno, donde se toman todas las decisiones, una representaci¨®n de los jugadores que llegar¨ªa hasta el 50%. "Es demasiado poco y demasiado tarde", dijo Moore.
Problemas
Ray Moore a?adi¨® que la ATP est¨¢ dispuesta a seguir colaborando con los torneos del Grand Slam, con la Copa Davis y con los Juegos Ol¨ªmpicos. Sin embargo, si la Federaci¨®n Internacional decide mantener el actual circuito, con lo que se duplicar¨ªan las clasificaciones, los jugadores que apoyan a la ATP se ver¨ªan obligados a jugar las fases previas de los torneos del Grand Slam -Australia, Roland Garros, Wimbledon y Flushing Meadow- "Si eso sucede", dijo Moore, "ser¨ªa algo terrible".Marshall Happer, el m¨¢ximo representante del Consejo, se consider¨® incapaz de ofrecer el 5 1 Y. de los votos a los jugadores. "Eso ser¨ªa el fin del deporte. Hay demasiado dinero en juego, demasiados intereses creados".
Entre los jugadores que apoyan a la ATP est¨¢n 20 de los primeros 25 clasificados, entre los que est¨¢n Mats Wilander -eliminado ayer sorprendentemente por el estadounidense Dan Goldie en el torneo de Estocolmo-, Ivan Lendl -derrotado en el torneo de Amberes por el israel¨ª Amos Marisdorf-, Stefan Edberg, Boris Becker, Andr¨¦ Agassi, Miloslav Mecir, John McEnroe, Yannick Noah y Emilio S ¨¢nchez Vicario. Emilio derrot¨® ayer en Estocolmo al sueco Jonas Sverisson, por 6-4, 5-7 y 6-4.
Respecto a la fuerte pol¨¦mica suscitada, Lendl manifest¨® que deseaba que 1990 llegase cuanto antes. "Estoy totalmente de acuerdo con la ATP. En los supertorneos deber¨ªan participar los 20 primeros del mundo, y podr¨ªan haber ascensos o descensos. De esta forma, los ganadores de los torneos regulares ocupar¨ªan las plazas de los peores de los supertorneos". Y John McEnroe afirm¨®: "No me importa que nos tachen de peseteros y aparezcamos como los malos de la pel¨ªcula. Ya veremos lo nerviosos que se pondr¨¢n cuando vean que los 32 mejores jugadores del mundo no est¨¢n en sus pistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.