Reconocimiento para los milicianos de la Rep¨²blica
Soy una persona ya mayor: jubilado de la ense?anza. Desde muy joven me toc¨® vivir una etapa muy movida de nuestra historia contempor¨¢nea.Primero, el movimiento de octubre de 1934. Despu¨¦s, toda la secuela de la guerra civil, transformada en guerra de liberaci¨®n nacional por la libertad e independencia de Espa?a. Viv¨ª intensamente la guerra: muy joven me incorpor¨¦ en las filas del Ej¨¦rcito de la Rep¨²blica. He actuado como miliciano en las primeras formaciones, despu¨¦s miliciano de la cultura, y en los ¨²ltimos meses de frente, en el comisariado.
He gustado el pan amargo del exilio, y despu¨¦s, 12 a?os en las prisiones de la dictadura franquista. Las vicisitudes, los sufrimientos, han forjado en m¨ª una segunda naturaleza. Fui, he sido y ser¨¦ hasta el ¨²ltimo h¨¢lito de vida un hombre convencido de la justeza en la defensa de la Rep¨²blica.
Igual que yo somos en esta localidad m¨¢s de 30 personas de la tercera edad: ex presos pol¨ªticos de la dictadura franquista. Formamos un colectivo, estamos organizados bajo el significado de Ex Presos y Militantes de la II Rep¨²blica Espa?ola.
Sin necesidad de hacer hincapi¨¦ en la historia de los ¨²ltimos 50 a?os pasados, sabemos que fuimos los primeros en combatir el fascismo en la II Guerra Mundial, pues ella se inici¨® en Espa?a sin que se declarara. Luchamos, algunos, en la Resistencia francesa. Despu¨¦s, en la guerrilla del Maquis. A continuaci¨®n, en las c¨¢rceles franquistas.
Todos los combatientes europeos contra el fascismo han tenido su recompensa material y moral. Incluso los japoneses residentes en Estados Unidos y combatientes en el Pac¨ªfico en la II Guerra tambi¨¦n han sido compensados. Nosotros, no; nunca hemos perdido la esperanza, aunque nos despidamos de la vida con ella. Esperamos el reconocimiento moral y material del sacrificio de nuestras vidas. El intento de obtener un reconocimiento oficial de forma material y moral fracas¨® en una sesi¨®n del Parlamento cuando un Diputado de IU present¨® un proyecto no de ley a nuestro favor, siendo rechazado por la minor¨ªa socialista del Parlamento en el pasado mes de junio.
Sin entrar en ninguna pol¨¦mica de gastos militares, representativos, comunitarios, etc¨¦tera, reivindicamos ante la opini¨®n p¨²blica nacional el reconocimiento de nuestro derecho, que consideamos tan leg¨ªtimo como humano y justo.-Villarrobledo, Albacete.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.