Thatcher ofrece apoyo masivo a los pa¨ªses socialistas si respetan los derechos humanos
La primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, anunci¨® ayer en Varsovia un apoyo masivo de Europa occidental al desarrollo econ¨®mico de los pa¨ªses socialistas cuando sus reformas "garanticen los derechos humanos" y el respeto a la ley "por parte de gobernados y gobernantes". Calific¨® de "gran cambio hist¨®rico" la pol¨ªtica reformista de la URSS y expres¨® su esperanza de que se imponga.
En su discurso durante la cena de gala que le ofreci¨® ayer el jefe del Estado, Wojciech Jaruzelski, la primera ministra brit¨¢nica expuso ayer ante la c¨²pula del Estado polaco las condiciones de Occidente para cooperar en un programa para sacar de la crisis econ¨®mica al Este de Europa en general y a Polonia en particular.Cuando el Gobierno de Polonia haya acometido estos cambios, "en di¨¢logo real con los representarttes de todos los sectores de la sociedad, incluida Solidaridad", "cuando haya llegado este,gran d¨ªa, encontrar¨¢ a sus amigos, no s¨®lo aplaudiendo, sino con v¨ªas pr¨¢cticas de cooperaci¨®n", asegur¨®.
Las medidas de ayuda son, seg¨²n enumer¨® Margaret Thatcher: el apoyo de un programa del Fondo Monetario Internacional (FMI), ofertas de nuevos cr¨¦ditos, la renegociaci¨®n de la deuda, incentivos a la inversi¨®n y la creaci¨®n de empresas mixtas, as¨ª como un relanzamiento de los contactos entre los Gobiernos y los pueblos.
El jefe del Estado polaco Wojciech Jaruzelski, que ya el lunes hab¨ªa dicho que esperaba que "la se?ora Thatcher no diera consejos a Polonia sobre c¨®mo debe afrontar sus problemas", s quej¨® por las sanciones occiden tales contra Polonia en 1981 y de que "la normalizaci¨®n en las rela ciones a¨²n no se haya dado".
Mal trato de Occidente
El discurso de Jaruzelski expresaba ayer toda la amargura del jefe del Estado por un trato por parte de Occidente que considera injusto. "Sabemos de su inter¨¦s por los derechos humanos. Todos los pa¨ªses tienen aqu¨ª algo de qu¨¦ sentirse orgullosos, pero tambi¨¦n cap¨ªtulos dolorosos e incluso vergonzantes. En la historia como en la actualidad, Polonia no tiene razones para sentir complejos. No nos movemos en una doble moral, rechazamos una observaci¨®n selectiva de los derechos humanos distinguiendo entre grandes y peque?os", dijo, en obvia referencia a los derechos llamados "sociales", como el derecho al trabajo, a la vivienda, a la asistencia sanitaria gratuita.Thatcher, hab¨ªa manifestado al primer ministro, Rakowski, nad¨¢ m¨¢s Regar a Varsovia, que, en su opini¨®n, una econom¨ªa centralizada no puede funcionar en ning¨²n caso. Al mediod¨ªa, Thatcher.visit¨® la tumba del sacerdote Jerzy Popieluszko, asesinado por polic¨ªas polacos en 1984. Varios miles de varsovianos acudieron a la parroquia, y recibieron a la l¨ªder conservadora con v¨ªtores y coros en favor de la "independencia para Polonia" y "Solidaridad". "El presidente Gorbachov habla de la casa com¨²n europea, pero el ¨²nico muro construido es el de Berl¨ªn, que divide y separa. Como pasa a veces, para construir una casa hay que derribgr antes algunos muros", a?adi¨® Thatcher.
La primera ministra elogi¨® "las valientes reformas de Mijail Gorbachov en la Uni¨®n Sovi¨¦tica" y le dese¨® ¨¦xito en su empresa. Tambi¨¦n dijo que "son buenas noticias" los planes de reforma que le expuso el jefe del Gobierno polaco, Mieczyslaw Rakowski.
"Una lecci¨®n del mundo desde 1945 es que la mayor prosperidad se crea en los pa¨ªses con mayor libertad. S¨®lo lograr¨¢n mayor crecimiento, mayor esfuerzo y compromiso con las reformas cuando la gente tenga la dignidad y el disfrute de libertad personal y pol¨ªtica". Cuando tengan libertad de expresi¨®n, de asociaci¨®n, el derecho a sindicatos libres e independientes y "el cumplimiento de todos los acuerdos del Acta de Helsinki", subray¨® Thatcher ante Jaruzelski.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.